3 minute read

Piña Colada

El Ocote #109 no podría ser una edición especial, sin una bebida sumamente, refrescante y deliciosa como lo es la famosa Piña Colada que sin duda muchos disfrutamos en tiempos de calor y mucho más con una buena compañía.

¡Te presentamos los pasos para poder realizar una piña colada!

Advertisement

Nos caracterizamos por el trabajo duro de todos nuestros compañeros y nos enorgullece formar parte de caminos talentosos.

En esta ocasión te contamos la increíble historia de nuestro compañero Ramiro Alfredo Chacón Manzanero de la cartera de HSBC quien antes de formar parte de Grupo Consorcio, tuvo que pasar por muchos momentos de dificultad.

Todo comienza cuando decide salir de su país de origen, Venezuela, en el estado de Aragua, debido a la difícil situación a nivel económico, a nivel social, y lo complicado de llevar una vida así.

Su primera parada, fue en Bogota, Colombia, cuando una amiga suya pudo apoyarlo para saber cómo llegar y emprender un nuevo camino y así buscar una mejor vida.

Luego de un tiempo por Colombia, Ramiro decide tomar un nuevo destino, ya que tenía un amigo en la Ciudad de México y tuvo el apoyo de él para poder comenzar su historia en este gran país.

El obstáculo más duro para Ramiro fue el cambio de entorno y la adaptación a nuevas costumbres en otro lugar totalmente diferente al que estaba, sin embargo nunca desistió en su camino, hasta llegar a formar parte de Grupo Consorcio encontrando una mejor estabilidad en su vida.

“Los invito a todos a que se arriesguen y aprovechen las oportunidades que se les lleguen a presentar, ya que conociendo cosas nuevas, y cambiando nuestro entorno, podremos ver la vida de una manera distinta”

Ingredientes: Preparación:

-1 Lata de Leche Evaporada fría

-2 Tazas de jugo de piña frío

-1/2 Taza de crema de coco

-1 Taza de hielo

- Ron Paso 1: Agregar el hielo, el jugo de piña, el ron, si así lo desea y la crema de coco en un tazón de licuadora.

Paso 2: Mezcle a velocidad alta hasta que el hielo se triture, se combinen bien los ingredientes y la bebida quede suave, por alrededor de 30 segundos.

Paso 3: Vierta en vasos. Sirva con una rodaja de piña y cereza, si lo desea.

¡Un coctel demasiado popular y que además puedes preparar de manera muy sencilla!

Un mes lleno de conmemoraciones y por su puesto no podíamos dejar pasar algo tan importante como lo fue el día mundial del libro y el día mundial del arte. Es por eso que en este artículo, traemos para ti la historia de su conmemoración para que puedas conocer un poco más.

Día mundial del libro

Hoy en día la lectura no solo proporciona información, sino también es un instrumento primordial del crecimiento y progreso de las poblaciones ya que a través de su práctica, se educa a los ciudadanos, creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración, y lo más importante, se fomentan los valores.

El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor fue fijado por la UNESCO en 1995. Y es que justo alrededor de esta fecha, el 23 de abril, fallecieron tres grandes de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. La UNESCO celebra el poder de convocatoria del libro, que transmite la cultura de los pueblos y sus sueños de un mejor futuro.

Esta celebración se origina en Cataluña donde es tradición regalar una rosa y un libro el 23 de abril.

Este día definitivamente nos brinda la oportunidad de reflexionar juntos sobre la mejor manera de difundir la cultura escrita y de permitir que todas las personas accedan a la lectura.

“Los libros son nuestros aliados para difundir la educación, la ciencia, la cultura y la información en todo el mundo”

Día mundial del arte

El arte nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de todos los pueblos del mundo, y desempeña un rol importante en el intercambio de conocimientos y en el fomento del interés y el diálogo.

Esta celebración se estableció el 15 de abril, debido a que este es el natalicio de uno de los mayores artistas de la humanidad; Leonardo Da Vinci.

Esta fecha es la oportunidad de destacar la educación artística en las escuelas, ya que la cultura es el camino hacia una educación inclusiva y equitativa y cada año, el 15 de abril, las celebraciones del Día Mundial del Arte contribuyen a reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, a fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y a poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible.

“El arte es un medio para crear lazos de unión por lo que se celebra este evento que nació en México y ahora pertenece a todo el mundo.”

-Berdi Baykam (Presidente mundial de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos)

This article is from: