2 minute read

CHALACOS S/ 43 PARA CRIMEN

e Municipalidad del Callao tiene el promedio más bajo de inversión por habitante para seguridadrealizar un “tour” en el centro espacial y conocer astronautas y astrónomos

La Municipalidad del Callao tiene destinado para esta partida unos 8 millones de soles. Bellavista y La Perla tienen unos 5 millones de soles destinados para el patrullaje.

Advertisement

Algunos municipios de la región chalaca han preferido derivar parte de sus presupuestos para otras acciones específicas, dentro del marco de la seguridad ciudadana.

La Perla, bajo la gestión del al- calde Rodolfo Adrianzén, tiene una partida de 150 mil soles para la creación de la estación de videovigilancia en el Parque Miguel Grau, ubicado en la cuadra 5 de la Avenida Haya de la Torre y en la cuadra 2 de la Calle Ucayali, en la urbanización Santa Luisa del distrito.

Mientras que el distrito de

Mi Perú, bajo la gestión del alcalde Irvin Chávez, tiene dos partidas presupuestales adicionales. El primero tiene que ver con una partida de 160 mil soles para la adquisición de drones y cuatrimotos, y otros complementos para el sector N, E y Villa Emilia. La segunda partida es de

260 mil soles, pero no cuenta con mayor detalle. Solo se refiere al “Mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana local en Mi Perú”.

En el Callos, los delitos de robo y hurto cayeron durante pandemia, donde hubo confinamiento obligatorio. Una revisión al portal Data-Crim del INEi muestra que, para el 2022, año en el que se levantaron las medidas restrictivas del COVID-19, el delito de receptación ha tenido un incremento notorio logrando superar al robo y al hurto.

El delito de receptación consiste en que una persona ayuda a los responsables de un hecho delictivo para aprovechar o esconder los objetos del primer delito.

Otros delitos que han empezado a incrementar desde el 2022 son el homicidio por proyectil de arma de fuego y la tentativa de homicidio.

El portal de Data-Crim, el mayor centro de cifras sobre seguridad, muestra en rojo el mapa de casi todo el Callao.

Luego de conocerse que la expremier, Betssy Chávez estuvo presente en el mensaje a la Nación en el que Pedro Castillo busco dar un golpe de Estado, la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos presentó una denuncia constitucional contra el extitular de la PCM, por presuntamente haber violado los artículos 38,39,45 y 46 de la Constitución Política.

La representante del Callao en el Parlamento busca inhabilitar de la función pública a Chávez Chino por 10 años. Asimismo, Chirinos señala que la expremier habría metido cuando declaró en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales donde mencionó que desconocía acerca del mensaje de la Nación del 7 de diciembre brindado por Castillo Terrones.

“Se evidencia que Betssy Chávez habría faltado a la verdad en sus declaraciones ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, y que la misma sí pertenecería al grupo que perpetró el golpe de Estado el día del mensaje a la nación del expresidente

Solo en los primeros 63 días de este año se han registrado 32 feminicidios en el Perú, cifra que resulta muy preocupante. El 2022 también quedará en la historia como un año de luto: 137 mujeres fueron eliminadas por sus parejas o exparejas. En ese mismo periodo se produjeron 51 muertes violentas y 111 tentativas de feminicidio, lamentó la Defensoría del Pueblo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, mujeres de todo el país se movilizarán para reclamar mayor igualdad y rechazar la violencia machista. Y es que la violencia de género en e Representante del Callao busca inhabilitar a la expremier por 10 años

This article is from: