4 minute read

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Velasquez Lopez

JORGE AMERICO

Advertisement

CONTABILIDAD

I-B

Introduccion

La igualdad de oportunidades es un derecho que nombra el derecho de las personas a participar activa y equitativamente en todas las áreas de la vida. Este derecho es reconocido por las Naciones Unidas como principio jurídico universal y recogido por las constituciones de los países democráticos. Sin embargo, la igualdad ante la Ley, que representa un gran logro histórico para las mujeres y el conjunto de la sociedad, ha resultado insuficiente para alcanzar la igualdad real. La sociedad tiene ante si el gran reto de desterrar ciertos estereotipos y promover las condiciones para que la igualdad entre mujeres y hombres sea real y efectiva. La igualdad de oportunidades y trato entre trabajadores y trabajadoras es un tema importante en el ámbito laboral. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece que los Estados que ratifican el convenio deben incluir, entre sus objetivos de política nacional, aquellas medidas encaminadas a permitirque las personas con responsabilidades familiares que desempeñen o deseen desempeñar un empleo, ejerzan su derecho a hacerlo sin ser objeto de discriminación y, en la medida de lo posible, sin conflictos entre sus responsabilidades familiares y laborales.

Además, los gobiernos deben tener en cuenta las necesidades de los trabajadores con responsabilidades familiares en la planificación de las comunidades locales o regionales y desarrollar y promover servicios comunitarios, públicos o privados, como los servicios y los medios de asistencia a la infancia ya las familias.

¿QUEESLAIGUALDADDEOPORTUNIDADES?

La igualdad de oportunidades es un principio basado en la idea de que una sociedad solo puede lograrse si cualquier persona tiene las mismas posibilidades de acceder a unos mínimos niveles de bienestar social y sus derechos no son inferiores a los de otros grupos. Para ello, se establecen mecanismos que prohíben la discriminación por motivos de raza, sexo, etnia, edad, religión o identidad sexual. La igualdad de oportunidades es central para el concepto de meritocracia, ya que las personas lograron tener éxito o fracasar duramente en sus esfuerzos y no en circunstancias externas, como tener padres influyentes.

La igualdad de oportunidades se aplica en áreas de la vida pública en las que se ganan y reciben beneficios, como el empleo y la educación, aunque también puede aplicarsea muchas otras áreas. El enfoque de igualdad de oportunidades busca nivelar las oportunidades para que el género, la raza o etnicidad, el lugar de nacimiento, el entorno familiar y otras características que están fuera del control del individuo, no influyen en los resultados de una persona.

La igualdad de oportunidades es un tema con gran importancia social, ya que una sociedad justa y libre solo puede lograrse si todas las personas tienen acceso a los mismos derechos y oportunidades de bienestar, independientemente de su rango económico, sexo, religión o procedencia geográfica. Además, la igualdad de oportunidades es la única garantía de un futuro social más equitativo, que permita la diversificación, el crecimiento mutuo de los distintos sectores de la comunidad y el intercambio de las riquezas en términos que realmente se deban al esfuerzo, a la creatividad y al trabajo, y no a las condiciones heredadas.

Ejemplos De Situaciones En Las Que Se Puede

APLICARLAIGUALDADDEOPORTUNIDADES.

La igualdad de oportunidades se puede aplicar en diversas situaciones, algunas de las cuales se mencionan a continuación:

• Acceso a la educación: todas las personas tendrán acceso a la educación, independientemente de su género, raza, origen socioeconómico o discapacidad.

• Acceso al empleo: todas las personas deberán tener las mismas oportunidades para acceder a un trabajo y ser evaluadas en función de sus habilidades y experiencia.

• Acceso a la justicia: todas las personas deben tener acceso a la justicia en igualdad de condiciones, independientemente de su capacidad económica o su origen étnico.

• Acceso a la salud: todas las personas pueden tener acceso a servicios de salud de calidad, independientemente de su capacidad económica o su lugar de residencia.

• Acceso a la cultura: todas las personas pueden tener acceso a la cultura ya las artes, independientemente de su origen socioeconómico o su lugar de residencia.

• Acceso a la participación política: todas las personas tendrán las mismas oportunidades para participar en la vida política y ejercer su derecho al voto.

En resumen, la igualdad de oportunidades se puede aplicar en cualquier ámbito en el que se otorguen beneficios o se ejerzan derechos, y busca garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de acceder a ellos, sin importar su género, raza, origen socioeconómico o cualquier otra característica que esté fuera de su control.

COMO SE PUEDE APLICAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADESENLAEDUCACION.

Para aplicar la igualdad de oportunidades pueden en la educación, se tomar en cuenta las siguientes medidas

• Acceso a la educación: todas las personas tendrán acceso a la educación, independientemente de su género, raza, origen socioeconómico o discapacidad. Esto implica garantizar que todas las personas tengan acceso a la educación básica y que se tomen medidas para reducir las barreras que impidan el acceso a la educación superior.

• Equidad en la educación: además de garantizar el acceso a la educación, es importante garantizar la equidad en la educación. Esto implica tomar medidas para reducir las desigualdades en el sistema educativo, como la brecha de género, la discriminación racial o la desigualdad socioeconómica.

• Flexibilidad curricular: se deben establecer medidas para adaptar el currículo a las necesidades de los estudiantes, especialmente aquellos que tienen especiales o que provienen de necesidades de entornos favorecidos.

• Formación docente: es importante que los docentes reciban una formación adecuada para poder atender a la diversidad de los estudiantes y garantizar que todos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje.

• Evaluación justa: se deben establecer medidas para garantizar que la evaluación sea justa y objetiva, y que no se vea afectada por factores externos, como la raza, el género o el origen socioeconómico.

• Acceso a recursos: se deben garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a los recursos necesarios para el aprendizaje, como libros de texto, materiales didácticos y tecnología.

En resumen, para aplicar la igualdad de oportunidades en la educación, es necesario garantizar el acceso a la educación, reducir las desigualdades en el sistema educativo, adaptar el currículo a las necesidades de los estudiantes, educar a los docentes adecuadamente, establecer una evaluación justa y garantizar el acceso a los recursos necesarios para el aprendizaje.

This article is from: