
1 minute read
OBJETIVO EN ACCIÓN
Conciencia sobre la importancia del agua
1 Reflexiona sobre los efectos negativos que nuestros gestos cotidianos pueden tener en el agua mediante la técnica de pensamiento Consecuencias y resultados (CyR). Estas reflexiones te proporcionarán ideas para el lema de tu pancarta para concienciar sobre el buen uso y cuidado del agua.
CyR
Si haces algo (juegas, haces deporte, descansas, compartes, te abrigas, comes dulces, no te abrigas)…
A largo plazo
¿Qué puede pasar? ¿Qué consecuencias producirá? ¿Qué resultados tendrá?
Para ti ?
Para los demás
– Los iguales: para compañeros y compañeras, amigos y amigas, hermanos y hermanas…
– Los adultos: para docentes, padres y madres, abuelos y abuelas…
A corto plazo
¿Qué puede pasar?
¿Qué consecuencias producirá? ¿Qué resultados tendrá?
Para ti ?
¿C ómo he aprendido?
1 ¿Has aprendido algo nuevo? ¿Qué imágenes recuerdas? ¿Qué te ha gustado más de lo que has aprendido? ¿Qué utilidad tiene lo que has aprendido? ¿En qué te servirá en tu vida diaria?
2 Reflexiona sobre aquello en lo que puedes seguir mejorando en adelante y amplía la reflexión hacia lo que tus compañeros y compañeras pueden mejorar.
Para los demás
– Los iguales: para compañeros y compañeras, amigos y amigas, hermanos y hermanas…
– Los adultos: para docentes, padres y madres, abuelos y abuelas…
¡Plantéate esto!
¿Crees que es justo que haya personas que tengan acceso a agua limpia y otras no?
¿Quién crees que tiene la culpa de esta situación? ¿Serían las mismas personas que podrían encontrarle solución?
¿Qué crees que pasará dentro de 50 años si las reservas de agua potable continúan disminuyendo y seguimos contaminándolas?