1 minute read

Anillos para una dama

Next Article
4.° ESO Teatro

4.° ESO Teatro

AUTOR: Antonio Gala

Rese A

Formato: Papel

Código comercial: 7171235

978-84-216-9031-4

Tamaño: 13,5 x 19,5 cm

Páginas: 272

Encuadernación: Rústica hilo

Fecha de publicación: 29-03-2011

Colección:

Biblioteca Clásica Bruño YFA 10,95 €

Formato: Papel

Código comercial: 7170606

ISBN: 978-84-216-2294-0

Tamaño: 11,5 x 19 cm

Páginas: 256

Encuadernación: Rústica hilo

Fecha de publicación: 30-04-2004

Colección: Anaquel

IBIC: YFA

Precio: 10,95 €

Don Gil de las calzas verdes Don Juan Tenorio

AUTOR: José Zorrilla

Rese A

AUTOR: Tirso de Molina

Rese A

Antonio Gala, un dramaturgo de vibrante estilo que goza del favor del público y de la crítica, nos acerca al conmovedor drama de un personaje frustrado por el papel que le impone la vida. Jimena, viuda del Cid Campeador, aspira a ser, sencillamente, una mujer enamorada; pero sus deseos chocan con las convenciones de una sociedad que la obliga a encarnar la memoria de un mito y le niega el derecho a vivir como un ser humano.

Don Juan Tenorio es, sin disputa, la más popular de las obras dramáticas españolas. Recrea un mito de la modernidad que funde dos viejos motivos literarios: el del burlador y el del convidado de piedra. A partir de esta tradición, José Zorrilla escribió una acción fascinante, perfectamente estructurada, que subraya el gesto teatral y presenta cómo el protagonista, irrespetuoso y sacrílego, se redime gracias al amor de doña Inés.

Los estudiosos del teatro de Tirso reconocen unánimemente que Don Gil de las calzas verdes ofrece el perfecto ejemplo de la fórmula «comedia de enredo» dentro del teatro español del siglo XVII, hasta el punto de que Serge Maurel ha dicho que Don Gil se puede presentar como modelo del género mencionado, y que «en ella se da rienda suelta a la fantasía reinando el artificio y la invención». VALORES

This article is from: