1 minute read

Tres medicamentos para tratar el cáncer escasean en el Perú

Cada año, más de 69 mil personas son diagnosticadas con cáncer en el Perú, según estimaciones del Ministerio de Salud (Minsa). Esta enfermedad requiere ser tratada con ciertos medicamentos, entre ellos el “mesna”, que ayuda a proteger el tejido sano de algunos efectos secundarios que causan ciertos fármacos contra el cáncer; el “ATRA”, que combate la leucemia; y el “fisgratim”, que ayuda a estimular las defensas del organismo.

Un informe del diario El Comercio indicó que estos tres medicamentos escasean en el sistema de salud del país porque desde el 2022 no hubo proveedores para atender demanda. Padres de niños con cáncer, que son atendidos en el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), reclamaron durante una manifestación en los exteriores de este centro médico que desde el año pasado no tienen acceso a estos tres medicamentos. al comedor que haya una atención con menú variado, con los diferentes temas de nutrición, pero que va a ser cubierto por el usuario y no por el presupuesto del Congreso ni siquiera en las sesiones parlamentarias”, detalló Noriega.

Advertisement

La situación es peor para los pacientes que viven en provincias, pues en estos últimos meses los constantes bloqueos de carreteras no han permitido que se trasladen a la capital o que les lleguen los medicamentos.

Reorganizaci N

El Oficial Mayor del Congreso, José Cevasco, anunció que la Dirección General de Administración entrará en un proceso de reorganización tras conocerse denuncias periodísticas por un supuesto mal manejo de recursos en la compra de alfombras, televisores y alquiler de estacionamientos para autos.

“La presidencia del Congreso ha dispuesto la reorganización de la Dirección General de Administración (...) con el propósito de mejorar los procesos, mejorar la calidad del gasto y mejorar la calidad del recurso humano”, afirmó.

e Según plan nacional para atender embalse de intervenciones quirúrgicas

This article is from: