Prensa Chalaca (23-10-2025) - 3490

Page 1


Año X Nº 3490

Mensajes extorsivos de ‘Los Chuckis’ alarman a choferes del Callao

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro P. 4

Anuncian “apagón electrónico” en penales de Lima y Callao

EN Día 1 DEl EstaDo DE EmErgENcia

En plena llegada del presidente Jerí al primer puerto para supervisar megaoperativo de seguridad

siete heridos de bala en el Callao el Callao

e En medio del escepticismo

Lanzan ofensiva contra la delincuencia con despliegue militar

Aprimeras horas del miércoles 22 de octubre, el presidente José Jerí encabezó el despliegue conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en distintos puntos de Lima, como parte del plan ofensivo del Gobierno frente a la delincuencia que azota a la capital y el Callao.

El mandatario inició sus actividades en la sede del Ministerio del Interior, donde se reunió con los titulares del Interior y Defensa, Vicente Tiburcio Orbezo y César Díaz Peche, junto al alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, y altos mandos de la Policía y las Fuerzas Armadas, para definir las acciones inmediatas de control en zonas críticas.

Jerí supervisó el despliegue en distritos como Carabayllo, Comas, Los Olivos y San Martín de Porres, además de visitar el Comando Avanzado de San Juan de Lurigancho, uno de los

puntos con mayor índice delictivo.

Sin embargo, esta nueva de-

e Unidad totalmente destrozada

claratoria de emergencia llega en medio del escepticismo ciudadano. En los últimos años, medidas similares aplicadas en regiones como Piura, Trujillo y el propio Callao no lograron reducir de forma sostenida los índices de criminalidad ni frenar la presencia del sicariato y la extorsión.

La jornada culminó con una requisa en el penal de Lurigancho, donde el presidente, acompañado del ministro de Justicia, Walter Martínez Laura, advirtió que se tomarán medidas para cortar las redes delictivas que operan desde los centros penitenciarios.

Bus La Roma se estrella contra columna del Metro y deja 15 heridos

Un bus de la empresa Roma, que cubre la ruta Ventanilla–San Juan de Lurigancho, impactó la mañana de este miércoles 22 de octubre contra una columna de soporte de la Línea 1 del Metro de Lima, a la altura del paradero 14 de la avenida Wiesse, en el distrito de San Juan de Lurigancho. El accidente dejó al menos 15 personas heridas, entre ellas varios pasajeros y el cobrador, quienes fueron evacuados por personal de emergencia a diferentes clínicas de la zona. El siniestro ocasionó una fuerte congestión vehicular y la paralización parcial del tránsito durante más de dos horas. De acuerdo con la versión del conductor, el choque ocurrió luego de que intentara esquivar a un peatón que cruzó la vía de forma repentina. La maniobra habría provocado una falla en

el sistema de dirección del vehículo, que terminó estrellándose contra la estructura de concreto del tren eléctrico. El bus quedó

totalmente destrozado en la parte frontal, con las llantas delanteras desprendidas y un derrame de combustible en la pista, lo que obligó a cerrar parcialmente el carril para las labores de limpieza. Los bomberos y rescatistas del distrito atendieron a los heridos en el lugar y los trasladaron a centros médicos cercanos. Aunque no se han registrado víctimas mortales, varios pasajeros permanecen hospitalizados y el cobrador del bus continúa bajo observación.

5

saludo a la bandera

Siete heridos en el Callao durante el segundo día del Estado de Emergencia. Y la historia vuelve a repetirse. Cada cierto tiempo, cuando la delincuencia se desborda y los vecinos viven aterrados, nuestras autoridades desempolvan el mismo libreto: conferencias de prensa, patrullajes “integrados”, desfiles de camionetas nuevas y promesas vacías. Pero la realidad, esa que sangra en las calles, los deja en evidencia.

Han probado de todo —cámaras con reconocimiento facial, serenazgo motorizado, operativos relámpago— y nada ha funcionado. No porque falten recursos, sino porque sobra improvisación. El problema no es la falta de patrulleros, sino la falta de liderazgo.

El Callao no necesita más anuncios, necesita decisiones firmes, continuidad y coordinación real entre Policía, municipio y gobierno regional. Mientras las autoridades posan para la foto con el presidente de transición, los chalacos siguen contando heridos.

La delincuencia no se combate con discursos ni decretos, sino con estrategia, inteligencia y autoridad moral. Lo demás, como ya estamos acostumbrados, es solo otro saludo a la bandera.

En medio del estado de emergencia decretado en Lima y Callao, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, anunció la aplicación de un “apagón electrónico” en los establecimientos penitenciarios del país, con el fin de cortar la comunicación de los reclusos con el exterior.

Ante ello, el premier explicó que “solo habrá electricidad para la iluminación y la refrigeración de alimentos. Las celdas y pasillos no tendrán interruptores ni acceso a energía eléctrica”.

Asimismo, Álvarez explicó que esta medida busca aislar a los cabecillas de bandas criminales que siguen operando desde prisión, con el fin de atormentar a los cientos de peruanos.

COMPLICIDAD

Además, señaló que se han detectado construcciones precarias en los alrededores de los penales, usadas para ocultar armas, drogas y objetos prohibidos que ingresan con complicidad de malos agentes penitenciarios.

El premier informó también la unificación de los ePara frenar el crimen

Anuncian “apagón electrónico” en penales de Lima y Callao

servicios de inteligencia de la Policía Nacional, la DINI, las Fuerzas Armadas, el INPE y la Unidad de Inteligencia Tributaria. “La extorsión no actúa a la vista, por eso es clave la labor de inteligencia”, subrayó.

En cuanto a los eventos masivos, aclaró que los espectáculos con más de 3,000 asistentes deberán contar con autorización previa.

eEl panorama pinta favorable

Pescadores proyectan inicio de temporada de anchoveta

Buenas noticias. La segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona centro norte del país podría comenzar en las primeras semanas de noviembre, según estiman los pescadores industriales.

Por ahora, se está a la espera de los resultados finales del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) sobre el estado de la biomasa. Este informe, previsto para fines de octubre, será decisivo para que el Ministerio de la

Producción (PRODUCE) autorice el inicio oficial de la actividad. El panorama pinta favo-

rable. La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN) ha proyectado condiciones ambientales estables en el mar peruano, lo que favorecería la concentración y distribución de la anchoveta a lo largo del litoral.

“El estudio de IMARPE deberá confirmar el buen estado de la biomasa para cum-

Finalmente, Álvarez destacó que el presidente José Jerí lidera las operaciones contra la delincuencia, ejecutadas principalmente en la madrugada, con apoyo de las Fuerzas Armadas y las juntas vecinales.

plir con el 100% de la cuota que asigne PRODUCE”, señaló Franklyn Gonzáles, secretario general del Sindicato Único de Pescadores de Nuevas Embarcaciones del Perú (SUPNEP).

El inicio oportuno de la temporada es vital para más de 18 mil familias que dependen directamente de

la pesca industrial, además de las 3,500 mypes que brindan servicios logísticos, mecánicos y de mantenimiento.

Esta actividad, que se concentra en pocos meses del año, representa uno de los motores económicos más importantes de la costa norte y central del país.

Choferes de las rutas 105 y 120 del Callao denunciaron un nuevo caso de extorsión dirigido a conductores que cubren el trayecto Sarita Colonia–Lima.

Los transportistas difundieron una captura de pantalla de un mensaje de WhatsApp acompañado de una fotografía con proyectiles —y que, aseguran, llegó a varios choferes— en la que se exige ponerse “alineados” con la organización o “habrá sangre”. El aviso incluiría el número telefónico 918026714.

TEXTO

e Amenazan con balas

Mensajes extorsivos de ‘Los Chuckis’ alarman a choferes del Callao

AFECTADOS

Los conductores afectados difundieron el material entre sus colegas y grupos de WhatsApp para

En el texto que comparte la imagen se lee: “buenas tardes se les comunica que desde el día de hoy deberán comunicarse todas las rutas mencionadas y ponerse en línea con nosotros de lo contrario habrá sangre y los que les está llegando el mensaje quiero dejarles claro que sabemos su vida serán los primeros en pagar las consecuencias en caso no accedan a colaborar con nuestra organización”. El mensaje está firmado con el nombre “los chuckis”, según las capturas.

eNo es la primera acusación

alertar a la flota y documentar las amenazas. Varios choferes dijeron sentirse intimidados y solicitaron medidas de protección y fiscalización por parte de las autoridades, debido a que

Denuncian a agencia de viajes por presunta estafa y amenazas

Un nuevo caso de presunta estafa vuelve a poner en la mira a la agencia de viajes VIP Travelers, ubicada en la avenida Faucett, frente al exaeropuerto Jorge Chávez, en el Callao. Edwin Jara denunció que pagó 1,500 dólares por dos pasajes a España, pero nunca pudo viajar ni obtener el reembolso prometido.

El ciudadano afectado relató que realizó la compra el pasado 18 de agos-

to y que su vuelo estaba programado para el 25 de septiembre. Sin embargo,

días antes se le informó de una reprogramación. Al negarse, la empresa le

aseguró que el 22 de septiembre le devolverían el dinero. Ha pasado un mes y la promesa no se ha cumplido.

