
2 minute read
Unidad 4. Cuenta conmigo
Temporalización
N.º de sesiones: 10-12
Situación de aprendizaje
Esta unidad se integra dentro de la situación de aprendizaje n.º 2 titulada: «¿Me entrevistas?», centrada en el buen uso y recepción de los medios de comunicación de masas
La importancia de los medios de comunicación en nuestras vidas es un hecho incuestionable. Cada vez es mayor el número de canales que nos mantienen en contacto con la actualidad y cada vez es mayor el número de informaciones que nos llegan; hasta el punto de hacernos sentir muchas veces abrumados y saturados.
Parece por ello imprescindible que, a medida que el alumnado avanza por su Educación Secundaria, vaya familiarizándose con esas prácticas informativas; de modo que sepa mantenerse al día de cuanto ocurre en el mundo y para que no quede inerme antes sus, a veces, efectos negativos.
Elegimos en este caso uno de los géneros periodísticos más genuinos, la entrevista, para lograr nuestros objetivos mediante la práctica. De manera implícita, pondremos de relieve la importancia de mantener un diálogo adecuado y correcto entre las personas que, en el caso de las entrevistas periodísticas, da lugar a veces a situaciones de tensión que debemos saber gestionar.
Finalmente, entrevistarnos e interactuar con personajes y escritores de otras épocas nos permitirá recobrar su voz y enriquecernos con textos y experiencias que, a pesar del tiempo transcurrido, mantienen en muchos casos plena vigencia en nuestros días.
Todo ello nos permitirá promover el logro de los ODS números 4 (Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida) y 16 (Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas).
Cada integrante del grupo clase deberá, pues, realizar una entrevista periodística a un personaje o autor literario de los que aparecen en las unidades 4, 5 y 6 del libro, representantes del Renacimiento literario en España. Previo estudio de todos los que se mencionan en esos temas, encarnará uno de dichos personajes, lo estudiará a fondo y se someterá al cuestionario periodístico que le hará un compañero o una compañera de clase. Terminada esa entrevista, entrevistadores y entrevistados intercambiarán sus roles y realizarán una nueva, esta vez con el personaje literario elegido por el otro miembro de la pareja. De ese modo, cada pareja aportará dos entrevistas al conjunto del grupo clase, que luego se harán públicas (del modo que el grupo estime oportuno) en todos los medios de difusión con los que cuente el centro (revista escolar, emisora de radio, podcasts, periódico escolar, blogs, redes sociales, etc.).
Objetivos de Desarrollo Sostenible abordados: Partiendo de la base de que la promoción y la defensa de los derechos humanos también son ingredientes esenciales del desarrollo sostenible que promueve la ONU, en esta unidad se prevé incidir sobre estos dos ODS principalmente:
• Objetivo número 11: «Ciudades y comunidades sostenibles» Nuestro trabajo se centrará en la contribución al logro de la meta 11.4 («Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo»)
• Objetivo número 4, encaminado a «Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos».