7 minute read

SHOWBIZ

Rodrigo Araiza P.

Bastian, hijo de Edith Márquez, debuta en la industria musical con el tema “Como yo”, donde plasma un estilo muy particular integrado por influencias de trap, R&B y pop. Además es el primer sencillo de una historia que será contada en tres partes a través de sus respectivos videoclips.

“Lo principal es que demuestra mi esencia, mi estilo, la línea que voy a llevar y que estoy presentando,

por eso decidimos arrancar con este primer sencillo”, detalla Bastian.

Respecto al concepto del videoclip, nos platica: “Fue un proceso súper detallado, de mucho trabajo de pizarrón, de estar ideando y escribiendo; si te fijas, al principio del video viene ‘Parte 3’, porque los primeros tres sencillos se conectaron a través de los videos en una historia que se dividió en tres partes, y en lugar de irnos por orden le hicimos como en Star Wars: empezamos por el final, en la parte tres, luego la uno y la dos”.

El sonido de sus próximos lanzamientos, dice Bastian, “será sobre la misma línea, el tercero podríamos decir que es más balada, un poquito urbana, pero el segundo sencillo será en la misma línea, y el cuarto es más pop”.

Para Bastian fue natural ingresar al mundo de la música, pues siendo hijo de una de las voces más importantes del país, tuvo en casa una gran maestra.

“Siempre fue mi idea, lo traigo en la sangre desde niño, creciendo y viviendo en los escenarios, desde chico la música ha sido mi pasión. Me tocó ser hijo de una de las más grandes cantantes que tiene nuestro país, entonces evidentemente hay una responsabilidad importante ahí”, acota el joven cantautor.

Bastian, quien actualmente se encuentra abriendo los shows de Edith Márquez, reconoce que “es una gran ventaja y un gran apoyo todo lo que me brinda mi mamá, sus conocimientos, consejos y sabiduría; además, su público más cercano también es fiel a mi proyecto, eso es invaluable y lo agradezco infinitamente”.

Pero lejos de agarrarse de la figura de su mamá, Bastian busca su propio camino a partir de sus influencias y gustos musicales. Al respecto, menciona que para construir su imagen “fue necesario un proceso de estar trabajando, primero que nada de prepararme, de estudiar, y después explorar el sonido que estaba buscando y la personalidad de mi voz.

“Fue un proceso de aprendizaje, y en el momento en que encontré mi esencia y mi personalidad me sentí feliz, satisfecho y orgulloso del trabajo que llevo haciendo desde hace un rato”. (Fotos: Javier Cabrera)

El nombre de Giovanna Zacarías suena fuerte cuando se trata de proyectos destacados. Después de su protagónico en Los trapos sucios se lavan en casa, la actriz tiene presencia en dos importantes series con proyección internacional: El juego de las llaves, de Amazon Prime Video, y Asesino del olvido, de HBO Max, que se estrena este 7 de octubre.

Sobre su participación en esta última, Giovanna nos cuenta cómo se involucra su personaje en la trama: “Sara es la hija de Pascual (Damián Alcázar), la relación que tienen es la que se desarrolla en toda la historia, tratarán de sanar heridas familiares”.

Asegura que este thriller cautivará al público, pues “las fortalezas de la serie van desde los directores, el casting, el fotógrafo, la historia, todo fue cuidadosamente elegido”.

En el lado de la comedia, Giovanna regresa a la nueva temporada de El juego de las llaves, la ardiente serie de Prime Video donde interpreta a la jefa del personaje de Humberto Busto. “En la serie soy una jefa muy graciosa. Es la segunda vez que participo en El juego de las llaves y, literal, voy a jugar”.

Participar en diversos géneros enriquece a Giovanna Zacarías como intérprete: “Es lo máximo tener la oportunidad de saltar de un género a otro, se me ha dado la posibilidad y lo agradezco mucho. Me agrada la comedia, en lo personal me parece más difícil que el drama, pero me encanta, y adoraría hacer comedia musical”.

Actualmente vemos su trabajo en distintas propuestas de streaming. Sobre esta diversidad de opciones, comenta: “Las plataformas han ayudado a hacer más visible mi trabajo y el de otros compañeros. Ahora el espectador tiene una oferta tan amplia que le es difícil decidir. Lo importante es que hay trabajo, se rompieron las exclusividades, ahora todo es más plural y diverso”.

Giovanna Zacarías entre la comedia y el drama

En febrero pasado, Giovanna filmó la ópera prima de Jonathan Hernández, El grosor del polvo, la cual espera fecha de estreno en cines: “Es el duelo de una madre al perder a su hija, la desaparición forzada y ese camino que llevan los familiares cuando ya no saben más de un ser querido”.

Por si fuera poco, tiene un segundo filme en puerta, del cual nos habla: “La otra película es una comedia costumbrista de la directora Montserrat Larqué, a quien conocí hace más de 20 años. Hice un casting para su primer cortometraje y ahora me pide estar en su largometraje, me hace feliz trabajar con una directora.

“La cinta fue filmada en su totalidad en Guadalajara, con un elenco formidable, estoy muy agradecida por la oportunidad. Ambas películas están hechas de una forma que parece simple, pero en el fondo hay una riqueza enorme en las historias”, concluye.

¿Cuándo?: A partir del 8 de octubre ¿Dónde?: Apple TV+

Con Acapulco, Apple TV+ nos lleva a uno de los destinos mexicanos preferidos por las celebridades internacionales.

La serie se sitúa en los años 80 para contarnos la historia de Máximo Gallardo, un joven que sueña en grande y que a pesar de los retos, sus buenas intenciones y gran corazón le dan lo necesario para sobresalir.

La versión joven de Máximo es interpretada por Enrique Arrizon, mientras que Eugenio Derbez es quien da vida a un Máximo exitoso que comparte su historia de vida con su sobrino para enseñarle que no todo se trata de dinero y riquezas.

En 10 episodios que integran la primera temporada, Acapulco es un viaje en el tiempo donde los sueños y la pasión tienen espacio dentro de una serie de personajes con distintas motivaciones que van desde el amor por la familia, el éxito y la fama, hasta la realización de sus anhelos.

A Máximo Gallardo le cambia la vida cuando consigue el empleo que soñó desde pequeño: ser integrante del equipo del resort más popular de Acapulco, sin embargo, pronto se da cuenta que el trabajo es mucho más complicado de lo que imaginó y que para tener éxito deberá aprender a navegar entre una clientela exigente, un voluble mentor y una complicada vida familiar.

El reparto que acompaña a Derbez incluye a Fernando Carsa, Damián Alcázar, Camila Pérez, Chord Overstreet, Vanessa Bauche, Regina Reynoso, Raphael Alejandro, Jessica Collins, Rafael Cebrián, Regina Orozco y Carlos Corona.

Cabe señalar que la serie está inspirada en el éxito de taquilla de Cómo ser un Latin Lover; además de ser el protagonista, Derbez es productor ejecutivo al lado de Ben Odell y la coproductora Sonia Gambaro de 3Pas Studios.

Acapulco

Star Wars: Visions

Disney sorprende con esta nueva entrega del universo de Star Wars en donde los estudios apuestan por el anime para contar una nueva historia cuya primera temporada consta de nueve capítulos. Es un gran acierto, ya que refresca la imagen, un poco anquilosada, de Star Wars y además llega a conectar con nuevas audiencias que encuentran un producto novedoso dentro de este conglomerado de personajes ya conocidos.

PARA MARATONEAR

Behind the Music

Paramount+ trae de vuelta la icónica serie documental Behind the Music con la que nos acerca a las historias de artistas y bandas como Ricky Martin, Duran Duran, New Kids On The Block y Bret Michaels, entre otros. La serie producida por MTV Entertainment Studios también incluye episodios dedicados a LL Cool J, Huey Lewis, Busta Rhymes, Bret Michaels y Fat Joe; además, la segunda parte de la temporada incluirá a artistas como JLo.

FLASHBACK

Seinfeld

Hoy, Netflix suma a su catálogo una de las mejores series de comedia de todos los tiempos: Seinfeld. Las nueve temporadas están disponibles para recordar la historia que marcó a la generación de los 90, en donde el comediante neoyorquino Jerry y sus amigos hacen de las suyas en esta sitcom que batió récords de permanencia al aire.