5 minute read

EDITORIAL

La Pandemia y sus consecuencias

Dejamos atrás 2020, el año que todos recordaremos, como el “annus horribilis “que ha puesto en jaque, nuestra fortaleza, nuestra capacidad de entendimiento, y nuestra salud emocional y física. El Colegio de Graduados Sociales de Almería, encabezado por su junta de gobierno y el personal del Colegio, y formado por todos y cada uno de los/as colegiados/as de Almería, ha estado a la altura de todo lo acaecido durante el año 2020, sin desfallecer ni un segundo, arropándonos, apoyándonos y acompañándonos los unos a los otros en este duro camino.

Advertisement

Desde un primer momento, ideamos una serie de herramientas para poder compartir la normativa que se publicaba así como los distintos criterios de la administraciones competentes, tales como una lista de difusión de WhatsApp de colegiados/as, un grupo de facebook privado y una área nueva en la web donde continuamente se subían todos los contenidos que se iban publicando, así como las videoconferencias sucesivas que se han ido organizando a nivel provincial desde las distintas administraciones para hacer llegar todos los criterios así como la interpretación de normas y resolución de dudas en el menor tiempo posible. Hemos contado desde el minuto cero con una excelente predisposición por parte de los representantes de las distintas administraciones estatales y autonómicas en nuestra provincia. De las reuniones continuas con las distintas administraciones obtuvimos el compromiso de tener un canal directo para resolución de dudas, el cual ha sido coordinado desde nuestro colegio y ha redirigido todas las consultas de los/as colegiados/as a las distintas administraciones.

Sin ánimo de falsa modestia, creo firmemente que los graduados sociales, capitaneados por sus respectivos colegios provinciales, así como por en este caso por nuestro Consejo Autonómico y el Consejo General han sido los verdaderos líderes en esta pandemia a nivel de interpretación de las distintas disposiciones, y rapidez en la ejecución de las mismas. Los Graduados Sociales tenemos que creer en nuestra cualificación profesional, y en nuestras capacidades, así como en nuestra relevancia como colectivo y profesión jurídica que somos. Si ese es un pensamiento de grupo, esta situación habrá venido a fortalecernos y situarnos en el lugar de la sociedad que nos corresponde por méritos propios.

El Graduado Social ha demostrado en esta pandemia con creces todos los valores y principios que rigen nuestra profesión: La justicia social por encima de todo, la generosidad, la solidaridad, el espíritu de trabajo y el esfuerzo. Ello ha sido valorado muy positivamente por nuestros clientes y sus empleados, así como por la sociedad en general y por las distintas administraciones competentes utilizándonos como interlocutores y mediadores para hacer llegar la información al tejido empresarial. Este año, va a ser un año de tránsito hacia una nueva normalidad. En él seguiremos consolidando y perfeccionando las herramientas que pusimos en marcha, así como echaremos a andar una plataforma tecnológica para compartir recursos con nuestros colegiados/as que les faciliten su labor diaria, mejorando su relación con las distintas administraciones, así como el acceso a herramientas y software de modo colectivo ahorrando así costes y tiempo. Como colofón, próximamente este Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería firmará con Diputación un convenio de colaboración para que el SERVICIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICO LABORAL GRATUITO que viene prestando desde el 2011 en la capital, pueda estar presente en toda la provincia en poblaciones de menos de 20.000 habitantes a través de los Centros de Servicios Sociales. Nos quedan aún muchos retos por delante, pero tenemos que creer firmemente que nuestro colectivo recogerá los frutos del excelente trabajo que hemos realizado, mientras tanto, toca seguir trabajando, apostando y peleando por nuestra profesión, por nuestra vocación, por nuestro lema … y por poner en el lugar que corresponde a los graduados sociales y a la justicia social que defendemos. Un fuerte abrazo.

María del Mar Ayala Andújar

Presidenta del Ilustre Colegio de Graduados Sociales de Almería

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE ALMERÍA

7 de octubre, 2020 WEBINAR FORMATIVO: SERVICIO DE ATENCIÓN PARA AUTORIZADOS RED CASIA

A la cita participaron más de un centenar de profesionales, así como, personal de empresas y despachos. A lo largo de la jornada, se informó sobre los beneficios del modelo de atención integral para el autorizado RED. Nuestros ponentes Dª Ana Belén López Peña, Directora Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social y D. Antonio Franco Martínez, Asesor Técnico de T.G.S.S., respondieron todas las dudas surgidas a lo largo de la exposición.

Desde este Colegio Oficial, y en su nombre, la Presidenta Dª María Del Mar Ayala Andújar, agradecen a Dª Ana Belén López Peña y a Antonio Franco, su intervención y disposición hacia el colectivo, así como agradecer también a todos los inscritos por participar en dicha jornada.

Dª Ana Belén López Peña, Directora Provincial de la T.G.S.S, Dª María del Mar Ayala Andújar, Presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería y D. Antonio Franco, Asesor Técnico de T.G.S.S.

15 DE OCTUBRE DE 2020 WEBINAR FORMATIVO: PERIODOS DE ACTIVIDAD Y SUS GENERADORES; PROCEDIMIENTO ERE Y SU GENERADOR”.

En colaboración con la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal de Almería y Granada para resolver las dudas de nuestro colectivo.

A la cita participaron más de doscientos profesionales, tanto de Almería y Granada como del resto de provincias, así como, personal de empresas y despachos.

Aperturaron la jornada la Presidenta de Almería y el Presidente de Granada, para dar paso a Dª Marina Herrera Benavides, Técnico del SEPE de Almería la que expuso brevemente, sobre la situación de las solicitudes colectivas, las cuales a partir del 1 de octubre se comunicaran a través de la sede electrónica.

Nuestro ponente D. Enric Xavier Martí Morón, expuso y explicó detalladamente sobre los periodos de actividad/inactividad, hizo un recordatorio de algunos aspectos de las nuevas instrucciones del SEPE, así como la problemática de utilizar los programas de nómina para generar los ficheros XML, dio ejemplos prácticos con el generador antiguo y el nuevo e informó sobre los ficheros generados, caso especial de las vacaciones y ERTE y como evitar algunas incidencias en las prestaciones con el envío de periodos de actividad; así como otras cuestiones, respondiendo todas las dudas surgidas a lo largo de la exposición y preguntas realizadas por los asistentes.

Tras la intervención del ponente, tomó la palabra D. Rafael Molina Pérez, Técnico del SEPE de Granada el cual aportó su visión y experiencia desde el punto de vista de la administración.

Dª María del Mar Ayala Andújar, Presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería, D. Enric Xavier Martín Morón, ponente; D. Rafael Molina, Técnico del SEPE de Granada y D. José Esteban Sánchez Montoya, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Granada y Dª Marina Herrera Benavides, Técnico del SEPE de Almería.

This article is from: