5 minute read

meses de cárcel, multa no menor de S/ 3,075

Next Article
a. m. del sábado

a. m. del sábado

La denominada “ley seca” es una de las restricciones impuestas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) menos populares para los votantes, pero es importante para asegurar el correcto desarrollo de las elecciones. La medida se aplicará en la Segunda

Elección Regional 2022, que se realizará este domingo 4 de diciembre, donde están habilitados para sufragar un total de 6 millones 892,945 ciudadanos en 9 regiones del Perú:

Advertisement

Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque,

Lima Provincias, Moquegua, Pasco y Piura.

En estas regiones se desarrollará la segunda vuelta para elegir a gobernadores y vicegobernadores, precisó el JNE. En el caso de la gobernación del Callao, la disputa está entre los candidatos Miguel Cordano (Contigo Callao) y Ciro

Castillo (Más Callao). En tanto, para desempeñar el cargo de vicegobernadora regional, se enfrentarán en los comicios las postulantes Julissa Bellido (Contigo

Callao) y Edita Vargas (Más

Callao).

SOLO EN 9 REGIONES DONDE HABRÁ SEGUNDA vUELTA

Prensa Chalaca se comunicó con Aldo Castro, del área de Imagen del JNE, quien confirmó que la ley seca se aplicará en el Callao y que habrá 830 mil 749 electores en el primer puerto. “La ley seca solo regirá en las nueve regiones donde habrá segunda vuelta. Eso incluye el Callao. En cuanto a electores, el Callao tiene 830.749”, puntualizó.

PROHIBICIÓN DE vENTA DE ALCOHOL

Cabe aclarar que la ley seca es parte de las restricciones que prevé la legislación electoral y trata de la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas, pero no del consumo, así que las sanciones van hacia los vendedores, remarcó el JNE. El ente electoral ha comunicado que se realizarán operativos con el e Según Ley Orgánica de Elecciones, no se podrá vender bebidas alcohólicas desde las 8 a. m. del sábado 3 de diciembre hasta las 8 a. m. del lunes 5 de diciembre en las nueve regiones, incluido el Callao, donde se realizará este domingo la segunda vuelta electoral

Hasta 6 meses de prisión por incumplir ley seca

propósito de hacer cumplir la citada restricción.

¿CUÁNDO INICIA Y CULMINA LA LEY SECA?

No se podrá vender bebidas alcohólicas desde las 8 de la mañana del sábado 3 de diciembre hasta las 8 de la mañana del lunes 5 de diciembre, según la Ley Orgánica de Elecciones. La norma establece que “desde las 8:00 horas del día anterior al día de la votación hasta las 08:00 horas del día siguiente de las elecciones no es permitido el ex pendio de bebidas alcohólicas de ninguna clase y se cierran los establecimientos o los espacios de los establecimientos comer ciales dedicados exclusivamen te a dicho expendio”.

SANCIONES

Las tiendas, bares u otros re cintos que incumplan con la ley

seca tendrán una multa no menor de S/ 3,075 y los responsables pueden recibir una condena de hasta 6 meses de cárcel. “El incumplimiento se sanciona con cárcel no mayor de seis meses, multa no menor de S/ 3,075 y pena accesoria de inhabilitación por igual tiempo que el de la condena, que puede consistir en incapacitar al condenado para ejercer la función o labor que hacía”, advirtió el JNE.

OTRAS RESTRICCIONES

Castro proporcionó a Prensa Chalaca un documento en el que se señalan otras restricciones electorales. “Desde las 00:00 horas del sábado 3, todo tipo de propaganda política quedará suspendida. Ello comprende la participa-

JNE advirtió que incumplimiento se sanciona con hasta 6 meses de cárcel, multa no menor de S/ 3,075 y pena accesoria de inhabilitación por igual tiempo que el de la condena

ción de los candidatos en los medios de comunicación (entrevistas, conferencias, debates, etc.). Su incumplimiento conllevará una multa de entre 30 (138 mil soles) y 100 UIT (460 mil soles) o una pena de prisión no menor de dos años”, se lee. Asimismo, el domingo 4 de diciembre, día del sufragio, entre las 07:00 y 17:00 horas no están permitidas las reuniones de electores en un radio menor de 100 metros de los centros de sufragio.

CHALACOS OPINAN

Diversos ciudadanos opinaron respecto a la ley seca impuesta por el gobierno para la segunda vuelta de Elecciones Regionales 2022. Un ciudadano se mostró a favor de la implementación de esta norma.

“Está bien que se aplique la ley seca en las votaciones para que la gente vote con responsabilidad y tampoco se desmanden después de votar, sino que mantengan el orden”, refirió Ymar Gonzales.

Por otro lado, un chalaco se mostró en contra de la ley seca pues señaló que esta norma al fin no se acata. “Eso de la ley seca no se cumple. Las personas no cumplen. Se debería fiscalizar ese día de elecciones a bares, bodegas, tiendas que no vendan alcohol”, dijo Brayan Coser.

e En el Congreso

Presentan tercera moción de vacancia contra presidente Pedro Castillo

El parlamentario Edward Málaga-Trillo presentó la tercera moción de vacancia contra el presidente de la República, Pedro Castillo, bajo la causal de incapacidad moral permanente. El documento se presentó con un total de 67 firmas de diferentes bancadas. La moción requiere de 87 votos para ser aprobada y destituir al mandatario. Los últimos dos intentos que se presentaron en este sentido no tuvieron éxito. La moción, de más de 100 páginas, menciona que el jefe de Estado es investigado por el Ministerio Público. El documento se presenta después de que se conociera que el Gobierno ha interpretado el rechazo de plano de la primera cuestión de confianza planteada ante el Legislativo como un rechazo de la confianza, lo que ha abierto la posibilidad del cierre del Congreso.

PIDEN SUSPENDER SEMANA DE REPRESENTACIÓN

Vale mencionar que se ha propuesto una solicitud para que se suspenda la semana de representación congresal, debido a que habrían otros temas más importantes por verse, según el legislador que presentó el recurso, Esdras Medina, del partido político Somos Perú.

This article is from: