1 minute read

Desventajas de resguardar información en las nubes

Next Article
Conclusión

Conclusión

Ventajas de resguardar información en las nubes

Seguridad en caso de pérdida: el primer factor positivo de estos resguardos tiene que ver con la seguridad de tener información guardada en espacio alternativo a un equipo o computadora que pueda dañarse o tener algún tipo de accidente. De esta forma tenemos información recuperable en la nube.

Advertisement

Información disponible: teniendo los archivos en la nube se podrá acceder a ella desde cualquier lugar donde se tenga acceso a internet. Se tiene así una mayor disposición de la información.

Archivos compartidos por distintos usuarios: junto con lo anterior también es posible el compartir la información con distintos usuarios, permitiendo además trabajar dichos archivos de forma conjunta. Esto de alguna manera dinamiza el trabajo en equipo.

Compatibilidad con distintos equipos: por otra parte, el funcionamiento de los sistemas de resguardo en la nube es compatible con las distintas opciones de equipos portátiles y sistemas operativos. Esto facilita aún más el acceso.

Desventajas de resguardar información en las nubes

Debes siempre estar conectado a internet, hay que tomar en cuenta que en momentos se puede perder el acceso a la red.

Límite del espacio disponible: si se recurre a los servicios gratuitos tu espacio de almacenamiento será limitado. Deberás invertir si quieres acceder a mayor capacidad.

Fallas eventuales de acceso al servicio: en ocasiones puede ocurrir que el proveedor del servicio en la nube presente alguna falla, generando alguna inestabilidad en el acceso a tus datos.

Algunas plataformas

Más allá de las discusiones en relación a los pros y contras, el resguardo en la nube es una realidad y una alternativa de mucha utilidad en estos tiempos. Algunos ejemplos de las plataformas más populares son:

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Dropbox: 2 Gigas de forma gratuita.

Drive: de Google, 15 Gigas con el registro de una cuenta en Gmail.

Onedrive: de Microsoft, desde una cuenta de Hotmail se dispone de 15 Gigas.

Hubic: desde 25 Gigas gratis.

Mega: desde 50 Gigas gratis.

Cloudup: 200 Gigas gratis.

This article is from: