
2 minute read
Se registran 23 nuevos casos de dengue en Ventanilla
El dengue continúa golpeando a Ventanilla. La Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao confirmó en su último informe, del jueves 20 de julio, que se han presentado 23 nuevos casos de infecciones.
Al respecto, la entidad indicó que, con el reciente registro, el número acumulado de contagios desde que inició esta epidemia se eleva a 869.
Advertisement
Misma situación ocurre en Mi Perú, el segundo distrito más afectado.
En el último día, se reportaron 12 personas con esta enfermedad tropical, por lo que incrementa a 292 los casos absolutos.

No obstante, en el resto de la región del Callao se ha mantenido casi isla Mazorca (Huacho).
La instancia explicó que es normal ver este tipo de espectáculos entre los meses de junio y octubre en estas islas, ya que son zonas de desplazamiento de las ballenas jorobadas que llegan desde la Antártida con el objetivo de aparearse y dar a luz a sus crías. estable. Salvo el Cercado (71) y Bellavista (16), que aumentaron en uno y dos su cifras respectivamente, en Carmen de la Legua Reynoso (12) y La Perla (2) no hubo mayor incidencia.
Los adultos son el grupo etario más vulnerable. Hasta la fecha 544 han padecido esta enfermedad. Seguido están los jóvenes (334), adolescentes (174), niños (115) y adultos mayores (95).
La congresista no agrupada Katy Ugarte presentó el Proyecto de Ley 05604/2022-CR, en el que propone que los reclusos de todo el Perú tengan la obligación de asumir sus propios gastos de reclusión, además del pago de reparación civil a sus víctimas. Según la parlamentaria, con esta normativa, se disminuirían los gastos del Estado en materia de mantenimiento a todas las personas privadas de su libertad.
La iniciativa legislativa busca modificar el artículo 23° de la Constitución Política, el cual establecería que: “Nadie está obligado a prestar trabajo sin retribución o sin su libre consentimiento, salvo, las personas sentenciadas por delitos y que se encuentren privados de su libertad, quienes sí están obligadas a trabajar según sus condiciones de salud y con su debida retribución con la finalidad de pagar su propia reclusión y la reparación civil a la víctima”.
ESTADO GASTA CASI
S/ 10 MIL POR CADA REO
En nuestro país se gasta alrededor de S/ 9,924 de manera anual por cada preso en su manutención. Vale recordar que a nivel nacional existen aproximadamente 90 mil reos, de acuerdo a datos consignados presentados en el proyecto de ley.
EN CONTRA
ABOGADO CHALACO:
“SUENA BASTANTE ILUSO”
Prensa Chalaca se comunicó con el abogado chalaco Dr. Rafael Heredia, quien apuntó que la congresista que presentó ese proyecto de ley vive fuera de la realidad peruana, pues la mayoría de los reclusos no tienen trabajo.
“Probablemente es cierta la cifra de que cada preso nos cuesta a todos los peruanos cerca de 10,000 soles al año y también es correcta la preten- e Presentan proyecto de ley que propone que los internos del Perú tengan la obligación de asumir sus propios gastos de reclusión, además del pago de reparación civil a sus víctimas