
1 minute read
El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y MUSULMANES
5
La Alta Edad Media. El inicio del feudalismo
Mi nombre es Dhuoda y nací en el siglo ix d. C. en una familia de la alta nobleza y, por ello, he recibido una buena educación. Como era costumbre, pronto se concertó mi matrimonio con el duque de Septimania, pariente de Carlomagno. Con el paso de los años, mi esposo y mis hijos se trasladaron a la Corte Real, mientras tanto yo permanecía en Uzès, al sur de Francia, donde he tenido que gestionar nuestros territorios y posesiones. Quiero transmitir a mis hijos la formación que he recibido, y como ellos se encuentran en la corte con su padre, he decidió escribir un tratado llamado Liber manualis para que puedan acceder a ella. En este manual, les indico cómo comportarse respetando los valores y las normas de conducta que toda persona perteneciente a la nobleza debe seguir a lo largo de su vida. Durante el periodo de la Alta Edad Media, la nobleza vivía en castillos ubicados en el feudo, la parte principal de estas construcciones era la torre del homenaje, que solía dividirse en varios pisos donde se situaban las estancias familiares. Para comprender mejor la Alta Edad Media vas a conocer: • El feudalismo en Europa. Cronología, origen y extensión. • Cómo eran la economía y la sociedad feudal. • La nobleza: modo de vida y su residencia. • El clero: las actividades de la iglesia. El clero regular. • El campesinado: la vida y las actividades que desempeñaba. • El arte románico: arquitectura, escultura y pintura.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1 ¿Qué tratado escribió Duhoda de Uzès y cuál fue su propósito al hacerlo? 2 ¿Dónde se encuentra situado el castillo en el que reside la nobleza y cuál es su parte principal? 3 Comprobamos. Resuelve las cuestiones planteadas en cada uno de los apartados de la página de la derecha. Para ello, puedes consultar la información contenida en la unidad.