DINERO

“Solo quiero mi dinero. Ya me cansé de esperar”, declaró. Asimismo, Jara mostró el comprobante de pago y un documento de compromiso de reembolso. Además, reveló que ha recibido amenazas de un hombre identificado como

el uso de mensajes con imágenes de balas busca amedrentar y coaccionar al personal del transporte público. Este nuevo caso de extorsión ocurre en el marco del estado de emergencia declarado por el presidente José Jerí en Lima Metropolitana y Callao, medida que busca frenar el accionar de organizaciones criminales vinculadas a delitos como el sicariato y la extorsión, y que permite la intervención conjunta de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en las zonas de mayor

Fernando, supuesto gerente de la agencia. “Me dijo: si sigues viniendo, te vamos a matar”, aseguró. No es la primera denuncia contra VIP Travelers. Según testimonios recogidos en el lugar, otros clientes también habrían sido perjudicados bajo circunstancias similares. Sin embargo, al percatarse de la presencia de la prensa, los trabajadores cerraron las puertas del local.

El denunciante pide la intervención de la Policía y las autoridades del Callao para evitar que más personas caigan en una nueva estafa. Hasta el cierre de esta nota, la agencia no brindó descargo alguno sobre las acusaciones.

Un artefacto explosivo fue hallado en la mañana de este miércoles 22 en el parque La Estancia, ubicado en el distrito de La Perla, generando la intervención inmediata de efectivos policiales y personal de serenazgo.

El objeto, que se encontraría en pleno cruce de la esquina del parque, fue reportado por vecinos que transitaban por la zona y dieron aviso a las autoridades locales.

Según las primeras informaciones, se trataría de una especie de petardo, aunque aún no se ha determinado cómo llegó al lugar ni quién lo habría dejado. La presencia del explosivo motivó el cierre total del área, mientras se desarrollaban las diligencias correspondientes para asegurar la zona y descartar riesgos mayores.

FRECUENTADO

El parque La Estancia es un espacio frecuentado diariamente por residentes del distrito, quienes realizan actividades recreativas como paseos, ejercicios y caminatas con mascotas.

eAdiós a las jaulas

Explosivo en parque de La Perla activa alarma vecinal

Proyecto de ley pretende eliminar zoológicos en Perú

Un proyecto de ley propone cerrar todos los zoológicos públicos del país en un plazo máximo de diez años y prohíbe la creación de nuevos zoológicos públicos y privados. Recintos como el Parque de Las Leyendas y el zoológico de Huachipa serían clausurados progresivamente.

a la conserva ción.

La aparición del artefacto generó preocupación entre los vecinos, muchos de los cuales optaron por retirarse del lugar e ingresar a sus viviendas por precaución.

INVESTIGACIONES

La Policía Nacional llegó al lugar a realizar las investigaciones preliminares, mientras que el personal de serenazgo

colaboró en el resguardo perimetral.

Las autoridades no han emitido aún un comunicado oficial sobre el origen del objeto ni sobre posibles responsables. Se espera que se brinde mayor información sobre el incidente, que ha generado inquietud en una zona habitualmente tranquila y concurrida por la comunidad local.

natural o entrega a centros de conservación. El Ministerio de Educación y el MINAM incorporarán en la currícula escolar programas sobre respeto a la fauna silvestre y aprendizaje sin animales en cautiverio.

La iniciativa, presentada por el legislador Guido Bellido (Podemos Perú), pretende garantizar el bienestar animal, respetar la fauna silvestre y fomentar la conservación sin encierro, alineándose con estándares internacionales.

El proyecto advierte deficiencias graves: encierro inadecuado, sufrimiento físico y psicológico, falta de recursos y escaso aporte

El cierre deberá completarse en diez años desde la vigencia de la ley, bajo apercibimiento de responsabilidad funcional. El financiamiento será cubierto por el Ministerio del Ambiente, gobiernos regionales y locales, sin afectar el Tesoro Público, con apoyo internacional y de la sociedad civil.

Los animales serán trasladados a centros de rescate para recuperar su salud y bienestar, con miras a su reinserción al hábitat

El Gobierno deberá reglamentar la ley en 180 días. También se modificará el artículo 97° de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, redefiniendo los centros de rescate como espacios para recuperar animales decomisados o hallados, priorizando su reintroducción o custodia.

PRENSA CHALACA

El primer día del estado de emergencia decretado en Lima y Callao, este miércoles 22 de octubre, se vio ensombrecido por hechos de violencia que dejaron al menos siete personas heridas por disparos en distintos puntos de la región. Las balaceras ocurrieron mientras el presidente José Jerí llegaba al Callao para supervisar un megaoperativo de seguridad, reforzando la preocupación de vecinos y autoridades locales sobre la efectividad de la medida en su inicio.

BALACERA EN AVENIDA CONSTANzO DEJA SEIS HERIDOS

El caso más grave se registró aproximadamente a las 10:00 p.m. en la avenida Constanzo, cerca del cruce con Alfredo Palacios, en el Callao. Seis personas resultaron heridas tras una serie de disparos que generaron pánico entre los vecinos y comerciantes de la zona. Entre las víctimas se encuentra una conocida vendedora de huesitos, alcanzada por una bala perdida, y otras cinco personas que se encontraban en la vía pública al momento del ataque. Los heridos fueron identificados como Casandra Temoche Effio (31), Luis Enrique Díaz Aguirre (18), Piero Núñez Ramos (22), Wilman Jeremi Ramos (34), Asli Vielma Castillo (19) y Airton Junior Godoy López, cuya edad se desconoce. Todos fueron trasladados de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión, donde familiares permanecen a la espera de información sobre su estado de salud. Agentes de criminalística revisan las cámaras de seguridad de la zona para identificar a los responsables y esclarecer los motivos del ataque.

HOMBRE ATACADO EN PACHACÚTEC

Horas antes, aproximadamente a las 8:00 p.m., un hombre de 39 años, identificado como Delmer Estiven Manrique Quispe, fue atacado a balazos en la zona de Pachacútec, distrito de Ventanilla, mientras conversaba con otras personas. Según testigos, un sujeto se acercó caminando y disparó en su contra,

EN Día 1 DEl EstaDo DE EmErgENcia

7 heridos de bala en el Callao

logrando herirlo en el muslo. La policía encontró hasta tres casquillos en el lugar, y el hombre fue trasladado al hospital de Ventanilla. Las autoridades esperan que las cámaras municipales registren el ataque y ayuden a identificar al agresor.

PRESIDENTE SUPERVISA MEGAOPERATIVO

Estos hechos se produjeron

mientras el presidente Jerí llegaba al Callao para supervisar el despliegue de las fuerzas de seguridad. A su arribo, aproximadamente a las 11:40 p.m., el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo, y el alcalde provincial, Pedro Spadaro, informaron sobre el funcionamiento de la central de videovigilancia Abtao, clave para el

En plena llegada del presidente

Jerí al primer puerto para supervisar megaoperativo de seguridad

los barracones del Callao y tiene previsto trasladarse en las próximas horas a Ventanilla y al establecimiento penitenciario Sarita Colonia, con el fin de supervisar directamente las medidas de seguridad y el control sobre la criminalidad en la región.

DESAFíOS DE SEGURIDAD EN LA REGIóN

eTras estado de emergencia

Gobierno no descarta que haya toque de queda en Lima y Callao

Tras la declaratoria de estado de emergencia por 30 días en Lima Metropolitana y el Callao, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, adelantó que el toque de queda aún está en evaluación, aunque reconoció el fuerte impacto económico que tendría su aplicación.

La medida fue propuesta por algunos alcaldes y busca reforzar la seguridad ante el aumento de la criminalidad en la capital y el puerto.

Álvarez señaló que el Ejecutivo analiza el tema con prudencia, asegurando que cualquier restricción de derechos debe tener una base técnica. “No se ha descartado por completo, pero somos conscientes de que el toque de queda afecta al comercio, el turismo y los servicios nocturnos. Toda

medida restrictiva debe ser proporcional y racional”, indicó el premier en declara-

ciones a TV Perú.

El jefe del Gabinete enfatizó que el Gobierno de José Jerí busca un equilibrio entre la seguridad ciudadana y la protección de la economía. En ese sentido, destacó que la decisión final dependerá de la evaluación de las fuerzas del orden y de los resultados del despliegue militar y policial autorizado por el estado de emergencia. seguimiento de delitos en tiempo real. En un acto simbólico, Spadaro entregó al presidente 10 camionetas que serán utilizadas por la policía del Escuadrón de Emergencia para reforzar el patrullaje en distintos distritos y garantizar la “paz y tranquilidad de todos los chalacos”.

OPERATIVO DE SEGURIDAD

INICIA PASADA LA MEDIANOCHE

El megaoperativo comenzó oficialmente pasada la medianoche, con la participación de comisarías locales, serenazgo de varios distritos y fuerzas militares, recorriendo distintos puntos conflictivos del Callao. Según fuentes oficiales, el presidente Jerí visitó incluso

Estos hechos violentos, que se registraron en pleno estado de emergencia, reflejan la magnitud del desafío que enfrenta el gobierno para garantizar la seguridad ciudadana, así como la urgencia de reforzar la vigilancia y los operativos en zonas críticas del Callao y Lima. A pesar de la medida excepcional, la violencia armada continúa afectando a los vecinos, recordando que la crisis de seguridad en la región no solo requiere decretos, sino también estrategias sostenibles y coordinación efectiva entre todas las autoridades.

Con el compromiso de construir una comunidad más empática y consciente, un total de 18 adultos mayores del programa “Promotores del Buen Vecino” participaron de una jornada de capacitación sobre accesibilidad e inclusión turística.

La actividad, que busca impulsar un distrito más empático, fue organizada por la Subgerencia de Desarrollo Económico y Turismo de la Municipalidad de La Punta.

Durante la sesión, los asistentes aprendieron conceptos clave sobre turismo accesible, turismo inclusivo, personas con movilidad reducida y personas con discapacidad.

Asimismo, los vecinos chalacos aprendieron sobre el marco normativo peruano y las políticas de Estado que garantizan el derecho de todos a disfrutar del turismo sin barreras.

Asimismo, el equipo técnico también presentó las zonas y elementos de accesibilidad implementados en el distrito, como rampas, barandas, señalética turística accesible y guías podotáctiles, que

eEn Lima y Callao

ePor un distrito más empático

Impulsan turismo más inclusivo y accesible en La Punta

promueven una experiencia segura y autónoma.

De esta manera, los Promotores del Buen Vecino fortalecen sus habilidades para

sensibilizar y orientar a la comunidad, reafirmando el compromiso de La Punta con un turismo más humano, inclusivo y sostenible.

Motociclistas tildan de “populista” la prohibición de ir con acompañante

Representantes del gremio de motociclistas expresaron su rechazo a la nueva prohibición de circular con dos personas adultas en una moto, medida incluida en el reciente estado de emergencia decretado por el presidente José Jerí para Lima Metropolitana y Callao.

Durante una manifestación realizada este miércoles 22 de octubre, Danny

Mendoza, presidente de la comunidad Perú Moto, afirmó que los motociclistas no

se oponen a las acciones de seguridad, pero consideran que esta disposición “repite errores del pasado sin resultados comprobables”.

Mendoza cuestionó que las restricciones se implementen “sin evidencia estadística” y calificó la norma de “populista”. Recordó que el uso obligatorio de chalecos nu-

merados fue impuesto hace un mes sin que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentara un solo informe sobre su efectividad. “No existe sustento que demuestre que estas medidas reducen la delincuencia. El problema no son las motos, sino los delincuentes”, afirmó. Además, advirtió que imponer nuevamente este tipo de

reglas podría vulnerar derechos constitucionales si no se aplican con criterios de proporcionalidad. El dirigente señaló que los motociclistas están dispuestos a colaborar con las autoridades en tareas de vigilancia ciudadana, e incluso recordó que la ley permite la participación del gremio en acciones de seguridad.

eEntre tumbas y fantasmas

¿Un plan diferente por Halloween? El Baquíjano abre sus puertas al terror

El cementerio Baquíjano del Callao volverá a abrir sus puertas para recibir a los más valientes con “Voces del Baquíjano”, una experiencia inmersiva que mezcla historia, misterio y fenómenos paranormales en un escenario real. El evento se realizará los días 24, 25, 31 de octubre y 1 de noviembre, ofreciendo recorridos nocturnos que prometen poner la piel de gallina mientras rescatan parte de la memoria del primer puerto.

La actividad contará con tres tipos de recorridos para todos los gustos: el Tour

Escalofríos, con salidas a las 8:00 p.m., 10:00 p.m. y 11:59 p.m.; el Tour Sombras, disponible a las 8:00 p.m. y 10:00 p.m.; y el Tour Paranormal, reservado para los más intrépidos, que iniciará a las

eEste 26, el Callao se viste de morado

11:59 p.m. En todos los casos, los asistentes podrán utilizar equipos de detección energética y psicofonía, y participar en sesiones guiadas por especialistas que intentarán registrar actividad sobrenatural con instrumentos reales.

La experiencia también incluirá una zona instagrameable, foodtrucks, bebidas temáticas, dulces, premios, disfraces y la participación de una médium con una spiritbox en vivo, lo que promete una velada de emociones intensas. Más allá del susto, “Voces del Baquíjano” invita a redescubrir uno de los luga-

Chalaco prevenido vale por dos: consejos para el regreso del Cristo morado

Este domingo 26, el Callao será escenario del retorno del Señor de los Milagros, con una procesión y misa central que no se realizaban desde hace 22 años. La Diócesis del Callao ha emitido recomendaciones clave para los asistentes, considerando la gran convocatoria prevista.

El ingreso de los asistentes está programado para las 10:00 a. m., mientras que

la celebración de la Santa Misa comenzará a las 2:00 p. m. Debido a la alta convo-

res más emblemáticos del Callao, inaugurado en 1862 durante el gobierno de Ramón Castilla.

En este camposanto descansan miles de víctimas de la fiebre amarilla y personajes ilustres como Sarita Colonia, óscar Avilés, el Dr. Santiago Távara y los chalacos caídos en la Guerra

del Pacífico, cuyas tumbas y mausoleos narran más de un siglo de historia. Con su arquitectura monumental y su atmósfera cargada de leyendas, el Baquíjano se convierte cada octubre en un punto de encuentro entre el pasado y el misterio. Entradas e informes al WhatsApp: 923 687 534.

catoria prevista, no se dispondrá de sillas para el público, por lo que se recomienda llevar bancos plegables. En el caso de personas de la tercera edad, se sugiere seguir la ceremonia a través de las redes sociales oficiales de la Diócesis. Se aconseja llevar agua, usar protector solar (y reaplicarlo), además de gorro o sombrero para protegerse del sol. No se recomienda llevar sombrillas, ya que dificultan la visibilidad. Toda la zona contará con puntos de emergencia y sanitarios portátiles. Se debe respetar los accesos establecidos y seguir las indicaciones de seguridad. En caso de emergencia, acudir al punto más cercano. El clero ingresará por el

cruce de Av. Miguel Grau y Av. República de Panamá. Presbíteros y diáconos deben portar alba, cíngulo, estola y casulla morada. El ingreso a sacristía será desde las 10:00 a. m. La organización busca garantizar una jornada ordenada, segura y respetuosa del acto litúrgico, en un evento que marca un hito religioso para la provincia constitucional del Callao.

ePosibles sanciones

Sport Boys en la mira de SAFAP por deuda pendiente

La situación económica del Sport Boys vuelve a generar alarma en el Callao.

La Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (SAFAP) emitió un duro comunicado en el que acusa al club rosado de no cumplir con los pagos establecidos en el convenio que mantenía con la institución.

Según precisó la agremiación, el club rosado incumplió el cronograma de cuotas pactado para saldar deudas laborales acumuladas desde hace varios años, pese a que la nueva administración

había solicitado y obtenido una prórroga especial.

“Dentro de nuestras posibilidades, y luego de

eCampeones mundiales

consultar con los futbolistas, se le otorgó a la nueva administración el plazo que solicitaron para cum-

plir. Dicho plazo ya venció y no han cumplido con lo prometido”, advirtió SAFAP mediante un comunicado.

Asimismo, el mensaje no solo expone la falta de pagos, sino que también advierte posibles consecuencias deportivas.

“El Reglamento de Licencias de la FPF establece de manera automática el procedimiento a seguir en caso de incumplimientos económicos”, recordó la agremiación, dejando en-

Más de 50 atletas peruanos listos para Juegos Bolivarianos

Con una poderosa selección de 52 atletas, la Federación Deportiva Peruana de Atletismo anunció al equipo nacional que buscará hacer historia en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025, que se celebrarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

La delegación está encabezada por las campeonas mundiales y olímpicas Kimberly García y Evelyn Inga, junto a Mary Luz Andía y Luis Campos, todos integrantes de los programas de apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD). El grupo combina experiencia y juventud, des-

tacando nombres como José Luis Mandros, Ferdinand Cereceda y Paola

Mautino, además de las promesas

Aron Earl, Cayetana Chirinos, Anita Poma y Mariano Fiol, quienes ya han impuesto récords nacionales.

La participación de estos deportistas simboliza la renovación y fortaleza del

trever que podría solicitarse la intervención de la Federación si el Boys no regulariza su situación.

El gremio también hizo un llamado de atención a la dirigencia rosada. “Asumir la administración de un club con la historia del Sport Boys implica una gran responsabilidad”, apuntaron.

Al cierre de esta nota, los rosados no habían emitido ningún pronunciamiento oficial.

atletismo peruano, que apunta a consolidarse como una potencia regional.

El equipo nacional competirá en pruebas de velocidad, salto, lanzamiento, fondo y marcha atlética, disciplinas en las que Perú ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años.

Este avance es resultado del trabajo conjunto entre el IPD y la Federación, enfocado en brindar mejores condiciones y proyección internacional a los atletas.

Los Juegos Bolivarianos 2025 reunirán en Perú a más de 4 mil deportistas de 17 países que competirán en 45 disciplinas.

La cita deportiva marcará un hito para Ayacucho y Lima, que se convertirán en el epicentro del deporte regional y una vitrina para el talento nacional.

A CUARIO: Ese problema que te aqueja y que no te deja tranquila, tendrá un final feliz. Es un momento de decisiones. Creerás que no podrás hacerlo pero sacarás fuerzas y al final tu ganarás. Dale tú puedes.

P ISCIS : Las cosas se están presentando muy bien en tu vida. Pero estás descuidando la salud. No comer a tus horas te va a salir muy caro. Ahorra, este es el mejor momento para hacerlo. Tú puedes.

ARIES: Has salido de tantas situaciones difíciles y, sin embargo, este nuevo problema te está estresando demasiado. No permitas que la situación se salga de control. Tú puedes nunca lo dudes.

TAURO : Vas a tener días muy difíciles a pesar que, tuviste mucho cuidado en esa relación. No trates de buscarle cinco patas al gato. Aveces los problemas los ponemos nosotros mismos. Hoy fallaste.

Gé MINIS: Ese sueño que tuviste ayer, te sigue rondando en la cabeza. Recuerda que los sueños pueden hacerse realidad. Solo tienes que seguir esforzándote como lo vienes haciendo. Vamos, tú puedes.

Cá NCER : Las duras críticas que recibes, no deben afectar tu conducta hacia los demás. Sé perseverante, que no hay mal, que dure cien años. Un familiar te dará buenas noticias.

L EO: Cometiste un error y ahora te sientes un poco mal. No sabes qué hacer para remediarlo. Dejarlo en el olvido, no será una buena solución. Enfrenta tus miedos y serás otra persona.

VIRGO: Estuviste recordando a esa persona que ya no se encuentra entre nosotros y te sientes muy sensible. Refugiarte en tu trabajo será la mejor opción. Estar con los amigos también puede ayudar.

eNueva figura

LiBrA: Hay un romance esperando por ti, a la vuelta de la esquina. Siempre sucede, el problema es que las personas como tú, no lo ven. Y entonces vives una relación equivocada o estás sola. Abre los ojos.

ESCORPIO: Una mañana soleada será la oportunidad que estás esperando. Cuando esta llegue tendrás que darte cuenta. Te estás esforzando mucho y sabes que vendrá esa gran oportunidad. Mantente alerta.

S AGITARIO : Esa persona que te está llamando, te tiene un poco ilusionada. Te hace pensar cosas diferentes y no sabes cómo actuar.A veces quieres que ocurra pero sabes que tienes responsabilidades

CAPRICORNIO: Un problema en tu centro de trabajo te tiene preocupada. Si sabes manejar la situación las cosas cambiarán en tu vida. Tu esfuerzo te va a dar muchas alegrías. Solo debes confiar, más, en ti.

eConfesión inesperada

Jackson Mora lloró por Tilsa antes de firmar el divorcio

Jackson Mora, exesposo de Tilsa Lozano, volvió a sacudir la farándula nacional con una confesión inesperada: lloró un día antes de firmar su divorcio. En una conversación íntima con Shirley Arica, el luchador reveló que intentó salvar su matrimonio, pero sin perder la dignidad. “La llamé, le pregunté si estaba segura… solté un par de lágrimas, pero no rogué”, expresó, dejando ver el peso emocional que aún arrastraba.

La historia de amor entre Mora y Lozano ha sido una de las más mediáticas del espectáculo peruano. Desde su comentada boda hasta el escandaloso final,

Melissa Klug se “tunea” tras ruptura con Jesús Barco

Melissa Klug no solo cerró un capítulo sentimental, también abrió uno quirúrgico. Tras confirmar su separación de Jesús Barco —y borrar el comunicado minutos después— la popular ‘Blanca de Chucuito’ reaparece con una transformación radical: reducción de mamas, abdominoplastia y una remodelación costal. “Estoy tuneada. Me duele hasta el ojo que respiro”, confesó en un video difundido por Magaly Medina, dejando claro que su cambio no es superficial. La cirujana Roma Coletti reveló que el proceso fue complejo y de alto riesgo. Klug presentaba fibrosis

abdominal, comorbilidades como hipotiroidismo y resistencia a la insulina,

además de haber pasado por múltiples cirugías previas y ser madre de seis hijos. “Estuvimos un mes con cámara hiperbárica para optimizar resultados”, explicó la especialista, destacando la planificación minuciosa detrás de cada intervención. Según Coletti, la empresaria buscaba verse “más regia” y superar inseguridades, especialmente tras las críticas por su vestido rosa. “Es como una reseteada. De repente el tema de volver a empezar… Ella puede lucir mejor la ropa, seguro va a querer salir a

cada capítulo ha captado la atención del público. Ahora, con esta revelación, el drama revive con fuerza. Mora también confesó que, pese a su infidelidad, ambos intentaron retomar la relación en dos ocasiones. “Después del divorcio hubo un par de coqueteos, pero no pasó nada... antes del divorcio, sí”, añadió.Esta confesión se suma al episodio televisivo en el que Tilsa rompió en llanto al recordar el ampay de Mora con la periodista española Laura Fernández, difundido por ‘Magaly TV, la firme’. “Él me mintió, y ahí se me disparó una alarma”, dijo entre lágrimas en su programa ‘La noche habla’.

lucir”, comentó. Aunque aún está en recuperación, se espera que en dos semanas pueda mostrar su nueva figura. La revelación ha encendido las redes y la farándula local. ¿Renovación emocional o respuesta a los dardos mediáticos? Lo cierto es que Melissa se reinventa con bisturí en mano y actitud desafiante. La empresaria parece lista para volver al ruedo con curvas renovadas y una imagen que promete dar que hablar.

En octubre, el Perú se tiñe de morado. Las calles se llenan de cintas, los altares florecen en las esquinas y el olor del incienso se mezcla con el dulce del turrón. Pero este 2025, el corazón de la devoción no está solo en Lima. Después de 22 años, el Señor de los Milagros vuelve a recorrer las calles del Callao, el puerto que lo esperó con fe y devoción.

UN POQUITO DE HISTORIA

Según diversos historiadores, la imagen original fue pintada por un afroperuano en Pachacamilla. Posteriormente fueron añadidas las imágenes de Dios Padre, María y María Magdalena.

Se le atribuye como Cristo Moreno debido a que, entre sus creyentes, predominaba la gente de piel negra, además, el lienzo que recorre las calles, réplica del muro, el Cristo durante varias décadas tenía una tez morena

LA HERMANDAD

CHALACA: COMPROMISO Y TRADICIóN

La Hermandad de Culto, Cargadores y Sahumadoras del Señor del Consuelo y Señor de los Milagros del Callao —fundada en 1944 y reconocida oficialmente en 1974— ha preparado este momento desde hace meses.

Ellos serán los encargados de alzar el anda, de cargar el símbolo que une a Lima con el puerto. Portar al Cristo morado no es solo una tarea física, es una forma de agradecer, de ofrecer el propio cuerpo al ritmo de la fe.

¿QUIÉNES SERÁN LOS CARGADORES?

Portar en hombros el anda que traslada la imagen principal del Señor de los Milagros es un acto de compromiso, espiritualidad y resistencia física. En Lima, la Hermandad del Señor de los Milagros de Na-

zarenas (HSMN) coordina el mayor movimiento, con múltiples cuadrillas de cargadores, sahumadoras y cantoras.

EL RECORRIDO Y EL SIGNIFICADO DEL PASO

POR EL CALLAO

El domingo 26 de octubre de 2025 marcará un hito: el Señor de los Milagros volverá al Callao después de 22 años. Las calles del puerto se engalanan para recibirlo. El ingreso está previsto por la avenida La Marina con Insurgentes, para luego seguir por Guardia Chalaca hasta Sáenz Peña, donde la procesión se integrará plenamente. Durante el recorrido, se espera la presencia de la hermandad local.

Además, se instalarán medidas de seguridad: videovigilancia, patrullaje, ambulancias, carpas médicas, para garantizar que la manifestación de fe se realice con orden.

¿POR QUÉ EL CALLAO?

El porqué de esta visita al Callao tiene raíces profundas: la hermandad chalaca ha cuidado desde hace décadas la devoción al Señor del Consuelo y al Señor de los Milagros, y el puerto no solo observa la procesión, sino también la acoge como parte de su identidad religiosa y cultural.

Llevar el anda significa asumir el presente de una tradición con siglos de recorrido: desde aquel lienzo que sobrevivió a los sismos de 1655 y 1687 en Lima.

El paso del Señor de los Milagros por el Callao no será solo un acto religioso, sino una afirmación de historia y pertenencia. Los cargadores y sahumadoras, herederos de una devoción que resiste el tiempo. Este 26 de octubre, cuando el anda avance entre flores y oraciones, el Callao albergará una de las celebraciones religiosas más grandes de Latinoamérica.

La fe cruzóque eL mar y eL tiempo

eEl Señor de los Milagros vuelve al Callao

DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO
Jueves 23 de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prensa Chalaca (23-10-2025) - 3490 by Grupo de Comunicaciones Así SAC - Issuu