
12 minute read
ANAYA INFANTIL Y JUVENIL anayainfantilyjuvenil.es
Recopilación de tres cuentos de El Hematocrítico en un solo volumen, con material adicional.
PUESTA EN VENTA 03/11
EL HEMATOCRÍTICO REGRESO AL BOSQUE DE LOS CUENTOS
LIBROS-REGALO
Rapunzel pasa el día en su torre, a salvo de brujas malvadas, ogros, monstruos y demás, pero es atacada por sus peores enemigos, los piojos; Caperucita ni imagina que junto a sus vecinos va a conseguir hacer del bosque un lugar mejor; y sabremos algo más de la juventud del Lobo Feroz, que antes de ser un feliz y ejemplar ciudadano, era solo feroz. Regresamos al Bosque de los Cuentos, donde nos reencontraremos con los personajes clásicos y seremos testigos de sus alocadas y tronchantes aventuras.
A PARTIR DE 6 AÑOS
Son unas criaturas malignas que se esconden en el bosque. De vez en cuando, aparecen para sembrar el terror.
Algunos las llaman «monstruos». Otros dicen «bichitos». También las conocen como «inquilinos», «pasajeros» y «pipis».
Nadie se atreve a llamarlas por su verdadero nombre…
26
INFANTILES, JUVENILES Y DIDÁCTICOS - FICCIÓN E HISTORIAS REALES INFANTILES Y JUVENILES

*HYYEWJ|890998]
16,20 x 25,00 | 200 pp | Cartoné | 978-84-698-9099-8 | 1541219 | 20,95 €
Hasta que de pronto, como ocurre muchas veces, una idea genial apareció en mitad de la noche y despertó a Caperucita.

Otros títulos
978-84-698-6667-2
*HYYEWJ|866672]
Cuentos clásicos con introducción y comentarios de Espido Freire.
PUESTA EN VENTA 17/11
ESPIDO FREIRE CUENTOS DE SIEMPRE COMO NUNCA SE HAN CONTADO
LIBROS-REGALO
Todos hemos leído o nos han leído cuentos clásicos de pequeños, pero ¿sabemos cómo surgen, dónde o por qué perduran en el tiempo? En esta antología Espido Freire analiza quince de sus cuentos clásicos favoritos y nos abre una puerta mágica para adentrarnos en ellos como nunca antes lo habíamos hecho.
A PARTIR DE 8 AÑOS
108 hablándole así a su hermana: —No tengas miedo, querida hermanita, y duérmete tranquila.
Nuestro Señor no ha de abandonarnos.
Y se metió de nuevo en la cama.
Cuando se hizo de día y antes de que el sol saliera, llegó la mujer y despertó a los dos niños: —¡Levantaos, perezosos! Vamos a ir al bosque a recoger leña. Luego le dio a cada uno un trozo de pan y dijo: —Tomad, aquí tenéis la comida, pero no os la comáis antes de mediodía, pues no vais a tener ya nada más.
Gretel se metió el pan bajo el delantal, porque Hänsel tenía las piedras en el bolsillo. Luego, se pusieron todos juntos en camino con dirección al bosque.
Cuando habían andado un rato, Hänsel se paró una y otra vez mirando hacia la casa. El padre dijo: —Hänsel, ¿qué estás mirando y por qué te quedas atrás? Presta atención y no te olvides de andar. —¡Ay, padre! —dijo Hänsel—. Estoy mirando a mi gatito blanco, está sentado en el tejado y me dice adiós.
La mujer habló: —¡Tonto! Ese no es tu gatito, es el sol de la mañana que se refleja en la chimenea.
Hänsel no había mirado a su gatito, sino que había sacado cada vez un guijarro reluciente de su bolsillo y lo había arrojado al camino.
Cuando llegaron al interior del bosque, dijo el padre: —Coged leña, niños, que haré un fuego para que no paséis frío.
Hänsel y Gretel cogieron ramas secas e hicieron un pequeño montón con ellas. Prendieron las ramas secas, y cuando el fuego era ya grande, dijo la mujer: —Bien, niños, poneos aquí al lado del fuego y descansad; nosotros vamos al bosque a partir leña. Cuando hayamos terminado, volveremos y os recogeremos.
Hänsel y Gretel permanecieron sentados al fuego, y cuando llegó el mediodía, cada uno se comió su trocito de pan. Y como oían los golpes del hacha creían que su padre estaba cerca. Pero no era el hacha, sino una rama que él había atado a un árbol seco y el viento la movía de un lado para otro. Y como llevaban ya mucho tiempo sentados, los ojos se les cerraban de cansancio y se durmieron. Cuando, finalmente, se despertaron era ya noche cerrada. Gretel comenzó a llorar y dijo: —¿Cómo podremos salir del bosque? Hänsel la consoló: —Espera un poco hasta que salga la luna, entonces encontraremos el camino.
Y cuando la luna hubo salido del todo, Hänsel cogió a su hermana por la mano y siguió el rastro de los guijarros, que brillaban como monedas recién fundidas y les mostraban el camino. Caminaron durante toda la noche, y cuando empezaba de nuevo a amanecer llegaron a la casa de su padre.
Llamaron a la puerta, y cuando la mujer abrió y vio que eran ellos, dijo: —Niños malvados, ¿cómo es que habéis dormido tanto tiempo en el bosque? Creíamos que no queríais regresar.
70
Llegaron por fin a la casa donde se veía la luz, no sin pasar mucho miedo, pues con frecuencia la perdían de vista, cosa que les ocurría cada vez que descendían algún declive del terreno.
Llamaron a la puerta y salió a abrirles una mujer. Les preguntó qué querían; Pulgarcito le dijo que eran unos pobres niños que se habían perdido en el Bosque, y le pedían por caridad que los dejara pasar la noche. Aquella mujer, al verlos a todos tan guapos, se echó a llorar y les dijo: —¡Ay, pobres hijos! ¡Adónde habéis venido a parar! ¿No sabéis que ésta es la casa de un Ogro que se come a los niños pequeños? —¡Ay, Señora! —le respondió Pulgarcito, que temblaba como un azogado lo mismo que sus hermanos—. ¿Qué podemos hacer? Seguro que los Lobos del Bosque no dejarán de comernos esta noche, si no queréis recogernos en vuestra casa. Y, siendo así, preferimos que sea el Señor quien nos coma; a lo mejor tiene compasión de nosotros si vos queréis rogárselo.
La mujer del Ogro, que creyó que podría ocultárselos a su marido hasta la mañana siguiente, los dejó entrar y los llevó a calentarse al lado de una buena lumbre; pues estaba asándose un Cordero entero para la cena del Ogro. Cuando empezaban a calentarse, oyeron tres o cuatro golpes a la puerta: era el Ogro, que volvía.
En seguida su mujer los escondió bajo la cama y fue a abrir la puerta. Lo primero que preguntó el Ogro fue si estaba lista la cena y si había sacado el vino, y en seguida se sentó a la mesa. El Cordero estaba todavía sangrando, pero precisamente por eso le pareció mejor.
Olfateaba a derecha e izquierda diciendo que olía a carne fresca. —Será —le dijo su mujer— el Ternero que acabo de prepararos. —Te repito otra vez que huele a carne fresca —prosiguió el Ogro, mirando a su mujer de reojo—, y aquí hay algo que no entiendo.
Y, diciendo estas palabras, se levantó de la Mesa y se fue directo a la cama. —¡Ah, maldita mujer! —dijo él—. ¡Cómo querías engañarme, eh! No sé por qué no te como también a ti; tienes suerte de ser una vieja bestia. Esta Caza me viene de perlas para convidar a tres Ogros amigos míos que vendrán a verme estos días.
Los sacó de debajo de la cama uno tras otro. Los pobres niños se pusieron de rodillas pidiéndole perdón; pero tenían que vérselas con el más cruel de todos los Ogros, el cual, muy lejos de sentir piedad, los devoraba ya con los ojos y decía a su mujer que saldrían sabrosos trozos cuando hubiera hecho una buena salsa con ellos. Fue a coger un gran Cuchillo y, según iba acercándose a los pobres niños, lo afilaba con una larga piedra que llevaba en la mano izquierda.
Ya había agarrado a uno, cuando le dijo su mujer: —¿Qué queréis hacer con la hora que es? ¿No tendréis tiempo mañana por la mañana? —Cállate —repuso el Ogro—, así estarán más tiernos.
INFANTILES, JUVENILES Y DIDÁCTICOS - POESÍA, ANTOLOGÍAS, ANUARIOS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
*HYYERE|319246]




20,00 x 26,00 | 160 pp | Cartoné | 978-84-143-1924-6 | 1541232 | 16,95 €
La autora
ESPIDO FREIRE nació en Bilbao en 1974. En 1998 apareció su primera novela, Irlanda, que fue galardonada por los libreros franceses como libro revelación extranjero, y al año siguiente obtuvo el Premio Planeta con Melocotones helados. Con Soria Moria (Algaida) obtuvo el XXXIX Premio Ateneo de Sevilla. Además de la novela, cultiva también con éxito el ensayo, el relato y la poesía. En 2001 publicó su primer libro juvenil, La última batalla de Vincavec el bandido. La novela El chico de la flecha, publicada por Anaya Infantil y Juvenil, se encuentra en la Lista de Honor OEPLI 2017.
XIII Premio de Narrativa Infantil Ciudad de Málaga
PUESTA EN VENTA 03/11

JUANA CORTÉS AMUNARRIZ PRODIGIOSO REPELÚS
PREMIO CIUDAD DE MÁLAGA
Esta es la historia de un monstruo diferente a los demás, con intolerancia a la comida monstruosa y un aliento pestilente. Todos los monstruos le evitan, y para no ser rechazado, Prodigioso decide dejar de comer. Un día, cuando no pudo suportar más el hambre, encuentra un libro perdido en el bosque.
A PARTIR DE 8 AÑOS
Otros títulos
INFANTILES, JUVENILES Y DIDÁCTICOS>FICCIÓN E HISTORIAS REALES INFANTILES Y JUVENILES
*HYYEWJ|890899]
13,00 x 20,00 | 160 pp | Cartoné | 978-84-698-9089-9 | 1525288 | 12,95 € 978-84-698-6659-7 *HYYEWJ|866597]
978-84-698-8888-9 *HYYEWJ|888889]
Premio SGAE de Teatro Infantil 2021.
PUESTA EN VENTA 03/11

SARA PINET UN NO MONSTRUO QUE NO VUELA
SOPA DE LIBROS (TEATRO)
Un día, sin previo aviso, la mamá de Ele lleva a vivir a casa a un no monstruo que no vuela. A partir de ese momento, la vida de Ele da un giro inesperado. Con la ayuda de su mejor amiga, Be, se lanzará a la aventura de descubrir todos los misterios que encierra la llegada de este terrorífico ser.
A PARTIR DE 8 AÑOS
INFANTILES, JUVENILES Y DIDÁCTICOS>INFANTIL Y JUVENIL: NO FICCIÓN GENERAL
Otros títulos
*HYYEWJ|891124]
978-84-698-6660-3
*HYYEWJ|866603]
978-84-698-8931-2
*HYYEWJ|889312]
Algunas leyendas nacen de la punta de un lápiz...
PUESTA EN VENTA 17/11
El genio creativo Rob Biddulph deslumbra con Peanut Jones y los doce portales, la segunda entrega de una serie llena de magia, aventuras, amistad y arte.
ROB BIDDULPH PEANUT JONES Y LOS DOCE PORTALES
Traducción de Mercedes Vaquero
NARRATIVA INFANTIL
Están desapareciendo importantes obras de arte en todo el mundo. Un instante están, y al siguiente se han convertido en polvo. Peanut Jones y sus amigos sospechan que tiene que ver con el mundo mágico de Croma y con el plan malvado del señor Blanco de hacer desaparecer la creatividad. Es hora de regresar a la Ciudad Ilustrada y ayudar a la Resistencia.
A PARTIR DE 8 AÑOS
El autor
ROB BIDDULPH es un autor e ilustrador superventas. En marzo de 2020, comenzó #DrawWithRob, impartiendo clases gratuitas de dibujo online para ayudar a los padres cuyos hijos tuvieron que quedarse en casa por la pandemia de coronavirus. Utilizado como recurso por miles de familias en todo el mundo, el 21 de mayo de 2020 rompió el récord Guinness de clases de arte online cuando 45.611 personas se conectaron a su canal de YouTube. Antes de convertirse en autor e ilustrador a tiempo completo, fue director de arte de Observer Magazine, NME, SKY y Just Seventeen.


INFANTILES, JUVENILES Y DIDÁCTICOS - FICCIÓN E HISTORIAS REALES INFANTILES Y JUVENILES
*HYYEWJ|890776]
14,50 x 22,00 | 336 pp | Cartoné | 978-84-698-9077-6 | 1525274 | 14,50 €
Otros títulos

978-84-698-8860-5
*HYYEWJ|888605]
The early evening sun shone over the undulating wolds of the Green Valleys, gilding the patchwork of emerald, lime and ochre fields. Peanut, who had taken the bandolier from her bag and was now proudly wearing it, painted watercolour parasols for herself, Rockwell and Little-Bit. Keeping a careful eye out for patrolling RAZERs, the children followed the kaleidoscoppi as they swooped and soared between the candyfloss clouds.
After an hour or so, they found themselves walking along the banks of a winding ribbon of water which sliced through the lush countryside. Over the next thirty minutes, the river’s pace slowed as the twists and turns became sharper, and it was almost still by the time they arrived at a pretty red-and-white brick mill situated on a very tight curve.
44

La descacharrante continuación de Perro Verde 1, de los autores de Lechuza detective
PUESTA EN VENTA 03/11
ÁLVARO NÚÑEZ; ALBERTO DÍAZ PERRO VERDE 2: RIMAS Y LEYENDAS URBANAS
NARRATIVA INFANTIL
No es fácil ser un perro verde, como Colás, y tampoco un niño de pelo verde que se parece cada vez más a un perro, como Lolo. Aun así, ha empezado a acostumbrarse a sus nuevas rarezas caninas. El problema es Colás: él también se está volviendo más humano, ¡su amistad está en peligro!
A PARTIR DE 9 AÑOS
Los autores
ÁLVARO NÚÑEZ (Madrid, 1972) y ALBERTO DÍAZ (Madrid, 1972), tras conquistar a miles de lectores formando parte del Equipo Lechuza (Lechuza Detective), unen sus lápices de nuevo para dibujar y escribir a dos manos esta disparatada colección repleta de humor y mensaje. Ambos autores siguen escribiendo y garabateando en los libros como hacían cuando eran canijos, desde el último pupitre de su clase mientras no les veían los profesores. Afortunadamente, hace tiempo que cambiaron el pupitre de clase por una mesa más grande en sus respectivos estudios, y, como tienen la suerte de que sus historias gustan por igual a profes y alumnos, ya no tienen que esconderse. Todo lo contrario: les encanta recorrer los coles de toda España dibujando y contando a sus lectores cómo crean sus libros; imaginando, por qué no, que entre ellos hay una Abril como la de Perro Verde, y que dentro de unos años será una famosa autora como ellos.


INFANTILES, JUVENILES Y DIDÁCTICOS>FICCIÓN E HISTORIAS REALES INFANTILES Y JUVENILES
*HYYEWJ|890936]
14,00 x 21,00 | 120 pp | Rústica | 978-84-698-9093-6 | 1525292 | 12,50 €
Otros títulos
978-84-698-9092-9 *HYYEWJ|890929]

