
e Jornada dejó varios
![]()

e Jornada dejó varios
Desde tempranas horas del miércoles 15 de octubre, cientos de jóvenes y colectivos ciudadanos se congregaron en el Centro de Lima para participar en la nueva Marcha Nacional, bautizada como la movilización de la “Generación Z”. Los primeros grupos llegaron a la Plaza San Martín y a la Plaza Dos de Mayo, mientras delegaciones de San Juan de Lurigancho y transportistas que partieron desde el óvalo Habich se unieron en el trayecto.
Con el paso de las horas, la protesta escaló en tensión. La PNP lanzó bombas lacrimógenas para dispersar a los asistentes, mientras varios denunciaron el uso de perdigones. El general EP Víctor Canales resultó herido por una bala de goma frente al Congreso, y cinco efectivos policiales fueron trasladados al Hospital Central de la PNP tras resultar lesionados. En el Centro de Lima, en la avenida Abancay, se reportó que un joven resultó herido por perdigones.
La Comisión Nacional de De-



Vecinos reportan lobo marino enfermo en playa Cantolao

Equien fue empujado por agentes de un helicóptero, el presidente José Jerí sobrevoló la zona junto al alcalde Renzo Reggiardo y el comandante general de la PNP, Además, el presidente Jerí se pronunció asegurando que las marchas “responden a años de mo, la congresista Ruth Luque,

rechos Humanos pidió a la Policía evitar el uso de gases y no bloquear calles. Además, se reportó la agresión al camarógrafo Gabriel García, de Ojo Público,
La jornada también contó con la presencia de artistas como Mónica
Sánchez, Tatiana Astengo y Jely Reátegui, quienes marcharon junto a los jóvenes que resumieron su mensaje en tres demandas: la renuncia del presidente, una nueva mesa directiva y la derogatoria de las leyes pro crimen.
robo a mujer en Bellavista
Un nuevo intento de robo fue registrado por cámaras de seguridad este miércoles 15 de octubre en la cuadra 3 de la calle Cosme Bueno, en el distrito de Bellavista. Las imágenes muestran el momento en que una mujer es atacada por un delincuente a bordo de una moto lineal mientras esperaba ser atendida tras tocar el timbre de una vivienda. Gracias a su rápida reacción, la víctima logró evitar que le arrebataran el celular y el ladrón huyó del lugar sin concretar el robo. El hecho ocurrió pasadas las 10 de la mañana y ha generado gran preocupación entre los vecinos, quienes advierten que este tipo de asaltos se han vuelto constantes en la zona. Un residente expresó que ya no se puede caminar con tranquilidad, que la zona es

peligrosa y que la situación se agrava por la cercanía de un nido al que asisten niños pequeños. La comunidad exige mayor presencia policial y patrullaje permanente. De acuerdo con las grabaciones, el delincuente circulaba en una moto lineal, dio la vuelta a la esquina y abor -

dó por detrás a la mujer para intentar arrancarle el celular. Sin embargo, al no lograr su cometido, aceleró y se dio a la fuga.
Los vecinos aseguran que las cámaras han captado a otros sujetos en vehículos similares cometiendo asaltos en diferentes horarios del día.
A través de un video, un seguidor de Prensa Chalaca denunció la presencia de un lobo marino enfermo y varado en la playa Cantolao, en el Callao. En las imágenes se observa al animal tendido sobre las piedras. Además, se escucha como el ciudadano exige la intervención urgente de las autoridades competentes.
“Los señores de Sernanp dicen que no les compete, que tienen que venir los del área correspondiente. El animalito está enfermo y solo están esperando que muera”, señaló indignado el denunciante, quien lamentó la falta de acción por parte del personal.

De acuerdo con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), cuando un ejemplar de fauna marina aparece varado, se recomienda no acercarse ni manipularlo, ya que podría atacar al sentirse amenazado. Además, podría transmitir enfermedades como rabia, tuberculosis, brucelosis y leptospi rosis. Por ello, se recomienda mantener una distancia prudente, resguardar el área (evitar que curiosos se acerquen) y documentar con fotos/ videos.
El Serfor recomienda reportar de inmediato los casos de varamiento a través de su línea de emergencia 947 588 269, compartiendo la ubicación exacta y material audiovisual del hecho.
presidente José Jerí Oré se reunió la noche de este martes 14 de octubre con los alcaldes del Callao, logrando un acuerdo para coordinar medidas inmediatas contra la inseguridad y el crimen organizado. El mandatario reafirmó su compromiso de “recuperar la tranquilidad en las calles”, destacando que la articulación entre los tres niveles de Gobierno será clave para enfrentar la ola delictiva que afecta al primer puerto. Durante la cita realizada en Palacio de Gobierno, Jerí anunció la implementación de un paquete de medidas integrales que incluirá refuerzo policial, apoyo logístico a los municipios y operativos coordinados con las Fuerzas Armadas. “Hay una determinación de combatir la criminalidad, pero en base al diálogo”, subrayó, tras destacar que su Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional centrará su gestión en tres ejes: seguridad, reactivación económica y elecciones limpias.
El jefe de Estado recordó además que horas antes sostuvo una reunión similar con alcaldes
e"Combatir la criminalidad en base al diálogo”

Lima Airport Partners (LAP), concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, respondió a las recientes críticas de LATAM Airlines Perú, que anunció el fin de su ruta Lima–La Habana argumentando que la Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) afectaría la rentabilidad de sus operaciones. LAP aclaró que esta tarifa “no constituye un cobro adicional”, sino la aplicación de un mecanismo contractual vigente


desde 2013, reconocido por el Estado y supervisado por Ositrán. La empresa rechazó que el costo de la TUUA haya influido directamente en la decisión de LATAM y recordó que las aerolíneas tienen la libertad de modificar sus rutas según su rentabilidad y ocupación. “Estas decisiones responden a factores
internos de gestión y a la dinámica del mercado aéreo internacional”, precisó LAP, señalando que los cambios de itinerarios son parte de las estrategias comerciales propias de cada compañía. Asimismo, LAP destacó que el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez constituye una de las inversiones privadas más importantes del país, finan-
de Lima Metropolitana para detectar deficiencias en la lucha contra la inseguridad y promover una respuesta unificada del Estado. “No merecemos permanecer en escenarios de incertidumbre. Las mesas de diálogo no son para la foto, sino para obtener resultados”, expresó.
En el encuentro participaron los alcaldes Pedro Spadaro (Callao), Irvin Chávez León (Mi Perú), Alexander Callán (Bellavista), Ramón Garay León (La Punta), Edwardes Infante López (Carmen de la Legua), Rodolfo Adrianzén Castañeda (La Perla) y Jhovinson Vásquez Osorio (Ventanilla), quienes presentaron propuestas para cerrar brechas en infraestructura y fortalecer la seguridad ciudadana.

ciada íntegramente con capital privado. La compañía aseguró que el proyecto cumple estrictamente con el contrato de concesión y será un legado duradero para el transporte aéreo, el turismo y la conectividad del Perú.
El video del maltrato a una perrita en el Callao, que generó indignación nacional, permitió descubrir una red criminal vinculada al microtráfico de drogas. En menos de 24 horas, la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a Yixon José Campos Herrera (33), alias “Sombra”, quien no solo fue grabado golpeando a la perrita Atenea, sino que sería el cabecilla de la banda “Los Cangris del Callao”, dedicada al tráfico ilícito de drogas y otros delitos. El operativo “Rastrillaje 2025”, ejecutado por agentes de la comisaría Juan Ingunza, permitió intervenir el inmueble donde Campos se ocultaba. En el lugar se hallaron 250 gramos de marihuana y una réplica de arma de fuego, lo que refuerza la hipótesis policial de que el agresor operaba dentro de una red de microcomercialización en zonas urbanas del primer puerto. También fue detenido Manuel Abraham Mendoza Hernández (27), otro ciudadano venezolano y presunto cómplice. Ambos serán investigados por delitos contra la salud pública y maltrato animal, según la Ley
eCayó junto a su cómplice

30407, que sanciona con cárcel efectiva los actos de crueldad hacia animales domésticos. Las autoridades indicaron que este caso evidencia la conexión entre
el narcotráfico y la violencia urbana, en la que incluso los animales terminan siendo víctimas colaterales. Mientras tanto, Atenea, la perrita agredida, fue resca-
Una violenta balacera registrada la madrugada de hoy miércoles 15 de octubre en la zona de Villa Los Reyes, en el distrito de Ventanilla, dejó gravemente herido a un adolescente de 17 años. El hecho ocurrió cerca del colegio Fe y Alegría, donde, según testigos, se escucharon más de ocho disparos que sembraron el pánico entre los vecinos. De acuerdo con las primeras versiones, el joven se encontraba a bordo de una motocicleta lineal cuando

se desató el tiroteo. Al intentar escapar, fue alcanzado por dos proyectiles en las piernas, que lo derribaron a pocos metros del lugar.
Personal de Serenazgo de Ventanilla acudió rápidamente y trasladó al menor al Hospital de Ventanilla, donde permanece en estado grave. Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) de la comisaría de Villa Los Reyes llegaron al centro médico


tada con vida y recibe atención veterinaria en Surco. Su caso despertó una ola de apoyo en redes sociales y renovó el llamado a fortalecer la lucha contra el microtráfico y el maltrato animal, dos problemas que, según la PNP, suelen coexistir en los entornos delictivos del Callao.

para recabar información y tomar declaración a los testigos. Se espera que los casquillos, las cámaras de seguridad y otras evidencias que ayuden a identificar a los responsables. Vecinos del sector denunciaron que los tiroteos
se han vuelto frecuentes en el área y exigieron mayor presencia policial. Las autoridades investigan si el ataque estaría vinculado a disputas entre bandas dedicadas al microtráfico y extorsión en esta parte del primer puerto.
eCrece tráfico internacional
El transporte aéreo en Perú mantuvo su tendencia al alza durante 2025. Entre enero y julio, los aeropuertos del país movilizaron un total de 16,3 millones de pasajeros, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, lo que representa un crecimiento de 8,2% frente al mismo periodo de 2024. Este incremento consolida la recuperación del sector tras el impacto de la pandemia, impulsado por el

auge del turismo y la ampliación de rutas nacionales e internacionales. El repunte fue visible
eEn precaución en el primer puerto

tanto en vuelos domésticos como en conexiones al extranjero. El aeropuerto Jorge Chávez de Lima concentró el mayor flujo, con 3,48 millones de pasajeros internacionales, un aumento del 8,7% respecto al año anterior. En total,
los vuelos internacionales sumaron 7,07 millones de pasajeros, reflejando un crecimiento del 9,7%.
Desde la capital se operaron 43 destinos internacionales a través de 30 aerolíneas, fortaleciendo la conectividad del país con América, Europa y parte de Asia. Los destinos más elegidos fueron Santiago de Chile (507.130 pasajeros), Madrid (301.679), Bogotá (290.914), Miami (267.999), Buenos Aires (223.054) y Sao Paulo
(169.179), que concentran más del 60% del tráfico internacional desde Lima. El MTC destacó que el crecimiento del flujo aéreo responde a una mayor confianza de los viajeros y a la expansión de la infraestructura aeroportuaria en regiones como Cusco, Arequipa y Piura. La entidad proyecta que, de mantenerse esta tendencia, 2025 podría cerrar con un récord histórico de pasajeros movilizados en el país.
Senamhi pone bajo alerta al Callao por incremento de vientos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta amarilla por el incremento de vientos en la costa norte y centro del Perú, incluida la provincia constitucional del Callao.
El aviso estará vigente desde el miércoles 15 hasta el jueves 16 de octubre, y contempla ráfagas de ligera a moderada intensidad que podrían alcanzar hasta 34 km/h en la zona centro del

litoral. De acuerdo con el pronóstico oficial, este fenómeno

podría provocar el levantamiento de polvo y arena, afectando la visibilidad horizontal en áreas urbanas y costeras. Además, se prevé cobertura nubosa acompañada
de llovizna, niebla y neblina, especialmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana, lo que podría dificultar el tránsito vehicular y peatonal, así como las operaciones en zonas portuarias.
La alerta amarilla incluye las regiones de Lima, Callao,
Áncash, Ica, La Libertad, Lambayeque y Piura. En el caso del Callao, se recomienda especial atención en zonas cercanas al litoral, donde las condiciones climáticas podrían impactar actividades logísticas, comerciales y de transporte marítimo.
Senamhi exhorta a la población a tomar precauciones al realizar actividades al aire libre. También se recomienda evitar exponerse a ráfagas intensas, asegurar estructuras vulnerables al viento, mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. La advertencia estará activa hasta las 23:59 horas del jueves, por lo que se sugiere actuar con responsabilidad ante este evento climático.


La posible aplicación de un toque de queda en Lima y el Callao genera debate tras el respaldo de más de 30 alcaldes distritales en una reunión encabezada por el presidente José Jerí Oré y el alcalde de Lima, Renzo Reggiardo.
El encuentro, realizado el 14 de octubre en Palacio de Gobierno y transmitido por TikTok, buscó definir estrategias urgentes frente a la inseguridad. Participó el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, junto a la Mancomunidad del Primer Puerto. Spadaro alertó sobre las altas tasas de extorsión y sicariato en el Callao, y propuso aplicar el uso de armas no letales como plan piloto, además de una amnistía de 30 a 45 días para la entrega voluntaria de armas ilegales.
Los burgomaestres pidieron recursos extraordinarios y una estrategia policial focalizada. El presidente Jerí ordenó conformar una mesa técnica con representantes de la PCM, el MININTER y la Municipalidad de Lima para dar seguimiento a los acuerdos.
CONSULTA DIRECTA
SOBRE EL TOqUE DE qUEDA EN EL CALLAO
Ante la consulta del mandatario sobre la posibilidad de implementar el toque de queda, el alcalde provincial del Callao respaldó la propuesta, siempre que se articule con nuevas medidas de emergencia. Advirtió que, sin estrategias de inteligencia y coordinación interinstitucional, volverá a ser ineficaz.
“Si el estado de emergencia no va con una articulación y con un estado de inteligencia que permita no solo sumar efectivos policiales, sino también objetivos específicos para los militares, no funcionará”,


señaló. También propuso que las Fuerzas Armadas asuman la vigilancia de zonas estratégicas —puertos, aeropuertos, cárceles e instituciones públicas y privadas— para
liberar a la Policía Nacional y fortalecer los escuadrones de emergencia. Además, insistió



en que la recuperación de espacios públicos debe ir de la mano con el trabajo del Ministerio Público y el Poder Judicial. Spadaro cuestionó los lentos procesos de adquisición de equipos de seguridad. “No podemos ir a una licitación que demore dos meses para comprar chalecos antibalas. En seis meses seguimos sin cámaras, sin equipamiento. Y no estoy diciendo que se compre a dedo; debe haber acompañamiento de la Contraloría”, subrayó. El alcalde reafirmó su apoyo a toda medida que devuelva la tranquilidad a los vecinos del Callao, siempre que se diseñe con planificación, diálogo y objetivos medibles. “Las medidas deben escucharse, evaluarse y ejecutarse con inteligen-
Los vecinos chalacos deberán prestar más atención a las etiquetas de los productos que consumen. La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República aprobó un dictamen que obliga a todas las empresas de alimentos procesados a incluir los octógonos de advertencia cuando sus productos superen los niveles permitidos de azúcar, sodio o grasas saturadas, sin importar el tamaño del envase.

Alcalde Spadaro propuso que las Fuerzas Armadas asuman la vigilancia de zonas estratégicas
cia. Solo así lograremos resultados distintos”, concluyó.
¿CUÁNDO SE REALIZÓ EL úLTIMO TOqUE DE qUEDA EN EL CALLAO?
El último toque de queda en el Callao se aplicó en abril de 2022, durante el gobierno de Pedro Castillo. La medida fue considerada inconstitucional por la Defensoría del Pueblo y diversos políticos. El último estado de emergencia en Lima y el Callao fue el 16 de julio de 2025, y fue criticado por restringir derechos fundamentales.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE TOqUE DE qUEDA Y ESTADO DE EMERGENCIA?
El abogado penalista Mario Amoretti explicó que el toque de queda implica la prohibición del libre tránsito en un horario determinado. En cambio, el estado de emergencia es un régimen de excepción
contemplado en el artículo 137 de la Constitución, que puede aplicarse ante perturbaciones graves del orden interno, catástrofes o amenazas a la vida nacional.
OPINIONES DIVIDIDAS EN EL CALLAO
Los usuarios de Prensa Chalaca mostraron posturas encontradas. Algunos pidieron una “purga” en la policía y en los barrios donde se conoce la venta de armas y drogas. Otros se indignaron: “¡Como si la delincuencia y el sicariato tuviera horario!”
También hubo quienes apoyaron la medida, pero con condiciones: “Muy de acuerdo, todos en sus casas. El que trabaja sale con permiso, el que no, adentro se lo llevan.” Otro usuario comentó: “Estoy de acuerdo, pero que sean los militares quienes estén a cargo. Y a los que trabajan de noche se les entrega el salvoconducto correspondiente.”
Por último, muchos coincidieron en que las medidas de emergencia deben ir más allá del discurso político. La demanda ciudadana no es solo más policías o militares en las calles, sino un plan real que devuelva seguridad y confianza en las autoridades. La eficacia no se mide por decretos, sino por resultados concretos.
La propuesta modifica el artículo 10 de la Ley 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, con el fin de evitar que ciertos productos queden exonerados de la advertencia. De acuerdo con la norma, el Ministerio de Salud tendrá 120 días para actualizar el Manual de Advertencias Publicitarias, que definirá la ubicación y el formato de los octógonos en etiquetas con un área menor a 20 centímetros cuadrados.
Durante el debate, la presidenta de la Comisión, congresista Katy Ugarte, explicó que la medida “corrige una distorsión que vulneraba el derecho de los consumidores, a contar con información transparente sobre lo que consumen”. Además, enfatizó en que “la salud pública no admite excepciones”. El dictamen también busca fortalecer el papel del Indecopi y de las asociaciones de consumidores en la defensa de
los derechos colectivos, así como obligar a las empresas de telecomunicaciones a informar de manera oportuna sobre cambios en los planes contratados o alternativas disponibles. Con esta medida, el Congreso apunta a empoderar al consumidor y proteger la salud pública frente a enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, que afectan a miles de familias peruanas, también en el Callao.

