
2 minute read
LUCHA POR LA LIBERTAD
El Ejército de Salvación está profundamente comprometido en la lucha contra la Esclavitud Moderna y la Trata de Personas EMTP (MSHT por su sigla en inglés). Se estima que 40.3 millones de hombres, mujeres y niños fueron víctimas de la esclavitud moderna en un día cualquiera. De estos, 24.9 millones de personas estuvieron en trabajos forzados y 15.4 millones de personas estuvieron viviendo en un matrimonio forzado. Las mujeres y las niñas están ampliamente sobre representadas en estas cifras, ya que constituyen el 71% de las víctimas.
La estrategia de Lucha por la Libertad busca...
Advertisement
LA ORACIÓN LA PARTICIPACIÓN

Este es un factor muy esencial en la lucha contra la EMTP. Cualquier respuesta a este problema debería tener una sólida base espiritual.

Cada cuerpo del Ejército es un recurso en la batalla contra la EMTP. Las personas a las que ayudamos suelen vivir al margen de la sociedad y en comunidades a las que nadie más tiene acceso.
LA PREVENCIÓN LA PROTECCIÓN
Crear conciencia y abordar las causas fundamentales de la EMTP son los elementos esenciales para la prevención.





El Ejército de Salvación tiene una visión holística de la salud y busca acompañar y servir a las víctimas a recuperar su bienestar físico, mental, emocional, relacional y espiritual.

Asegurar que la forma en que respondamos contribuya y se beneficie de la investigación y que esté informada por la práctica basada en la evidencia.


Definir una política interna y abogar por una política externa dirigida a reducir la EMTP.
LA EVIDENCIA LA POLÍTICA ASOCIACIONES
El Ejército de Salvación no lo puede hacer solo. Debemos estar preparados para colaborar y establecer redes con otras organizaciones para poder lograr nuestro objetivo.
ENJUICIAMIENTO
Apoyar a las víctimas a través del proceso legal, haciendo posible que los criminales sean enjuiciados, y ayudarles a restaurar su propia relación con Dios y la sociedad.



Durante el mes de junio celebramos el Instituto Territorial de Música del 8 al 18, teniendo como sede el Hogar de Niños de la Ciudad de México, con el tema principal “Llenos del Espíritu”, donde cada músico desarrolló sus dones, talentos y comprendió la necesidad de ser llenos del Espíritu de Dios.

Iniciamos el ITM con audiciones donde se evaluó el nivel musical y conocimiento de Teoría, de esta manera se trabajó para aumentar sus conocimientos y competencias. El ITM contó con 7 talleres: Instrumentos de Bronce como taller principal, Instrumentos Contemporáneos, Coro, Artes Creativas, Teoría, Ministerio Musical y Liderazgo.
Al terminar las audiciones, se les invitó a los delegados a participar en el recital del viernes 16, donde se apuntaron 24 participantes, siendo mayormente solistas y después algunos duetos, cuartetos y sextetos. Cada participante tuvo la oportunidad de tener ayuda profesional, donde un maestro estuvo trabajando con ellos cada día, para lograr sacar la pieza musical.
El día del Recital pudimos ver a músicos valientes mostrando el resultado de lo aprendido, exponiendo sus dones en la música y canto, sin duda que ese viernes sentimos la Presencia del Espíritu Santo, a través de las participaciones y todo el programa. Damos gracias a Dios por cada uno de los delegados que asistieron al ITM, y a todo el STAFF por hacer equipo. Durante estos 10 días comprendimos estar unidos en un mismo sentir, llenos del Espíritu.