
6 minute read
Julio Cortázar
Julio Florencio Cortázar (Ixelles, Bélgica 26 de agosto de 1914 -París, Francia 12 de febrero de 1984) fue un escritor, profesor y traductor argentino, oficio que desempeñó para la Unesco y varias editoriales. Sin renunciar a su nacionalidad argentina, optó por la francesa en 1981, en protesta contra la dictadura militar en su país, que lo persiguió y prohibió y que él denunció a la prensa internacional desde su residencia en París. Considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, fue maestro del cuento, la prosa poética y la narración breve en general. Fue también creador de importantes novelas, las cuales inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, pues rompieron los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Debido a los contenidos de su obra, que transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, Cortázar suele ser relacionado con el realismo mágico e incluso con el surrealismo. Además, es catalogado como uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano, junto a otros escritores de renombre, entre ellos, los premio Nobel de literatura: Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, y los ganadores del Premio Cervantes, Carlos Fuentes y Cristina Peri Rossi. Vivió hasta los cuatro años en Bélgica, Suiza y España. Tiempo después, su familia volvió a Argentina, donde Cortázar residiría hasta 1951, año en el cual se estableció en Francia, país que sirvió a la ambientación de algunas de sus obras y donde vivió el resto de su vida. Visitó por última vez su país el 12 de diciembre de 1983, después de la vuelta a la democracia. El 12 de enero de 1984 volvió a París, donde murió exactamente un mes después debido a una leucemia.
Biografía
Advertisement
Julio Cortázar
Poesías
Julio Cortázar

Los Amantes
¿Quién los ve andar por la ciudad si todos están ciegos ?
Ellos se toman de la mano: algo habla entre sus dedos, lenguas dulces lamen la húmeda palma, corren por las falanges, y arriba está la noche llena de ojos.
Son los amantes, su isla flota a la deriva hacia muertes de césped, hacia puertos que se abren entre sábanas. Todo se desordena a través de ellos, todo encuentra su cifra escamoteada; pero ellos ni siquiera saben que mientras ruedan en su amarga arena hay una pausa en la obra de la nada, el tigre es un jardín que juega.
Amanece en los carros de basura, empiezan a salir los ciegos, el ministerio abre sus puertas. Los amantes rendidos se miran y se tocan una vez más antes de oler el día.

Ya están vestidos, ya se van por la calle. Y es sólo entonces cuando están muertos, cuando están vestidos, que la ciudad los recupera hipócrita y les impone los deberes cotidianos.
La Edad Del Amor
Si los leones fueran rojos si en la mitad del pecho se les viera latiendo un corazón de ágata sería un poco lo que entre mis brazos nace de tu violenta pesadilla, de tu luna empapada de saliva y pasado. No es hermoso el amor, es antes.
No me des tregua, no me perdones nunca. Hostígame en la sangre, que cada cosa cruel sea tú que vuelves. ¡No me dejes dormir, no me des paz! Entonces ganaré mi reino, naceré lentamente.
No me pierdas como una música fácil, no seas caricia ni guante; tállame como un sílex, desespérame. Guarda tu amor humano, tu sonrisa, tu pelo.
Dálos.
Ven a mí con tu cólera seca de fósforos y escamas.
Grita. Vomítame arena en la boca, rómpeme las fauces. No me importa ignorarte en pleno día, saber que juegas cara al sol y al hombre. Compártelo.

Yo te pido la cruel ceremonia del tajo, lo que nadie te pide: las espinas hasta el hueso. Arráncame esta cara infame, oblígame a gritar al fin mi verdadero nombre.
La Ceremonia
Te desnudé entre llantos y temblores sobre una cama abierta a lo infinito, y si no tuve lástima del grito ni de las súplicas o los rubores, fui en cambio el alfarero en los albores, el fuego y el azar del lento rito, sentí nacer bajo la arcilla el mito del retorno a la fuente y a las flores.
En mis brazos tejiste la madeja rumorosa del tiempo encadenado, su eternidad de fuego recurrente; no sé qué viste tú desde tu queja, yo vi águilas y musgos, fui ese lado del espejo en que canta la serpiente.
Una Carta De Amor
Todo lo que de vos quisiera es tan poco en el fondo porque en el fondo es todo como un perro que pasa, una colina, esas cosas de nada, cotidianas, espiga y cabellera y dos terrones, el olor de tu cuerpo, lo que decís de cualquier cosa, conmigo o contra mía, todo eso es tan poco yo lo quiero de vos porque te quiero.

Que mires más allá de mí, que me ames con violenta prescindencia del mañana, que el grito de tu entrega se estrelle en la cara de un jefe de oficina, y que el placer que juntos inventamos sea otro signo de la libertad.
Despu S De Las Fiestas
Y cuando todo el mundo se iba y nos quedábamos los dos entre vasos vacíos y ceniceros sucios, qué hermoso era saber que estabas ahí como un remanso, sola conmigo al borde de la noche, y que durabas, eras más que el tiempo, eras la que no se iba porque una misma almohada y una misma tibieza iba a llamarnos otra vez a despertar al nuevo día, juntos, riendo, despeinados.
Buscar lo remoto con férvidas ansias
Y en limbos extraños hundir obstinado el deseo.
Que el ritmo, lo Impar de Verlaine nos conduzca
Y acordes oscuros de queda armonía
Marquen nuestros pasos sobre el gris sendero.
Debussy…, maestro… quiero sinfonías
Que esbocen con notas pinturas de nieve y acero;
Baudelaire… te pido me des una pluma
Que en noche de insomnio
Hayas estrujado contra tu cerebro.
Manet, por los bordes de tus concepciones
Vagaré anhelante de encontrar lo Bello
Que me niegan todos
Los que no han sentido como tú el llamado
Del aire, del ritmo, del amor y el cielo.
A aquellos que ansiosos de altura
Con honda ternura se aferran al Arte dilecto Quiero incorporarme; desdeñar los claros, Firmes horizontes del ritual camino
Que hollaron mil veces los genios. Prefiero
Con gesto absoluto y un rictus de firme osadía
En limbos extraños hundir obstinado el deseo.
Buscar lo remoto con férvidas ansias…
Yo sé que es difícil, vago e hipotético. Pero no abandono ni a Verlaine ni a Byron, Porque… ¿quién lo sabe?
Acaso de pronto, nítido y brillante Del fondo impreciso de mis horizontes Brote el gran Misterio…!
A Un General

Región de manos sucias de pinceles sin pelo de niños boca abajo de cepillos de dientes
Zona donde la rata se ennoblece y hay banderas innúmeras y cantan himnos y alguien te prende, hijo de puta, una medalla sobre el pecho
Y te pudres lo mismo.
Farmacias de Turno - Santa Rosa del 1 al 28 de
AMEGHINO - Ameghino 587
Te:414441 - WSP 2954 815352
BAGLIANI - Av. Mitre 134 - Te:-417500-2954 599667
DEL SOL. - Urquiza 490 Te: 418006-2954 313253
PONCE - Av. Edison 1248 - Te: 387778
SADOWSKI – Av. Uruguay 681-Te: 418155
FARMACITY No281 – Avellaneda 236
FERRATTO - Raúl B. Díaz 1795 - Te: 7-00999
INTEGRAL - Juan Schmidt 1O58 - Te: 4-10809
SAN ANDRES SRL – Autonomista 846 - Tel: 4-11333
SANTA LUCIA Av. Luro 565 Tel 416661
BELGRANO - Av. Belgrano (sur) 442 - Te: 4-16239
2954 851585
BUTALO - Unanue 366/372 - Te: 4-10555
PAMPA S.R.L. - España 490 - Tel: 4-30862/4-11000
2954592296
POLYFARMA NORTE - 1o de Mayo y R.B. Diaz Te: 4-17400
QUINTANA – Gral. Pico No 258 - Te: 4-13757
CALAMARI - Av. Luro 56 - Te: 4-24382
DON BOSCO - Coronel Gil 15 - Te: 4-231O1
FOLLMER – Argentino Valle 672 – Tel. 417617
VITALFARMA – Ameghino 713 – Tel 4-10500
COSTABEL - Uruguay 35O - Te: 4-17333
DEMARIA - Av. Belgrano (Norte) 672 – Tel: 4-27297
PALASCIANO S.C.S. - Yrigoyen y Moreno - Te: 4-16400
PIO XII - Ameghino y Pio XII - Te:4-27400 7 4-11616
WEIGEL – A. Cavero 306 – Te: 4-15651 2954506668
* ESPAÑA S.C.S. - Gil y España - Te:4-25169
LIBERTAD - Unanue 514 Bo Empl. de Comercio
Tel: 4-319O3 y líneas rotativas 2954 478726
LUTILSKY - Av. Luro e Yrigoyen - Te: 4-10381
SANTA CECILIA - Av. Spinetto 897 – Tel: 4-14444
VIAL – Gentili 846 - Te: 4-13300
AUSTRAL - Ameghino y Valerga
Te.: 4-15100 2954-640178
CAZAUX – Garibaldi 498 – Tel 4-15600
PASTEUR - Escalante y Pico - Te: 4-10110
WALL MAPU – R. Saenz Peña 915 - Te: 834344
BENEITEZ - Carlos Gardel 285 - Te: 772913
CHANGO MAS TIENDA 1100 – Av Perón 2325
Te: 4-25470 Int 213
FAERAC – R. S. Peña 881 – Tel 41-8800
FARMACITY No303 – Av San Martín 317
PASCO ALVEAR – Alvear 146 - Te 4-13266
A AMERICA-Autonomista 1339-Tel 415060
CHANGOMAS-Av. Circ. Santiago Marzo 1550
Tel 4-23339
DEL MUSEO - Pellegrini 174 - Te: 413785
LEAL – Rivadavia 101 – Te .4-20320
PASCO - Yrigoyen123 - Te: 4-12910/422910
(2954) 640178
(2954) 640178
AMERICANA - L. de la Torre 418 -Te: 4-10017
BECK – Av. San Martin Oeste 592 – Tel: 4-16146
EL MATE - México 698 (Esq Delfín Gallo) Te 4-18081
GUGLIARA – San Luis 397 – Te 438643 / 4-10341
VILLA ALONSO - Av. Belgrano (N) 317 - Te: 4-17001
ALSINA – Av. Alsina 351 - Te: 4-14546
DAVIT - Telén y San Luis - Te: 4-18833
FARMATOP – Av. A. Palacios 1213 – Te: 4-14141
NORTE S.C.S. – Escalante 52 - Te: 3-86860
VAZQUEZ-Schmidt 1501 esq. Andrada - Te: 417138
BREIT–Liberato Rosas 1593
Tel: 8-30300 - 2954 500625
LA CLINICA Av. San Martín 437 Tel 4-38734
LOS ALAMOS –Raúl B. Díaz 1367 – Tel 4-18884
MODERNA–Av Sgo Marzo L 6 Bo Procrear– 246252 2954738834
RIO - Av. Luro 2446 – Tel: 4-55729