
2 minute read
enfermera para mi colegio
profesional especializado parte de la comunidad eduinstitución, red, servicio o educativo, siendo su función prestar los servicios en el área competencia, relacionados con prevención y promoción de la salud estudiantes y demás miembros comunidad educativa. Asimismo, con las características y/o servicio educativo en el que encuentre, cumple las siguientes en coordinación con los acpertinentes, según corresponda: inicio y desarrolla la historia de de la/ el estudiante, a partir entrevista con cada estudiante y y establece orientaciones que requiere tanto en la esen el hogar.
Administra la medicación que la cada estudiante envía acomla respectiva prescripción vigilando posibles efectos adriesgos asociados y/o efectos de su administración.
Advertisement
en situaciones de urgencia o que se producen durante escolar. Realiza, en articula dirección y/o tutores, la de estudiantes al establecisalud cuando se requiera. el cuidado integral de enfercomunidad educativa, de científica y tecnológica.
Participa en el ámbito de su comen la elaboración e implede los instrumentos de la institución educativa, el Proyecto Educativo InsPlan Anual de Trabajo, así incorporación de las activicargo en la programación actividades correspondiente.
información y orientación comunidad educativa sobre el la salud y los síntomas de afecciones, con el fin de rapidez y eficacia para la decisiones en salvaguarda
Mantiene comunicación permala dirección, el comité de bienestar y docentes de atienden a cada estudiante. Contribuye a la acción docente promoción y prevención de la comunidad educativa, así acciones que se brinda a en los diferentes espacios que ofrece la escuela. coordinaciones y articulalos miembros de la comueducativa, establecimientos de ámbito territorial y otros, si necesario, para contribuir mul- tidisciplinariamente con acciones de promoción de la salud, prevención de riesgos y daños.
Recordamos que, las INSTITUCIONES EDUCATIAS PÚBLICAS, se brindan programas complementarios de alimentación y salud. Es responsabilidad de las instancias de gestión educativa descentralizada realizar coordinaciones con los demás Ministerios e instituciones públicas, para que esta función se cumpla con carácter intersectorial, con apoyo de los Gobiernos Regionales y Gobierno Locales (artículo 3 del Reglamento de la Ley General de Educación, aprobado por Decreto Supremo N° 011- 2012-ED)
El profesional se incorpora a la comunidad educativa a fin de contribuir en la prevención de enfermedades y promoción de la salud que conlleve a una vida saludable (Ley 31317 modifica artículos 52 y 62-A de la Ley General de Educación)
La función principal del profesional en enfermería está orientada a prestar los servicios en el área de su competencia relacionados con la prevención y promoción de la salud a los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa; asimismo el Ministerio de Educación -MINEDU-, a través de sus órganos competentes, norma las funciones del profesional en psicología y profesional en enfermería, que laboren en el sector Educación (artículo 62-A de la Ley General de Educación, modificado por Ley N° 31317)
La incorporación del profesional en enfermería será implementada de forma progresiva, en un período de cinco (5) años, conforme a la programación y disponibilidad presupuestal del Pliego del MINEDU (Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31317)
¿El colegio donde estudian tus hijos cuentan con enfermera/a y psicólogo/a?
Reconocida la importancia en la prevención y promoción de la salud, es importante contar con cada uno de estos profesionales en las Instituciones Educativas Pública.
Tarea de los padres de familia organizados para el cumplimiento de la LEY.
Nota.- La ley 31317 que incorpora al profesional en enfermería en la comunidad educativa a fin de contribuir en la prevención de enfermedades y promoción de la salud en la EBR, fue publicada en el diario oficial el peruano el 27/07/2021, que precisa que hasta el 2026 se incorporará el profesional en forma progresiva.