2 minute read

JUEGO CON LOS NÚMEROS

Next Article
CUENTO Y RECUENTO

CUENTO Y RECUENTO

Sumamos y restamos con llevadas haciendo coincidir las cifras de los distintos órdenes de unidades de cada número.

Cómo sumamos Comenzamos por la derecha, sumando los diferentes órdenes de unidades (U, D, C, UM y DM), recordando las que nos llevamos (+1 +1 +1 +1).

1.° Restamos las U, pasando una D del minuendo a las U (12)

2.° Restamos las D, pasando una C del minuendo a las D (10)

3.° Restamos las C, pasando una UM del minuendo a las C (13)

4.° Restamos las UM, pasando una DM del minuendo a las UM (10)

5.° Restamos las DM En cada paso, recordamos las que nos llevamos (+1 +1 +1 +1).

16. Resuelve estas sumas.

17. Calcula las siguientes diferencias.

18. Resuelve descomponiendo como en el ejemplo.

19. Coloca en vertical estas restas y resuélvelas. Después, comprueba los resultados.

20. Un pueblo de 500 habitantes recibe 1 000 visitantes en verano. Calcula de dos formas el número total de personas que hay en verano, compara los resultados y completa.

21. Observa el número de entradas que vendió un teatro. Completa las sumas, compara los resultados y responde.

Entradas vendidas

Domingo: 135 entradas

Lunes: 40 entradas

Martes: 52 entradas

Propiedad asociativa de la suma

En una suma de varios sumandos, al agruparlos de diferente forma, el total no varía.

• ¿Cómo son los resultados de a y b? .

• Se cumple la

22. Escribe en cada casilla un número de tal manera que la suma de los números de cada fila y de cada columna sea 48.

Tras a) 90 – (50 + 10) b) (90 – 50) + 10

El paréntesis indica qué operación debemos realizar en primer lugar. La colocación del paréntesis puede cambiar el resultado.

23. Resuelve las operaciones y compara los resultados.

• ¿Son los resultados de a y b iguales?

24. Escribe dos restas utilizando solo los tres términos de esta suma y resuélvelas.

5 134 + 3 820 = 8 954

25. Tres vecinos de un edificio han consumido en un día 4  806 L de agua en total. Si el vecino del primero ha gastado 2 102 L y el vecino del segundo, 1 307 L, ¿cuántos litros ha consumido el vecino del tercero?

El vecino del tercero ha consumido L.

26. El año pasado, el gasto medio de una familia de 4 miembros en ropa fue de 2 000 €. Este año, el gasto medio de la familia ha sido de 1 300 €. ¿Cuántos euros de diferencia hay en el gasto familiar en ropa?

La diferencia es de €.

Una de tres

27. Son términos de la suma: Sumandos y factores Sumandos y producto Sumandos y total

28. 81 + (4 + 6) y (81 + 4) + 6 representan la propiedad: Asociativa Conmutativa Ninguna

29. La operación 36 + 40 = 40 + 36 representa la propiedad: Asociativa Distributiva Conmutativa

30. Sustraendo + diferencia = minuendo es la prueba de: La resta La suma Las operaciones con paréntesis

31. Los paréntesis indican la operación que se debe hacer: En primer lugar En segundo lugar Al final

This article is from: