2 minute read

Hoy definirán adelanto de elecciones

El presidente del Congreso, José Williams, comunicó en sus redes sociales que el Pleno debatirá hoy a las 10:00 a. m. la reconsideración al proyecto de ley que busca aprobar el adelanto de las elecciones presidenciales y congresales para octubre del 2023, luego que esta no fuera aprobada en vísperas.

dÍA clAve

Advertisement

“El Congreso debatirá este lunes la reconsideración al proyecto de ley que aprueba el adelanto de las elecciones presidencial y congresal. Exhorto a los parlamentarios a reflexionar con responsabilidad la decisión a tomar”, indicó en Twitter.

Asimismo, expresó su compromiso para “trabajar por el consenso necesario para que este proceso de transición le dé tranquilidad a la población”. Como se recuerda, el Parlamento rechazó la iniciativa de adelanto de elecciones para este año, con 45 votos a favor, 65 en contra y dos abstenciones.

propuestA de ejecutivo

El Poder Ejecutivo presentará dos iniciativas legislativas con carácter de urgencia, si es que el Congreso no llega a un consenso para adelantar las elecciones generales al 2023, anunció la presidenta de la República, Dina Boluar- e Congreso verá reconsideración al proyecto de ley que busca adelanto de comicios presidenciales y congresales para este año. Si no hay consenso, el Ejecutivo presentará dos iniciativas legislativas con carácter de urgencia para tal fin te. “Por ello, anuncio que, de no prosperar el consenso en el Congreso el día de maña- na para debatir el adelanto de elecciones al 2023, estaremos presentando inme- diatamente dos iniciativas legislativas con carácter de urgencia”, señaló anoche en un mensaje a la Nación. Sostuvo que la primera iniciativa propone debatir una e Desde que asumió el mando, hace 7 semanas, Dina Boluarte acumula más de 50 muertos, incluido la primera víctima mortal en Lima, y 76% de peruanos desaprueba su gestión reforma constitucional para que las elecciones generales sean indefectiblemente este año 2023. La primera vuelta en octubre y la segunda, de ser el caso, en diciembre. mÁs de 50 muertos Y primer FAllecido en limA

Desde que asumió el mando hace 7 semanas, Dina Boluarte acumula más de 50 muertos. Las protestas en Lima, que piden la dimisión de la mandataria, el cierre del Congreso actual y nuevas elecciones, dejaron el primer muerto el último sábado en la noche, tras una jornada violenta en el Centro de Lima, donde la Policía se enfrentó a los manifestantes en el cruce de las avenidas Nicolás de Piérola y Abancay. La víctima fue identificada como Víctor Santisteban Yacsavilca (55), confirmó la Defensoría del Pueblo.

La jefatura de guardia del Hospital de Emergencias Grau, adonde fue derivado inicialmente, coordina con la Fiscalía de la Nación para las diligencias de acuerdo a ley.

76% desAprueBA GestiÓn de dinA BoluArte

La reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) apuntó que un 76% de peruanos desaprueba la gestión de la presidenta de la República, Dina Boluarte, cargo que ostenta desde el último 7 de diciembre de 2022 tras la vacancia de Pedro Castillo.

Además, el estudio refiere que la desaprobación de la jefa de Estado es mayor en el sur: un 88% reprueba la forma en que ella conduce el Ejecutivo. Seguido de esto se encuentra el norte y centro del país con un 76% y, finalmente, el oriente con un 75%.

This article is from: