
1 minute read
Callao encabeza el listado nacional de inversión pública de los gobiernos locales
dos se trata de la próxima ejecución del servicio de videovigilancia que se instalarán en los puestos de auxilio rápido, así como otras nuevas iniciativas.
“Todo esto es la consecuencia del trabajo diario que realizamos para to - dos los vecinos del Callao. Estamos haciendo inversiones en temas de seguridad, principalmente, y en obras públicas que generen desarrollo en el primer puerto. Queremos un Callao seguro para que todos vengan y disfruten eMás alimentos de Qaliwarma para vecinos vulnerables
Advertisement
Más de 260 toneladas de alimentos serán distribuidos en 222 ollas comunes de Ventanilla


La Municipalidad de Ventanilla destacó que el programa nacional Qaliwarma le entregó más de 260 toneladas de alimentos para las 222 “ollas comunes” del distrito, a fin de beneficiar a los vecinos más vulnerables.

El alcalde Jhovinson Vasquez estuvo presen - de todas las bondades que ofrece el primer puerto “, afirmó el alcalde Pedro Spadaro.
NO SUPERAN 20%
En la otra cara de la moneda, existen 13 regiones que no superan el 20% de presupuesto asignado a la ejecución de obras públicas. Madre de Dios y las mancomunidades representan el caso más crítico, pues apenas han ejecutado el 4,3% y el 3,1% del presupuesto, respectivamente. te en esta ceremonia junto con las aguerridas representantes de estas organizaciones sociales. El municipio resaltó que, debido a las gestiones del burgomaestre, ahora la comuna recibirá estos productos cada 40 días (antes era cada tres meses). e Personal de Diresa Callao descontaminó la zona
“¡Más apoyo para la población vulnerable de Ventanilla! Gracias a las gestiones con Qaliwarma, el alcalde Jhovinson Vasquez entregó canastas con productos de primera necesidad a representantes de las ‘ollas comunes’.
Continúa la batalla. Un equipo de fumigación descontaminó las viviendas de las Mz. 19 a la 23, ubicadas en la Cooperativa Peruana de Vapores, en Palmeras de Oquendo, bajo coordinación de la Dirección Regional de Salud del Callao.

Fueron alrededor de 250 casas fumigadas este viernes 2 de junio. La acción de salud responde al incremento de personas infectadas de dengue, que es transmitido por los mosquitos.
Hasta el momento, la región del Callao registra 470 casos de dengue autóctonos confirmados. Del mismo modo, cuatro personas han sido víctimas mortales de esta enfermedad.
La Diresa Callao, a cargo del doctor Ismael Paredes, exhortó a la población chalaca a limpiar los recipientes de agua y evitar el cuidado de plantas acuáticas, ya que son el espacio propicio para la aparición de criaderos del mosquito del dengue.

Asimismo, pidió a los vecinos permitir el ingreso de los equipos de fumigación a los hogares.