1 minute read

Modelo ecológico del desarrollo humano (MEDH).

Según Bronfenbrenner (1979) “comprende las interrelaciones de dos o más entornos en los que la persona en desarrollo participa activa- mente (familia, trabajo y vida social). Es por tanto un sistema de microsistemas. Se forma o amplia cuando la persona entra en un nuevo entorno”

Urie Bonfenbrenner en su modelo ecológico plantea que para comprender a cualquier ser humano es necesario entender los contextos en los que se integra. Así, el comportamiento de una persona es el resultado de la interacción de su carga genética con la familia inmediata y con otros componentes del ambiente, tales, como sus pares, la escuela, la región que profese, los medios de comunicación a los que esté expuesto, tomando por supuesto en consideración su clase social, sus valores culturales y el momento histórico determinado.

Advertisement

Además este autor, afirma que los sistemas sociales se organizan de tal manera que los individuos, familias, comunidades y las sociedades forman capas o estratos de creciente inclusión y complejidad, semejantes a las muñecas rusas. Cada nivel del sistema opera en constante intercambio con los demás y el cambio en cualquiera de esos miembros o partes afecta a todos los demás.

This article is from: