
1 minute read
¿Hasta cuándo durarán los efectos del ciclón “Yaku” en el Perú?
Según el meteorólogo del Senamhi, David Garay, se proyecta que Yaku se moverá más hacia el oeste alrededor de este miércoles 15 de marzo, cuando comenzará a debilitarse y desconfigurarse.
Sin embargo, advirtió, su influencia podría seguir un poco más. “Su influencia duraría hasta la quincena de este mes, pero podría continuar más, ya que este ciclón es un sistema que está rotando y, en esa rotación, atrae aire cálido de la zona norte hacia la costa central e inclusive a la parte del sur”, anotó.
Advertisement
Aún se haya ido y desconfigurado el ciclón Yaku, todavía quedaría en la costa la humedad de días anteriores, un elemento que puede favorecer las lluvias propias de esta época en la sierra, alertó el experto.
“Los flujos que vienen desde la sierra de Lima van a empezar a migrar hacia el oeste y, en su avance, van a encontrar más humedad favorecida por Yaku, lo que facilitará una mayor carga de la misma y nuevas precipita- ciones”, agregó.
Riesgo De Desbordes
El aumento de lluvias por causa indirecta de Yaku ha ocasio- nado que los ríos Chillón y Rímac, que cruzan por diferentes distritos de Lima y Callao, eleven su caudal y se acerquen a los umbrales de alerta, poniendo en riesgo a las familias que viven cerca.
Especialistas del Senamhi identificaron la formación de Yaku a finales de febrero, momento en el cual fue catalogado como un ciclón de características tropicales no organizado.