
2 minute read
Monumentos de Cancún en el abandono
EL HISTORIADOR CARLOS COSGAYA, DIO A CONOCER QUE CASI TODAS LAS OBRAS PRESENTAN DETERIOROS ALARMANTES

Advertisement
La mayoría de los monumentos permanecen pintarroteados e incluso han sido utilizados por el gobierno municipal para colocar publicidad.
Especial
De La Redacci N
GRUPO CANTÓN
CANCÚN. Prácticamente todos los monumentos de Cancún están en deterioro y prevalece la indiferencia para su conservación.
El historiador Carlos Cosgaya Medina, quien promovió desde 2011 un proyecto para el Rescate de Fuentes y Monumentos de Cancún, lamentó que prácticamente todos están en deterioro así como la indi- ferencia para su conservación.

El arquitecto, cronista y experto en imagen urbana de la Península Yucatán, mencionó que tan sólo de todas las placas que donó para información del origen de cada monumento, sólo una se conserva.
“Es una pena, que el mobiliario urbano que de alguna manera representa momentos históricos o representativos, del país, del estado o la ciudad, se encuentren en completo abandono… Es una pena que elementos de valor urbano, artístico y cultural estén en completo abandono por la indiferencia de las autori-
También se mencionó el deterioro en algunas fuentes de la ciudad como la Kukulcán
ANA COLLÍ DISEÑO: XAVIMAN REDACCIONQH@GMAIL.COM
dades, porque sí es responsabilidad de ellos”, señaló.
Se notan deterioros alarmantes, un ejemplo es la escultura del Monumento a la Historia de México, en el que ya se ve el armado de hierro y lo mismo con obras en todo el centro de la ciudad, que son de artistas internacionales, con significados de valor y que debería rescatarse, dijo.
“En 2011 promoví ante Cabildo mi proyecto Rescate de Fuentes y Monumentos de Cancún, para darle la puesta en valor al patrimonio mueble urbano de la Zona Fundacional y posteriormente crear un Andador Cultural (que compartí en conferencias) para recorridos a locales y turistas explicando las historias de cada uno de ellos… actualmente creo que existen una o dos opciones de recorridos”, recordó.
Recorridos
Actualmente Tiziana Roma ha sido la principal impulsora de este tipo de recorridos, algunas veces a pie y otras en rodadas en bicicletas, con grupos organizados previamente, en su mayoría con jóvenes cancu -
EDITOR:
“Es una pena que elementos de valor urbano, artístico y cultural estén en completo abandono por la indiferencia de las autoridades, porque sí es responsabilidad de ellos”
2011 año en que Cosgaya Medina promovió el proyecto de "Rescate de Fuentes y Monumentos de Cancún" nenses. Desafortunadamente la promoción que se le ha dado a estos recorridos, para conocer la zona fundacional, ha quedado en manos de sus organizadores, no así de las autoridades municipales, ni de turisteros que lo promuevan entre los turistas.

Fue el 19 de febrero de 2013 cuando se reactivó la fuente de Kukulcán, después de su remozamiento, pintura y reparación de las instalaciones; traba jos realizados en convenio entre las autoridades municipales y FONATUR, pero desafortunadamente 9 años después se nota nuevamente un deterioro, de esta y prácticamente todas las fuentes o monumentos
Valor
El arquitecto señaló que es lamentable que los monumentos se encuentren es estas condiciones, ya que tienen un valor cultural tanto del país, estado y ciudad
EDITOR: ANA COLLÍ DISEÑO: XAVIMAN REDACCIONQH@GMAIL.COM