En el marco del Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), la Municipalidad Distrital de La Punta organizó el “Ecotrueque RAEE” en el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), una actividad que combinó educación ambiental con acciones concretas de reciclaje.
Durante la jornada, los asistentes recibieron información sobre el proceso adecuado para desechar aparatos eléctricos y electrónicos, su clasificación y el destino final en plantas certificadas. Gracias al compromiso de los vecinos, se logró recolectar 40 kilos de RAEE, evitando que estos materiales potencialmente contaminantes lleguen a espacios públicos o al mar.
Como incentivo, los participantes intercambiaron sus residuos por productos sostenibles como compost, bolsas de yute, lápices semilla y lapiceros reciclados. Además, se ofreció una charla de sensibilización sobre qué objetos pueden reciclarse y cómo hacerlo correctamente.


ePor un futuro limpio
El evento fue impulsado por la Subgerencia de Gestión Ambiental con el respaldo de la empresa
Revo, especializada en el tratamiento de residuos tecnológicos. La municipalidad anunció que próxi-
mamente se realizará una campaña de recolección RAEE puerta a puerta. Esta iniciativa refuerza el com-
promiso del distrito con el cuidado del medio ambiente y la promoción de hábitos responsables.
impedir
El Poder Judicial declaró infundado el pedido fiscal de impedimento de salida del país por 36 meses contra la expresidenta Dina Boluarte, investigada por presunto lavado de activos en el caso Los Dinámicos del Centro. La decisión fue tomada este miércoles 15 de octubre por el juez Fernando Valdez Pimentel, quien consideró que no se cumplen los requisitos legales para dictar la medida.

El magistrado señaló que no hay peligro de fuga ni sustento fáctico suficiente para restringir los movimientos de Boluarte, destituida del cargo la semana pasada. Indicó que no existen actos de investigación que requieran su presencia ni evidencia de
riesgo procesal. Su abogado, Juan Carlos Portugal, afirmó que es imposible que se fugue, ya que aún cuenta con resguardo del Estado. El fiscal Ángel Astoncondor anunció que apelará la decisión, mientras la Fiscalía contra el Lavado de Activos sigue investigando la presunta creación de una cuenta mancomunada vinculada a Perú Libre,

usada para recaudar fondos destinados a pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón. También se indaga un posible financiamiento irregular de la campaña presidencial de 2021. Boluarte aún enfrenta otro pedido fiscal de impedimento de salida por 18 meses, que será evaluado este jueves 16 por el juez supremo provisional Juan
Carlos Checkley. Esta segunda investigación está relacionada con presunta negociación incompatible por su intervención en designaciones irregulares en EsSalud y el pago de beneficios a allegados del médico Mario Cabani, quien le habría practicado cirugías estéticas sin el procedimiento legal.
El presidente José Jerí Oré se reunió en Palacio de Gobierno con representantes de la Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música (Soniem) para atender las demandas del sector artístico y reforzar la seguridad de los músicos, tras el atentado contra Agua Marina.
Anunció que en los próximos días se presentará un plan táctico de emergencia con medidas concretas para proteger a los artistas.
INDUSTRIA CULTURAL
Jerí reafirmó el compromiso del Gobierno con las industrias culturales y creativas, destacando el rol de la música en el desarrollo económico, social y espiritual del país. Además, adelantó que se convocará a representantes del Ejecutivo, Legislativo y sociedad civil para trabajar en defensa de los derechos de los intérpretes y la promoción de la cultura nacional.
ACCIONES
URGENTES
Soniem planteó acciones urgentes frente a la
e
eTras atentado a Agua Marina

inseguridad que afecta al sector, como la creación de un fondo de compensación para los deudos de artistas víctimas de violen-
cia y la revisión de normas sobre derechos de autor y el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria musical.
Aprueban proceso penal
Exjefe del JNE será investigado
El Congreso de la República aprobó que el Ministerio Público inicie un proceso penal contra el juez supremo y expresidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. La acusación se relaciona con la supuesta intervención del magistrado

para que se contrate a su exsecretario de confianza, Pavel Cárdenas Peña, en la Corte Superior de Justicia del Callao.
Según la investigación parlamentaria, Salas Arenas habría realizado una llamada telefónica al entonces presidente de la corte chalaca, Walter Ríos

APERTURA DEL GOBIERNO
La presidenta de Soniem, Julie Freundt, agradeció la apertura del Gobierno y la

Montalvo, solicitando la contratación del mencionado trabajador, la cual se concretó rápidamente y de manera “inusualmente acelerada”. Este hecho fue considerado como un interés indebido en la gestión pública y motivó la denuncia presentada en marzo de 2024 por el exfiscal de la Nación, Juan Carlos Villena. El Congreso formalizó
su decisión mediante la Resolución Legislativa 003-2025-2026-CR, publicada el 9 de octubre en El Peruano, donde se declara “haber lugar a la formación de causa penal”. Con ello, el Ministerio Público queda autorizado para presentar la acusación formal ante el Poder Judicial y continuar con las diligencias del caso.
e Tras ruptura con Daniela Darcourt e Quiere sumar puntos
Sport Boys afronta una prueba decisiva este jueves 16 de octubre cuando visite a Alianza Lima en el estadio Alejandro Villanueva, ubicado en el distrito de La Victoria. Aunque los reflectores apuntan a la alineación que prepara el DT de los ‘íntimos’, Néstor Gorosito, en el Callao la expectativa se centra en la ‘Misilera’, que llega decidida a sorprender y reafirmar su recuperación en el Torneo Clausura. El conjunto rosado ha mostrado crecimiento en su juego y ahora busca

consolidarse ante uno de los rivales más exigentes del campeonato. Por ello, el técnico del Boys, Juan
ePeruanas ganadoras


Carlos Cabanillas, ha trabajado con intensidad. La principal consigna es mantener el orden tácti -
co y aprovechar cada oportunidad de contraataque. El equipo rosado ha mantenido una buena racha en sus últimos cuatro juegos, con dos empates y dos victorias. El equipo del ‘Pato’ Cabanillas se encuentra en el decimoquinto puesto con 12 puntos en la tabla del Torneo Clausura 2025. Mientras que el equipo de ‘Pipo’ Gorosito llega con la obligación de sumar de a tres. Actualmente, se encuentra séptimo lugar con 18 unidades. En el puerto, los hinchas
mantienen la fe. Cada punto vale oro para alejarse del descenso. La posible ausencia de Hernán Barcos y las dudas en el arco blanquiazul son vistas como una oportunidad que el Boys no piensa desaprovechar.
Fuente: Alineación Alianza Lima vs Sport Boys hoy: formación titular de Néstor Gorosito Liga 1 2025 FOTOS | FUTBOL-PERUANO DEPOR
Alianza Lima vs Sport Boys en vivo a qué hora juegan en Matute y dónde ver fecha 14 Torneo Clausura 2025 vía L1Max gratis Partidos de hoy
El judo peruano volvió a destacar en el escenario internacional al conseguir tres medallas en el Open Panamericano, torneo organizado por la Federación Deportiva Peruana de Judo (FDPJ) con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD). La competencia se desarrolló este martes 14 de octubre en el Coliseo Eduardo Dibós, y reunió a los mejores exponentes de la región. La judoca nacional


Driulys Rivas se alzó con la medalla de plata en la categoría -52 kg, tras disputar una intensa final frente a la brasileña Gabriela Conceicao, quien se quedó con el oro. A su vez, Flor Zambrano (-48 kg) y Brillith Gamarra (-52 kg) con -

quistaron sendas preseas de bronce, consolidando una destacada actuación colectiva para el equipo peruano.
Brillith Gamarra, además, marcó un hito al convertirse en la primera peruana en obtener una medalla en el reciente Grand Prix Lima 2025, evento que se desarrolló del 11 al 13 de octubre, lo-
grando también el bronce. Su desempeño confirma el crecimiento sostenido del judo femenino en el país. Con estos resultados, el Perú cierra con éxito un mes histórico para el judo, tras organizar tres competencias internacionales: el World Championships Juniors Lima 2025, el Grand Prix y el Open Panamericano.

A CUARIO Un familiar tuyo se encontrará en problemas de salud, la unión de tu familia y la solidaridad harán que esta situación mejore. A veces te alejas mucho de tu familia. Prepárate para ser solidario.
P ISCIS : Tienes una gran habilidad de poder hacer muchas cosas a la vez. Sin embargo, recuerda que más vale pájaro en mano que… Concéntrate en una sola actividad a la vez y tu éxito será pronto.
LEO Problemas en tu trabajo y en tu casa, te están afectando demasiado. Tienes que tomar una decisión rápidamente, si no vas a perder mucho de lo que has logrado en la vida con tanto esfuerzo.
V IRGO : No es recomendable poner todas tus expectativas en una persona. El amor no es eterno y recuerda que nada dura para siempre. Tienes que florecer como persona, lograr ser totalmente libre.
A RIES Tienes un gran problema entre manos y no sabes cómo actuar. Cuando se sepa va a dar mucho que hablar. Pero solo tú sabes lo que tienes qué hacer. No esperes más a darle con todo. LiBrA: Siempre fuiste una persona soñadora. La relación que tienes te ha ayudado a desarrollarte como persona y ahora quieres dar el gran salto a un emprendimiento que tienes en mente. Con fe.
TAURO Hoy es el momento que estabas esperando. Un respiro en el trabajo no te hará mal. Muy por el contrario ayudará al equilibrio familiar. Es importante pasar más tiempo con la familia. Tú puedes. E SCORPIO La persona que te gusta está muy cerquita de ti. Si no te das cuenta, te la estarás perdiendo. Podrías tener unos días maravillosos. Trata de ser más observadora. Se viene tu felicidad.
Gé MINIS No hace mucho saliente de una enfermedad. Sin embargo, estás haciendo muchos desarreglos, podrías llegar a recaer. Hazle caso a tu familia. Descansa todo lo que puedas y aliméntate.
Cá NCER : Una persona de menor edad se ha enamorado de ti. Sin embargo, y a pesar de que te diste cuenta, no le das confianza. Mañana podrías llevarte una sorpresa si le das un poco de entrada.
SAGITARIO Ese viaje que tienes planeado desde hace tiempo, es posible que se pueda cumplir. Es ahora o nunca, las condiciones son favorables. No pierdas esta oportunidad, no habrá otra mejor.
CAPRICORNIO: Tienes un proyecto muy interesante que deseas compartir con tu pareja, pero tienes cierto temor. Debes tener confianza en ti misma y en él. Si tu pareja te ama tiene que apoyarte en todo.
e En modo soltero
‘Orejas’ borra fotos con su ex: ¿nuevo romance a la vista?
Efutbolista de Universitario de Deportes, Edison Flores, volvió a ser tendencia tras eliminar de sus redes sociales todas las fotografías junto a su exesposa, Ana Siucho, con quien estuvo casado desde 2019. La drástica decisión del ‘Orejas’ ha reavivado las especulaciones sobre una nueva etapa sentimental, luego de que el jugador anunciara oficialmente su separación en junio de este año.

En las últimas semanas, el volante crema fue captado en reuniones con amigos y acompañado por una joven, lo que in -


crementó los rumores sobre un nuevo romance. Se trata de Antonela Martorell, una influencer e hincha confesa de Universitario,
quien asiste con frecuencia al Estadio Monumental y suele lucir la camiseta de la selección peruana con el apellido “Flores” es-

El fin del romance entre la salsera Daniela Darcourt y el bailarín Waldir Felipa sigue dando que hablar. Luego de que se viralizó un video donde él aparece bailando muy de cerca con otra mujer durante una boda, el propio Waldir confirmó que su relación con la intérprete de “Señor Mentiras” había llegado a su fin. Pero quien no tardó en pronunciarse fue ‘La Urraca’. En su programa Magaly TV La Firme, Magaly criticó al bailarín. “Yo no creo que este bailecito detonará el rompimiento de la relación. Él ya hacía una vida de soltero mientras ella estaba de gira en Estados Unidos. Hace tiempo no se les veía juntos. Gracias a estar con Daniela Darcourt, otra vez se empezó a hablar de él. Un poquito mal agradecido”, lanzó la conductora. Magaly también aprovechó para reflexionar sobre la vida sentimental de la cantante, a quien considera una mujer talentosa y con brillo propio. “No entiendo cómo Daniela no logra vincularse con alguien a su altura. Ella tiene que mirarse al espejo y decirse lo grande y talentosa que es, y que se merece lo mejor del mundo”, agregó. Por su parte, Waldir Felipa aclaró en una entrevista con América Hoy que la separación no fue reciente ni causada por el video viral. “Dani y yo no estamos en una relación como tal ahora (...) No hemos quedado mal y creo que a ella no le molestará ese video”, aseguró.
tampado en la espalda. Los constantes intercambios de “likes” y comentarios en Instagram entre Flores y Martorell han alimentado las sospechas de una relación más cercana. Según versiones de su entorno, la joven sería dueña de un salón de uñas y mantendría una amistad con el hermano del futbolista, lo que habría facilitado el acercamiento entre ambos.
A esta ola de rumores se suma un video viral en el que Edison Flores aparece cantando el tema “Ya supérame” del grupo mexicano Grupo Firme, cuya letra muchos interpretan como una indirecta hacia su expareja. “Ya cambié de corazón”, entona el jugador, dejando entrever que habría cerrado definitivamente el capítulo con Ana Siucho.
Jueves 16 de
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha sido claro: el Censo Nacional 2025 que finaliza este mes, busca conocer cómo vivimos los peruanos, no fiscalizar ni investigar. Sin embargo, en el Callao muchos vecinos han mostrado temor ante la llegada de los empadronadores por constantes casos de estafa y suplantación.
Por eso, es importante que sepas qué preguntas SÍ están autorizadas y cuáles no deben hacerte bajo ninguna circunstancia.
LO qUE SÍ PUEDEN PREGUNTARTE
El censo se realiza del 4 de agosto al 31 de octubre de 2025, y los empadronadores usarán tabletas electrónicas para registrar tus respuestas.
La Cédula Censal oficial contiene 67 preguntas divididas en cinco secciones, todas enfocadas en temas de vivienda, familia, educación, trabajo y salud.
SÍ ESTÁN AUTORIZADAS
1. Sobre tu vivienda y servicios básicos
Te preguntarán de qué material está hecha tu casa (paredes, techo y piso), cuántas habitaciones tiene, si cuenta con agua, luz, desagüe, conexión a internet, o qué tipo de combustible usas para cocinar.



¿Sabías que este año los censistas no te pedirán dinero, documentos ni información personal delicada?
Estos datos sirven para planificar obras y servicios en tu distrito.
2. Sobre tu hogar y sus integrantes
Podrán consultar cuántas personas viven contigo, si hay niños, adultos mayores o personas con discapacidad. También pedirán nombres y apellidos completos, edad, sexo, y relación con el jefe o jefa del hogar (hijo, cónyuge, nieto, etc.).
No es necesario mostrar documentos; basta con responder de memoria.
3. Sobre tu lugar de nacimiento y migración
Preguntarán en qué provincia o país naciste, y si en los últimos cinco años te mudaste a otro distrito o país.
Esta información ayuda a entender los movimientos poblacionales y la demanda de servicios.
4. Sobre identidad cultural y lenguas
Podrán consultar con qué grupo étnico te identificas y cuál fue el idioma o lengua que aprendiste en tu niñez.
Sirve para fortalecer políticas de inclusión y educación
intercultural.
5. Sobre educación y trabajo
Te preguntarán hasta qué nivel de estudios llegaste, si estás estudiando actualmente, si trabajas o buscas trabajo, y en qué tipo de actividad o empresa.
No te pedirán sueldos ni montos de ingresos.
6. Sobre salud y bienestar Preguntarán si cuentas con cobertura médica (SIS, EsSalud, EPS o ninguna), si tienes alguna discapacidad y, en el caso de las mujeres, sobre hijos nacidos vivos y edad del primer parto.
LO qUE NO DEBEN PREGUNTARTE
Si alguien te pide información como Número de DNI, RUC, cuenta bancaria o clave de tarjeta. Detalles sobre tus ingresos, bienes o deudas. Opiniones políticas o religiosas.
Donaciones o cobros por llenar la encuesta.
Desconfía y repórtalo inmediatamente.
Ningún censista está autorizado a pedir dinero ni datos confidenciales. Todos estarán debidamente identificados con credencial, chaleco, gorra y una tableta con el logo oficial. Si tienes dudas, podrás verificar su identidad en la web del INEI o llamando a la línea gratuita 0800-44040.



