3 minute read

RECOMIENDA UN LIBRO Un aprendizaje que sirva para la vida

Editorial: Morata 18,99€ / 190 págs.

Editorial: Bruño

9,95€ / 176 págs

Infantil

Niña no es un insulto Carolina Capria y Mariela

Martucci

Editorial: La esfera azul

13,90€ / 128 págs

No abras este libro

La relación de pareja puede ser una de las aventuras más gratificantes de la vida, pero, como en todos los caminos vitales, a lo largo del tiempo también sufre el deterioro de la convivencia o por interferencia de otras personas.

Tras años de experiencia con parejas, Nacho Tornel puede afi rmar que, si dos creen en su relación, todo es posible. Se puede vivir el amor con éxito si no perdemos de vista que la apuesta grande es estar juntos.

En este libro, que es al tiempo una terapia de pareja y una guía llena de consejos, el autor reúne las claves de ese éxito, recogidas gracias a las vivencias de quienes acuden a su consulta: porque las interferencias del día a día son inevitables, pero si sois un equipo unido nada podrá con vosotros.

Relacionarte también es una guía de pareja para los que saben que la felicidad y el éxito están al alcance de la mano si se trabajan cada día. ¡Si os apoyáis el uno al otro, sois el equipo perfecto!.

Esta guía ve a cada pareja como dos que navegan en la misma piragua. Mientras vayan remando acompasados, con una fuerza similar y un ritmo prácticamente idéntico, la piragua avanzará con ligereza y parece que casi sin esfuerzo. Pero si uno rema más, se cansará. Si los dos reman atentos y dispuestos a abordar de forma coordinada todos los elementos que se encuentren, llegarán al fi nal del tramo con éxito. M

Andy Lee

Editorial: Bruño

15,95€ / 32 págs.

Elinor Puffygal. Una brujita lianta

Francesca Martucci

Editorial: Anaya

13,95€ / 128págs.

La obra ayuda a que los niños puedan hacer una reflexión sobre la vida. Además, entenderán por qué es primordial conocer el mundo financiero.

Este libro consigue que lo difícil se vuelva fácil y de esta manera, les descubre a nuestros pequeños, el secreto mejor guardado de nuestros mayores, el dinero. Recordemos que cuando un adulto se pone manos a la obra, por lo regular, es más tarde de lo que le hubiera gustado empezar. Nuestras monedas tienen el mismo funcionamiento que una semilla. Si las tiramos en el asfalto no conseguiremos nada, pero si las sembramos en terreno fértil podemos tener grandes resultados.

En este cuento una niña humana escucha siempre a sus padres hablar sobre el dinero pero sus padres no encuentran las palabras adecuadas para explicárselo bien.

La niña recurre a la luna que le concede el deseo de llevarle a un mundo mágico donde las monedas son semillas, y en vez de naturaleza crecen piedras preciosas.

Con este libro los hijos integrarán conceptos fi nancieros de una manera sencilla y divertida y entenderán por qué es importante tener en cuenta las principales normas financieras y por qué deben cuidar sus semillas, se dediquen a lo que se dediquen, cuando sean mayores.

Con este libro nuestros m ás pequeños se harán preguntas y querrán compartirlas con sus padres, con los que podrán iniciar conversacio- nes interesantes y enriquecedoras para ambas partes. En el mundo semilla, un gran arbol mágico genera los presupuestos con un espectáculo de luces en el cielo. Es una zona que da escalofríos hasta a los más intrépidos del mundo semilla, pero la magia del presupuesto vale la pena.

¿Se le puede explicar a un niño qué son los mercados y las empresas? ¡Claro que sí! En el mundo mágico también existe la bolsa, eso sí, se parece más a los corros antiguos donde se podía realmente ver la mecánica de los mismos.

Entenderán qué riesgos tienen y qué deberán hacer antes de poner un pie en uno de los mercados. A estos niños no les engañarán de mayores.

Al hablar con nuestros niños y jóvenes del dinero, ellos sienten que confiamos en ellos, y les desvelamos nuestro secreto. Este libro y sus capítulos hacen reflexionar a nuestros pequeños sobre su familia, la vida y sobre lo que ellos querrían aportar a la misma.

Todos somos semillas y, además de cuidar el dinero, como semillas que somos, también debemos cuidarnos a nosotros mismos.

Porque nosotros, en cuanto que somos semillas, necesitamos el agua y nuestro agua siempre serán los libros. M

This article is from: