10 minute read

ISSAC JANIX ALANIS DISTRITO JUNTOS HACEMOS HISTORIA

8

QH EL ESTADO

Advertisement

EDITOR: ALEJANDRA RODRÍGUEZ DISEÑO: XAVIMAN

REDACCIONQH@GMAIL.COM

CONSTRUCTORES

Esperan tener un repunte en operatividad

CON EL INICIO DE LA LICITACIÓN DE OBRAS ESTE SECTOR CONFÍA EN QUE TENDRÁ UN RESPIRO

PALOMA WONG

GRUPO CANTÓN

CHETUMAL. El ramo de la construcción tendrá un respiro en la zona sur del estado, derivado de la licitación de diversas obras que deberán iniciar antes de concluir el primer semestre del año, pues

40

Negocios que integraban la CMIC, cerraron a causa de la pandemia

Poco a poco inicia la reactivación de la economía y la operatividad de los empresarios. desde la pandemia sanitaria la actividad ha sido paulatina.

Diego Cortez Arzola, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo, dio a conocer que en breve diversas dependencias estatales y federales iniciarán con la licitación de obras en diferentes puntos de la entidad, pero sobretodo en la zona sur del estado, lo cual permitirá la reactivación de la economía y la operatividad de los empresarios.

Indicó que la licitación de las obras ayudará en mucho la reactivación económica, que si bien en este momento no se pueden dar a conocer las obras a ejecutarse ante el tema de la veda electoral, si se pueden construir conforme a lo programado por las dependencias estatales o federales y posteriormente dar a conocer su inauguración.

Sin embargo, el entrevistado consideró que a pesar de la licitación la recuperación económica de sus agremiados tardará un más, puesto que la pandemia sanitaria los ha afectado del 2019 a la fecha.

La estación, ubicada en la avenida Maxuxac, fracción 12, manzana 449, quedó por debajo de Altamira, Tamaulipas y superó a León, Guanajuato, dentro de las ciudades con el diésel más baratos en México

EN GASOLINA PREMIUM Y DIESEL CANCÚN TIENE LOS PRECIOS MÁS ALTOS

El titular de PROFECO Ricardo Sheffield, dijo que está entre las ciudades con la venta más cara

JESÚS VÁZQUEZ

GRUPO CANTÓN

CANCÚN.El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, reportó este lunes 18 de abril, que entre las ciudades con la venta de la gasolina premium y diésel más caras en México, aparece Cancún, con un precio al consumidor de 24.83 pesos y 24.50, respectivamente; en tanto que Chetumal aparece con el precio más bajo en diésel.

El procurador del Consumidor destacó que el precio regular que debe ser respetado esta semana, según la Comisión Reguladora de Energía (CRE) es de 21.69 pesos en el caso de la premium y 21.96, correspondiente al diésel.

El caso más emblemático del sobrecosto es la estación de servicio “La Gas”, en Cancún, la cual está elevando el precio, sin respetar los parámetros dados por el CRE, con lo cual colocó a Quintana Roo en el tercer lugar en la venta más cara de este combustible.

En contraste, el último en la lista de los precios de la gasolina Premium más elevados en México, está el Estado de Guerrero, en específico, en el municipio de Juan R. Escudero, con un precio al consumidor de 24 pesos con 99 centavos, cuando su mínimo es 22.35 pesos, mientras que en Quintana Roo, la mínima es de 21.69 pesos. Ricardo Sheffield indicó la lista de las zonas donde vendían más barato el diésel a nivel nacional, y en el cuarto lugar se observó a Chetumal, con un precio de 22.36 pesos, siendo su precio promedio de 21.96, y que pertenece a la franquicia Pemex. MARTES 19 DE ABRIL DE 2022

CANCÚN, QUINTANA ROO

• Fovissste ha escuchado las necesidades del sector.

Crece la colocación de créditos

DE LA REDACCIÓN

GRUPO CANTÓN

CANCÚN. El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) va ganando este año terreno en el mercado de Quintana Roo de acuerdo a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). Se debe principalmente a que han escuchado las necesidades del sector de ahí parte una estrategia propositiva con creatividad de adquisición y de posicionamiento de sus productos, lo que ha permitido una buena colocación en Chetumal y en Cancún, así como que se tiene una base de colocación con créditos un poco más alto con promedios que van de los 800 mil pesos y por encima los dos millones de pesos

En tanto el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) va a la baja a consecuencia de la pérdida de puntos de los trabajadores y las variantes de cambios de regla.

Desde hace algunos años se está laborando con las autoridades de los tres niveles de gobierno y los actores de la industria para seguir ofreciendo un producto, con certeza jurídica, de calidad y que mejore la vida de los que inviertan en una vivienda.

EL CLIMA PARA HOY

29°

MÁXIMA

SOLEADO 23°

MÍNIMA

MARTES 19 DE ABRIL DE 2022

CANCÚN, QUINTANA ROO

EDITOR: ALEJANDRA RODRÍGUEZ DISEÑO: ILE MUNGUÍA

REDACCIONQH@GMAIL.COM

TURISMO

QH 9

• Los vacacionistas nacionales e internacionales abarrotaron las playas.

ENCABEZA EL TOP 10

Cancún, favorito para el verano

SE UBICA POR ENCIMA DE SAN JOSÉ DEL CABO, ARUBA, MONTEGO BAY (JAMAICA), PUNTA CANA, BAHAMAS, TURKS AND CAICOS, ISLAS VÍRGENES Y COSTA RICA

JESÚS VÁZQUEZ

GRUPO CANTÓN

CANCÚN. Según la consultora Allianz Partners, Cancún encabeza las preferencias para verano por encima de San José del Cabo, Aruba, Montego Bay (Jamaica), Punta Cana, Bahamas, Turks and Caicos, Islas Vírgenes y Costa Rica.

Es decir, que Cancún se sitúa a la cabeza de los 10 destinos con mayor demanda en la región Caribe.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de turismo en Quintana Roo, consideró que esto es producto del avance en la recuperación plena de la entidad en materia turística, al lograrlo antes que otros destinos de México y el mundo, gracias a las estrategias en materia de salud y promoción que se han llevado a cabo a lo largo de dos años de contingencia sanitaria.

Reconoció que Quintana Roo es y seguirá siendo punta de lanza en materia turística a nivel nacional e internacional, y uno de los destinos más seguros y con mayor demanda por parte de diversos mercados.

Dijo que la recuperación de la

•La recuperación de la conectividad aérea fue clave para enlazar de nuevo a la entidad, desde la reactivación económica en el 2021 conectividad fue clave para enlazar de nuevo a la entidad, durante 2021, con más de 100 ciudades en el mundo, tars la reactivación económica. Y este 2022 continúan las aperturas de nuevas rutas y la suma de más vuelos.

Lo que generó que en esta temporada de Semana Santa iniciara con el 36% superior a lo que se registró el año pasado y hay excelentes proyecciones para lo que resta del 2022.

Se logró que solo en los días de jueves santo a domingo de resurrección, en la zona hotelera de Cancún, más de diez mil personas acudieron por día en las playas. Situación similar se vivió en Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Holbox e Isla Mujeres.

Mantiene Protección Civil sus operativos en Q.Roo

DE LA REDACCIÓN

GRUPO CANTÓN

CHETUMAL. Como parte del operativo vacacional de la semana mayor, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), mantuvo presencia en seis municipios de la entidad, recorriendo, playas, cenotes, lagunas, zonas arqueológicas y lugares concurridos por los turistas locales, nacionales y extranjeros.

La COEPROC, que también participa en el operativo de vigilancia, mantiene presencia en Othón P. Blanco, Bacalar, Isla Mujeres zona continental, Puerto Morelos, Benito Juárez y Solidaridad.

Durante esta primera semana, tres mil 500 elementos y 530 vehículos de los tres órdenes de gobierno realizan recorridos para contribuir en la salvaguarda de la

• El personal recorre playas, cenotes, lagunas, zonas arqueológicas y lugares concurridos. integridad de la ciudadanía, locales, nacionales y extranjeros.

Protección Civil del Estado, recomienda que, para un retorno seguro a casa, es muy importante no manejar cansado o después de haber ingerido bebidas embriagantes, así como respetar los límites de velocidad.

10

QH MEDIO AMBIENTE

EDITOR: ANA COLLÍ DISEÑO: XAVIMAN

REDACCIONQH@GMAIL.COM

MARTES 19 DE ABRIL DE 2022

CANCÚN, QUINTANA ROO

POR FENÓMENO ESPECULATIVO SE DISPARAN PRECIOS DE TIERRAS EN TULUM

Debido al Tren Maya y al Aeropuerto Internacional, los predios han pasado de 50 mil a los 500 mil pesos

• En los últimos meses, se han incrementado los costos de los terrenos en los ejidos Jacinto Pat y Macario Gómez.

"Tulum, Ruta Mágica"busca crear un circuito turístico con toda la oferta local para preservar la identidad del denominado Pueblo Mágico

JESÚS VÁZQUEZ

GRUPO CANTÓN

TULUM. Nuevamente afecta a Tulum, el fenómeno especulativo de la tierra ante los dos grandes proyectos que el gobierno federal construirá en la zona: el Tren Maya y un nuevo aeropuerto internacional.

Los terrenos en los ejidos Jacinto Pat y Macario Gómez han elevado su valor aceleradamente en los últimos meses, ante la alta probabilidad de que en ellos se construya la nueva terminal aérea, aseguró Alberto González Pacheco, director de Biophilia Real State.

“Algunos terrenos que llegaban a costar 50 mil pesos dentro estas comunidades, hoy no bajan del medio millón de pesos, aunque se encuentren alejados de la zona donde se supone que estará el aeropuerto”, dijo.

La especulación en torno a la nueva terminal parte de la antigua ubicación del proyecto que incluso llegó a licitarse, pero el proceso se declaró desierto.

Actualmente está por anunciarse un nuevo campo de golf de 12 hoyos en esa zona y cada día se presentan nuevos proyectos inmobiliarios de grandes consorcios que buscan aprovechar el auge que tendrá Tulum una vez que se consoliden ambos proyectos.

RUTA MÁGICA

González Pacheco indicó que ante el fenómeno especulativo que se está generando, un grupo de empresarios y comunidades ejidales se han agrupado para lanzar una nueva marca turística denominada Tulum, Ruta Mágica, la cual pretende integrarse al proceso de ordenamiento territorial que traerá consigo el Tren Maya.

Cada día se presentan nuevos proyectos inmobiliarios de grandes consorcios que buscan aprovechar el auge que tendrá el municipio

• Hay inconformidad por los trabajos en la zona.

DEL BULEVAR BAHÍA

Exigen avances de obras

PALOMA WONG

GRUPO CANTÓN

CHETUMAL. El Frente Cívico Quintanarroense consideró que las obras del Bulevar Bahía no son del todo acordé a la proyección hechas por la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), pues además de considerar que tiene una inversión alta, está ya debería estar concluida.

Alberto Villanueva, presidente de la organización, recalcó que la remodelación del Bulevar Bahía es de gran importancia para la capital del Estado y mejorar su imagen turística, pero como agrupación no están de acuerdo a los altos costos de inversión realizados.

Agregó que en el tema de las sanciones por el podado del arbolado no contemplado dentro del proyecto a la SEOP, de parte del Ayuntamiento de OPB y la Procuraduría de Protección al Ambiente al final saldrá del dinero del pueblo, ya que será el Gobierno del Estado quien desde sus arcas deba cubrir tales sanciones económicas.

140

millones de pesos se estima que se han invertido

El Frente Cívico Quintanarroense aseguró que el proyecto se pudo realizar con mucho menos de la mitad de los recursos, ya que consideran que no existe gran diferencia a como estaba antes

Atienden incendios forestales

DE LA REDACCIÓN

GRUPO CANTÓN

CHETUMAL. Los incendios forestales registrados en El Haguacate y La Ceiba, en Bacalar, así como en El Guayacán, en Benito Juárez han sido liquidados por completo, según el comunicado del Centro Estatal de Manejo del Fuego del Estado de Q. Roo (CEFM). Sin embargo aún están pendientes otros tres siniestros en El Novato, La Sandrita y El Limonar, en Bacalar. Mismos que son atendidos por elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), personal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), voluntarios de los ejidos, bomberos de Bacalar y Protección Civil.

De igual forma, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Conafor y Protección Civil, mantienen vigilancia y monitoreo permanente para detectar y atender de forma inmediata los siniestros.

Así mismo hicieron un llamado a la población en general para evitar quemar basura en áreas verdes, así como tirar desechos inflamables. Además de reportar cualquier incendio forestal al 911.

• Hay tres siniestros activos en Bacalar.

This article is from: