2 minute read

Comienzan las obras en Gádor de una planta de reciclado de residuos

La empresa Eider invierte 13 millones de euros y generará 25 empleos y la primera fase se preveé que estará lista en junio

PRENSARAMA • REDACCIÓN

Advertisement

La Villa de Gádor sigue enriqueciendo su tejido empresarial y lo hace con un proyecto de altura. La empresa Eider, Ecoindustria del Reciclado, S.L., instalará una planta de reciclado de residuos no peligrosos en el municipio almeriense, que generará 25 empleos directos, más otros tantos indirectos, lo que supone un fuerte empuje económico para la comarca del Bajo Andarax. Ecoindustria del Reciclado, S.L. es una empresa creada con la finalidad de actuar en el campo de la gestión de los residuos. Cuenta con dos instalaciones ya funcionando, una en Guadix (Granada) y otra en Melilla, y se encuentra en pleno proceso de expasión, desarrollando dos complejos ambientales más: uno en Huétor

LA EMPRESA NECESITA MUCHA MANO DE OBRA, LO QUE GENERARÁ RIQUEZA

PARA LA COMARCA CON 25 EMPLEOS EN UN PRIMER MOMENTO

Tájar (Granada) y el otro es el de Gádor, que contará con una inversión de trece millones de euros.

Las obras acaban de iniciarse y la previsión es que la primera fase, la que tratará escombros y residuos de obra, esté lista para ponerse en funcionamiento para este próximo verano, alrededor del mes de junio. La alcaldesa de la localidad, Lourdes Ramos, así como el diputado provincial, Eugenio Gonzálvez, visitaron el estado de las obras los últimos días y se mostraron satisfechos por la llegada de una nueva compañía al municipio.

“En febrero informábamos de una buena noticia, la adquisición de la Residencia de Mayores, y en el mes de marzo tenemos otra: comienzan las obras de una nueva empresa. Bienvenida Eider a la Villa de Gádor. Después de tantos años, por fin comenzáis las obras. Todas las empresas son bienvenidas a nuestro pueblo”, decía la alcaldesa gadorense, consciente de la importancia que tiene para el tejido empresarial de la zona el desarrollo de este proyecto de gestión de residuos.

Los propios directivos de Eider confirman que la inversión es de trece millones de euros y que, en un primer momento, generará 25 empleos directos, más otros tantos indirectos. Este tipo de complejos de tratamiento de residuos necesita de mucha mano de obra cualificada para realizar los diferentes procesos.

Las obras acaban de iniciarse y la previsión es que pueda ponerse en funcionamiento para este verano, alrededor de junio

Además, la empresa está concienciada con la sociedad y en el caso de su planta de Guadix, colabora con diferentes asociaciones y aporta muchas y diferentes soluciones de empleo a la localidad.Ecoindustria del Reciclado, S.L. llega a Almería con la intención de echar raíces, crecer en el sector del tratamiento de residuos. Son veinte años los que llevan trabajando en sus diferentes centros y tienen diferentes proyectos en cartera, con una premisa clara: innovación en su campo y ayuda a lo vecinos de Gádor, favoreciendo el empleo y generando puestos de trabajo.

This article is from: