2 minute read

TURISMO Uchuraccay y su encanto

Next Article
EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

Advertisement

Tendrás la oportunidad de visitar las lagunas que están aproximadamente a 3950 m.s.n.m hasta los 4120 m.s.n.m

UCHURACCAY Y SU ENCANTO

MARAVILLOSO. El distrito de Uchuraccay, creado el 10 de julio del 2014. Título honorifico de “Capital histórica del heroísmo campesino y del periodismo nacional” ubicado en la provincia de Huanta.

Para tu visita sea placentera acude a servicios turísticos garantizados y también ten en cuenta llevar ropa abrigable, bloqueador solar, lentes de sol, poncho de lluvia (prevención), gorra, tomatodo (evitar llevar botellas de plástico de agua), bolsa para recoger su basura (cuidado del medio ambiente), cámara fotográfica y buen ánimo. @Helí Aristóteles El waqrapuku, es un instrumento musical de viento a base de cuernos de vacuno.

Laguna de Verdeccocha (conocida como Esmeralda).

UBICACIÓN.

Esta importante zona del centro poblado de Uchuraccay cuenta con maravillosas zonas turísticas donde podrás disfrutar del recurso natural en su máxima expresión, el cual se encuentra a 15 min en caminata y 05 min en movilidad. Tendrás la oportunidad de visitar las lagunas que están aproximadamente a 3950 m.s.n.m hasta los 4120 m.s.n.m., como: Laguna de T i c l l a c c o c h a , l a g u n a d e Verdeccocha (conocida como E s m e r a l d a ) y l a l a gu n a d e Perlaccocha. Además tendrás la oportunidad de conocer los recursos culturales: como la artesanía local, pueblo histórico de Iquicha, pueblo de general indígena José Antonio Navala Huachaca, Santuario de la Paz y la Reconciliación, en memoria de los periodistas, Santuario Ecológico, pueblo antig u o d e U c h u r a c c a y , S i t i o Arqueológico de Uchuraccay.

1. Comunicarse con la junta directiva del Centro Poblado a fin de que puedan organizarse y ofréceles alimentos (costo de alimentos entre S/6.00 – S/10.00 Soles) y mayor orientación. 2. Visitar el lugar en grupos no mayor de 7 personas, garantiza el mayor disfrute del lugar. 3. Respetar el medio ambiente, no arrojar basura, respetar la cultura local.

RECOMENDACIONES

This article is from: