2 minute read

Nueve meses de prisión preventiva a hermanos que habrían secuestrado a hijo de empresario

El Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente del Callao a cargo del juez Julio Fernando Castillo Rodríguez dictó nueve meses de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público, contra Elvis Joel Ubillús Bartra (39), Isaac Alexander Ubillús Bartra (29), como presuntos coautores del delito contra la libertad, violación de la libertad personal-secuestro, en agravio de

Gerardo Stuart Sandoval, quien es hijo de un empresario.

Advertisement

El hecho ocurrió el 3 de febrero pasado cuando Anderson Junior Vera Bur- ga en coordinación con otros sujetos que aún no han sido identificados, habrían realizado seguimiento del agraviado, interceptándolo en las inmediaciones de la Urb. Ramón Castilla-Callao cuando se encontraba en compañía de dos amigas. Lo secuestraron y llevaron en una camioneta hacia el domicilio de los dos imputados Elvis e Isaac

Ubillús, ubicado en el distrito de Mi Perú, donde estuvo vigilado por los investigados y otros sujetos junto a un menor de edad.

Por otro lado, el padre de la víctima realizó la denuncia de secuestro por la información que le dieron las amigas que estaban junto al agraviado, para luego de unas horas recibir llamadas solicitando el pago de 50 mil soles por la entrega de su hijo.

PRENSA CHALACA

El diario de todos los chalacos

Un total de 5,293 estudiantes de colegios públicos del Callao abandonaron las aulas debido a la pandemia del Covid-19, entre el 2020 y 2021, de los cuales solo el 50.10% logró reinsertarse al sistema educativo en el 2022.

El 49.90% restante, que equivale a alrededor de 2,645 niños y adolescentes, no ha retornado a estudiar, alertó la Defensoría del Pueblo, en base a datos brindados por el Ministerio de Educación (Minedu).

REGIONES CON mAyOR DESERCIÓN ESCOLAR

Las regiones con mayor población de escolares que no han vuelto a las aulas son Cajamarca (69%), La Libertad (59.1%), Amazonas (59%), Piura (58.2%), San Martín (56.5%), Madre de Dios (52.7%) y Áncash (52.6%). Lambayeque y Lima Metropolitana alcanzan porcentajes del 51% y 51.8%, respectivamente.

En los otros departamentos, la brecha oscila entre 30% y 50%.

PROBLEmA mULTICAUSAL

Referente a la deserción escolar, el comisionado de la Defensoría del Pueblo, Renzo Deza, explicó a Ojo: “Es un problema complejo, multicausal, puede deberse a factores propios de la familia, como la pobreza, la dejadez de los padres respecto de la educación de sus hijos, problemas vinculados en el periodo de la emergencia sanitaria, pero también puede deberse a otros factores como la necesidad de que los hijos grandes, adolescentes, deban salir al mercado laboral por la crisis económica”. Ante ello, sostuvo que la Defensoría viene recomendando que esta problemática sea abordada de manera integral, con intervención de ministerios y gobiernos regionales, y se cumpla con el seguimiento a cada caso.

Se Vulnera El Derecho A La Educaci N

Deza anotó que la sali -

DEbiDo a la PanDEMia DEl CoviD-19, EntrE 2020 y 2021, un total DE 5,293 EStuDiantES DE ColEgioS PúbliCoS ChalaCoS abanDonaron laS aulaS

This article is from: