
1 minute read
El quodlibet
El quodlibet es una forma musical que consiste en superponer diferentes melodías, es decir, cantar dos o tres canciones a la vez. Los temas se seleccionan de forma que el resultado parezca un conjunto coral o instrumental.
1 Escucha, aprende y canta el quodlibet en dos grupos (A y B). Observa que, cuando los grupos cantan conjuntamente, coinciden en las sílabas señaladas en rojo.
Gatatumba, tumba, tumba, con panderos y sonajas.
Gatatumba, tumba, tumba, no te metas en las pajas.
Gatatumba, tumba, tumba, toca el pito y el rabel.
Gatatumba, tumba, tumba, tamboril y cascabel.
Canta, ríe, bebe, que hoy es Nochebuena, y en estos momentos no hay que tener pena.


Dale a la zambomba, dale al almirez, y dile a tu suegra que lo pase bien.
Observa la flecha que indica dónde deben coincidir al comienzo cada uno de los villancicos de este quodlibet.
Holly Jolly Christmas
1 Escucha, aprende y baila como se indica.
8 pulsos.
Johnny Marks
(1909-1985)
Holly Jolly Christmas
Es un compositor estadounidense de canciones de Navidad muy populares, como A Holly Jolly Christmas; Rodolfo, el reno; Rockin’Around the Christmas Tree; Jingle, Jingle, Jingle, entre otras.

Los pasos laterales y los giros a izquierda y derecha, en pareja, son habituales en muchas danzas tradicionales.
Caminando va José
El flamenco
El flamenco es un género musical único en el mundo. Tiene tanto valor que la UNESCO lo ha declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Sorprende en todo el mundo que algo tan popular pueda ser tan variado y tan complejo.
El flamenco lo conforman tres aspectos: el toque, el cante y el baile.

El flamenco es un arte que nació en Andalucía como mezcla de todas las culturas que han pasado por esta tierra.
El toque
En el toque, la guitarra es el instrumento por excelencia. En algunos estilos, también llamados palos, la guitarra puede estar acompañada con palmas y taconeo. Y también con otros instrumentos como el cajón flamenco o las castañuelas.

El cante
El cante está presente en palos básicos del flamenco, como los fandangos, la soleá, la seguiriya y los tangos. Los temas de estos cantos suelen relacionarse con los sentimientos.
El baile
El baile tiene dos modalidades:

• Masculino, con protagonismo del zapateado realizado de manera enérgica.
• Femenino, en el que prevalecen los movimientos delicados de los brazos y el contoneo del tronco.
1 Busca en el diccionario la palabra cante y escribe en tu cuaderno por qué se llama jondo a un tipo de cante flamenco.
