2 minute read

Chalacos pueden acceder al sueño de la casa propia

Desde el 2015 el Ministerio de Vivienda Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entrega el Bono MiVivienda Verde, subsidio del Estado, para la obtención de un inmueble.

Este bono es un apoyo económico, cuyo valor oscila entre los S/16.200 y S/31.000 y permite que los ciudadanos puedan cumplir el sueño de ad - quirir un inmueble propio y amigable con el ambiente además de que puedan ahorrar en el consumo de agua y luz.

Advertisement

El Bono Mivivienda Verde, es un crédito hipotecario que el Estado otorga en pro de adquirir una vivienda sostenible, la cual se caracteriza por tener un menor impacto ambiental, grifería y sanitarios eficientes, iluminación LED.

Para acceder a este Bono debes ser mayor de edad, haber sido calificado como sujeto de crédito por la entidad financiera que gestiona el financiamiento, no ser propietario o copropietario de otra vivienda en cualquier parte del país, contar con un aporte mínimo del 7,5% del valor de la vivienda para la cuota inicial y no haber recibido apoyo causa resuelta, el pacto social que nos permite vivir en armonía y en un Estado de Derecho”, detalló.

Advierte que el país desde hace unos años atraviesa una profunda crisis de valores que ha puesto a prueba a los jueces como servidores públicos éticos e íntegros.

Es necesario que el valor justicia no solo sea divino. Con las resoluciones judiciales motivadas, con criterio de conciencia y al amparo de la ley se materialice en cada una de las jurisdicciones.

FLAGRANCIA

Reiteró como fundamental la implementación de las unidades de flagrancia en diversas partes del territorio nacional, para brindar un mejor servicio de administración de justicia.

Estas unidades tienen como característica principal, la de reunir y/o agrupar en un solo inmueble a las instituciones que intervienen en el trámite del proceso inmediato procedente de una flagrancia delictiva. Tales instituciones son: la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público (MP), el Ministerio de Justicia (Minjusdh) y el PJ.

Lucha Contra La Corrupcion

Detalló que se han adherido a la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano de la Presidencia del Consejo de Ministros, así como se ha aprobado el Programa de Integridad para el Poder Judicial del 2023, orientado a promover una cultura de integridad en aras de reforzar la confianza de la ciudadanía en este poder del Estado”.

El Dr. Arévalo indicó que, en estas acciones contra la corrupción, se han destituido a 59 trabajadores entre auxiliares jurisdiccionales y jueces de paz no letrados, y se ha solicitado ante la Junta Nacional de Justicia la destitución de 36 magistrados.

habitacional del Estado ni tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivivienda.

Si deseas adquirir este beneficio, verifica si calificas a este bono y elige tu vivienda en un proyecto certificado por el Programa Mivivienda Verde, acude a una entidad financiera para que evalúe tu capacidad de pago.

Los departamentos que pueden acceder a este bono son, Callao, Lima, Arequipa, Cusco, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Piura, Puno, San Martín y Tacna.

Malas noticias. El defensa Carlos Zambrano volvió a lesionarse tras sufrir un desgarro durante su participación en el encuentro entre Alianza y UTC de Cajamarca el último sábado 5 de agosto por el Torneo Clausura.

El diagnóstico que ha recibido el chalaco este martes 8 de agosto no es tan óptimo. El también seleccionado estaría fuera de las canchas entre 3 a 4 semanas, por lo que se perdería el debut de Perú en las Eliminatorias al Mundial 2026.

“Estoy descartado. Tengo un desgarro de casi 7 centímetros en los isquios, en la parte posterior del muslo. Me apena mucho, pero son cosas a las que estamos expuestos. Me preocupa también no poder llegar a los partidos con la selección que ya estamos a un mes del primer partido. Estaré fuera de 3 a 4 semanas por lesión”, dijo el defensor eEstaría un mes fuera de las canchas

This article is from: