1 minute read

Suspendió sus actividades prevención Aeropuerto Alejandro Velasco Astete reanuda sus operaciones en Cusco

La mañana de este miércoles, el aeropuerto Alejandro Velasco Astete de la ciudad del Cusco reinició sus operaciones aeronáuticas, indicó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas salvaguardan la integridad de los pasajeros y miembros de la comunidad aeronáutica.

El aeropuerto de Cusco había suspendido el martes por la tarde sus operaciones aeroportuarias como una medida de prevención ante las protestas sociales que se registraron en Cusco y ante el peligro de ataques a dicho terminal aéreo.

Advertisement

La suspensión del servicio tenía como objetivo salvaguardar la integridad de los pasajeros y trabajadores, así como la seguridad de las operaciones aeronáuticas.

El aeropuerto Alejandro Velasco Astete había reanudado sus operaciones aeronáuticas el viernes 20 de enero, luego de que fuera cerrado igualmente por medidas de seguridad ante posibles ataques por parte de vándalos.

Entre diciembre y enero de este año, el aeropuerto de Cusco ha tenido que suspender varias veces sus operaciones tras las amenazas y posteriores ataques perpetrados por grupos violentos.

En el Cusco continúan las manifestaciones y bloqueos de carreteras e incluso de la vía férrea del tren que comunica a Cusco con Machu Picchu, el principal atractivo turístico del Perú, lo que obligó a las autoridades a suspender indefinidamente las visitas a la ciudadela inca.

El Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Japón ofrece becas integrales para universitarios y docentes peruanos interesados en vivir una experiencia internacional y potenciar sus conocimientos.

Según la página web del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, la beca cubre a los ganadores costos del pasaje aéreo, estadía, enseñanza, seguro médico, entre otros, hasta que terminen sus estudios. La finalidad es que los ganadores conozcan más sobre la cultura de dicho país asiático y perfeccionen el dominio del japonés.

Modalidades

1. Beca capacitación docente. Dirigida a profesores peruanos graduados interesados en realizar investigaciones sobre educación escolar. Los postulantes deben tener, como mínimo, 5 años de experiencia como docen-

This article is from: