2 minute read

Hoy Callao presentaría hasta 25 °C de temperatura en el día

De acuerdo con el pronóstico meteorológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este miércoles 14 de junio en el Callao y los distritos de Lima cercanos al mar, como San Miguel, Miraflores, Barranco, Chorrillos, entre otros, se prevé temperaturas diurnas entre 23 y 25 °C, variando a 22 °C por la noche. En general, los valores son elevados ño, en comparación con el año pasado que hubo más frío.

En tanto, los distritos de Lima este, como Santa Anita, Ate, La Molina, San Juan de Lurigancho, entre otros, presentarán temperaturas mínimas de 19 °C; mientras que durante el día se alcanzará los 25 °C.

Advertisement

Sobre la niebla o neblina, que es propia de la estación de invierno, hay más probabilidad de que se pueda presentar en los distritos más cercanos al litoral de Lima y Callao.

4. Si con estas indicaciones la hemorragia no disminuye o para, se sugiere acudir al centro de atención médico más cercano para la evaluación. De igual manera es importante acudir al médico si tiene conocimiento de que existe algún objeto extraño en la nariz o una fractura que requiera de intervención profesional.

Recuerda que tus amigos de la Compañía de Bomberos Garibaldi 7, estamos para ayudarlos y guiarlos en cualquier situación de emergencia, así como de prevención, ya que su salud es primero.

Según la ingeniera Bremilda Sutizal, especialista en meteorología del Senamhi, esta semana habrá una mezcla de todo: mayor cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina, brillo solar y lloviznas en distintos puntos de la capital.

“En otoño es usual que pueda amanecer con cobertura nubosa, lloviznas, neblina y también haya brillo solar hacia el mediodía o por la tarde porque es una estación de transición. Mientras que en invierno se verá el cielo más cubierto y con mayor presencia de lloviznas”, explicó.

La docente chalaca

Lucero Stefani Miranda Rodríguez es invidente y sus enseñanzas han quedado impregnadas en sus estudiantes de colegios como Coprodeli San Miguel, 4018 Abraham Valdelomar y, actualmente, en Sarita Colonia 5082. Se tituló en Educación, especialidad Literatura y Lengua Española, en la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, “La Cantuta”, en el 2018 y estudió en el colegio Agustín de Hipona. Prensa Chalaca se comunicó con Lucero Miranda, quien afirmó que todo marcha bien en la I. E. Sarita Colonia 5082, donde también destaca. “Estamos trabajando. Tranquilos. Ayudando a los chicos a que sean mejores”, expresó, para luego añadir que hoy realizará entrega de libretas.

En la I. E. 4018 Abraham Valdelomar del Callao, en el 2021, en plena pandemia, Lucero dictó clases remotas de Comunicación, a cerca de 30 alumnos de 5° de secundaria, que no eran invidentes, de educación básica regular.

Comienzos Como Docente

Miranda trabajó por primera vez como profesora desde marzo del 2020 donde dictaba clases virtuales en el colegio Coprodeli San Miguel. Ahí también enseñó el curso de Comunicación, pero a estudiantes de 1°, 2° y 3° de secundaria y se encargaba de reforzar los temas de “Aprendo en casa”.

¿CÓMO NACE LA IDEA DE SER PROFESORA?

Miranda apuntó que tuvo dos opciones para definir su vida profesional. La primera fue estudiar Literatura pura en San Marcos. Postuló, pero no alcanzó la vacante. La segunda opción fue Educación, porque su hermana mayor también es profesora. Ella tiene mucha familia, de parte de su mamá, que se dedica a la docencia, entonces eso le sirvió de motivación para

This article is from: