
5 minute read
¿ Q U É E S L A S O C I O L O G Í A ?
Estudiando Las Masas
CONCEPTO.
Advertisement
La sociología es una ciencia social que tiene como objeto de estudio las relaciones sociales que se producen dentro de una población humana específica
CAMPO DE ACCIÓN DE LA SOCIOLOGÍA.
La sociedad, entendida como colectividad de seres humanos que viven y actúan en un sistema de relaciones interdependientes La dimensión social de lo humano, asociaciones, grupos e instituciones sociales que forman los individuos En suma, los fenómenos sociales
IMPORTANCIA DE LA SOCIOLOGÍA.
La sociología es una vía científica y sustentable para reducir los prejuicios y promover la empatía Y es que permite entender los comportamientos de las personas y el origen de los mismos, lo que ayuda comprender la diferencia que existen entre las comunidades de una forma amistosa y reflexiva
A través de la sociología es posible explorar interpretar y explicar la realidad social
Puede proponer información relevante para las mejoras en la realidad de los diferentes grupos sociales Se basa en ayudar a entender y hasta a aceptar nuestra relación con aquellos grupos con los cuales rara vez o nunca habíamos tenido contacto.
La sociología como ciencia auxiliar a la publicidad y mercadeo. Es una ciencia indispensable para la publicidad y mercadeo, ya que conocer y entender a las personas en sus tradiciones, sus hábitos y su comportamiento social ayudará al publicista a proponer campañas y estrategias exitosas, bien segmentadas y dirigidas al público ideal, ya que la publicidad va dirigida a una masa humana, justamente lo que estudia la sociología
Métodos propios de la investigación sociológica.
Método sociológico.
Es un método empírico que consta de 5 momentos:
Determinación de la Hipótesis: Se hacen por intuición, lectura y conocimiento previo Búsqueda de datos previos en otra investigaciones Búsqueda de datos originales: Se acude a test encuestas sondeos Análisis y tratamiento de datos: Se aplican procedimientos matemáticos y estadísticos Interpretación de los resultados: La investigación se orienta a partir de la formulación de hipótesis, control de variables Y esta hipótesis debe ser contrastada con la observación y la experimentación confirmar confrontar una teoría, y cabe destacar que las teorías sociológicas quedan en el campo de lo relativo
Método cuantitativo.
Es con mucho el más utilizado en la sociología empírica, no es especulativa, ósea no supone, engloba una serie de técnicas de investigación que pretenden obtener y medir datos sobre la realidad social El movimiento de los indicadores sociales y la encuesta constituyen las dos vías de aproximación cuantitativa más usadas por los sociologos en la actualidad
L A S O C I O L O G A
C O M O C I E N C I A .
Método cualitativo.
Es un método que alude a las cualidades es utilizado principalmente en las ciencias sociales; se realiza con un diseño metodológico de campo haciendo uso de una muestra, aunque no necesariamente debe ser una selección representativa de una población o un universo de estudio, más bien se trata de muestras que se van seleccionando de forma tentativa según los propósitos de la investigación
Método Estructural.
El método estructuralista busca identificar y establecer un repertorio de tipos en los hechos sociales, analizar sus partes constituyentes y establecer entre ellas un conjunto de correlaciones
Método histórico.
La sociología recurre de manera sistemática a este método para estudia el camino que ha tenido lugar en el pasado y que ha dado lugar a la situación actual de la realidad social que se vive
Método científico.
Con las observaciones se consiguen bases y con ello se ha de posibilitar generalizaciones después se elaboran teorías que han de verificarse Con esto pueden surgir nuevas u otras generalizaciones o también eliminar toda o parcialmente de la hipótesis , se dice que se aproxima a caracterizarse la sociología como una ciencia abierta no dogmática
Método funcionalista.
Estudia los fenómenos sociales desde el punto de vista de las funciones que cumplen las instituciones o estructuras sociales
Método dialéctico.
Se aplica de manera continua, teniendo presente los dos momentos de "tesis y antítesis" que se dan en toda la situación hasta llegar al desenlace que supone la "síntesis" La dialéctica social establece " en una relación continua entre el hombre (productor de la vida social y la estructura social de su producto
Método Experimental.
Con las observaciones se consiguen bases y con ello se ha de posibilitar generalizaciones después se elaboran teorías que han de verificarse Con esto pueden surgir nuevas u otras generalizaciones o también eliminar toda o parcialmente de la hipótesis se dice que se aproxima a caracterizarse la sociología como una ciencia abierta no dogmática
Método crítico- racional. Se desarrolla en oposición a la tradición científica positivista la postura teórica o filosófica reclama un método de indagación sociológica que trascienda la posición meramente empirista de neutralidad valorativa y realice la crítica racional de los fines sociales
Método comparativo. Es necesario para estudiar la diversidad de los fenómenos y asi evita caer en el etnocentrismo de creer que lo "natural y normal es la realidad social propia y que el resto son realidades sociales desviadas e inferiores"
Método de comprensión.
Estudia fenómenos sociales que tendrán que ser evaluados en cuanto a su significado intrínseco
Método de estudio de casos.
Es un método descriptivo en el que se maneja en gran número de variables e indicadores. Parte del supuesto de que en un caso particular es representativo para muchos otros casos similares que hacen posible
Técnicas usadas por la sociología.
La sociología utiliza 4 técnicas principales.
El Experimento
El estudio de observación
El muestreo
El estudio de casos
Las técnicas más desarrolladas son:
Observación
Entrevista
Cuestionario.
Recopilación Documental
Test
Sociometría
Análisis de contenido
Historia de vida
Grupos Focales
Escalas de mediciones de actitudes y opiniones
S O C I O L O G A
Y E L M A R K E T I N G
D I G I T A L
Cultura Y Sociedad
Cultura y Sociedad.
Para enlazar a la sociología con el marketing digital, primero es necesario entender de dónde vienen nuestras creencias y conceptos sobre la sociedad La cultura es el conjunto distintivo de una sociedad o grupo social en el plano espiritual, material, intelectual y emocional, comprendiendo el arte y literatura los estilos de vida los sistemas de valores las tradiciones y creencias
Las diferentes culturas humanas se componen de elementos materiales y espirituales Tales como:
Las instituciones: estructuras sociales con autonomía respecto al individuo y que perduran en el tiempo
Los objetos materiales y artefactos
Los valores: ideas compoartidas sobre lo que vale la pena o sobre el sentido de la vida
Las estructuras de pensamientos que organizan nuestras formas de pensar, Los patrones de conducta que nos impone la sociedad
La sociología y el Marketing digital.
La sociología ayuda a conocer el comportamiento y conducta de las personas a nivel individual y/o grupal, y el marketing es el instrumento que conecta una empresa con su mercado o clientes potenciales
La sociología se sincroniza con la era actual al mostrar nuevas formas de estudiar al consumidor y de entender de forma precisa su comportamiento y conducta Nos referimos a un consumidor que se caracteriza por contar con menos tiempo para darse a conocer, que cada vez está más informado, es más selectivo y es más consciente de los problemas sociales y ambientales En este contexto las empresas no pueden lanzar productos al mercado sin más
Deben desarrollar estrategias para acercarse al consumidor creando en éste llamadas de atención con impacto positivo y generando con ello múltiples beneficios, tanto sociales como económicos.