2 minute read

Un repique de campanas por la victoria de la vida

mandataria al dar su testimonio de vida tras ser declarada libre del cáncer de Linfoma no Hodgkin (LNH), diagnosticado el 14 de septiembre del 2020.

"En lo posible, no detengan sus vidas: trabajen, escriban, dibujen, canten, traten de estar muy activos. No se queden en una cama esperando el final, si Dios nos llama iremos a su encuentro, pero si no, aprovechemos la vida hasta el último momento", dijo al recordar grandes retos que tuvo que sortear en paralelo al tratamiento, como la pandemia del COVID -19, el estallido social y la ola invernal.

Advertisement

Fueron 28 meses de lucha, compromiso con la vida y amor, los que quedaron resumidos en los tres toques de campana a través de los cuales la gobernadora Clara Luz Roldán expresó la felicidad de superar el cáncer.

"Hoy renazco a la vida y le agradezco a Dios por darme esta nueva oportunidad. Me comprometo con Dios y con la vida a continuar consagrando mi existencia al servicio de las personas, seguir trabajando por las comunidades, por mi Valle del Cauca y por la paz de mi país", aseguró la

En este momento tan especial, la mandataria agradeció el apoyo de su familia, amigos, las oraciones de los vallecaucanos y el compromiso del equipo médico que la acompañó día a día.

A quienes hoy enfrentan esta enfermedad, la gobernadora Clara Luz Roldán los invitó a confiar en Dios y en los médicos que hacen su mejor esfuerzo para que se recupere la salud. A todos los vallecaucanos les pidió estar pendientes de su salud, realizándose los exámenes médicos pertinentes.

La abogada Stefanía Restrepo asumió como jefe de la Oficina de Control Disciplinario Interno de Juzgamiento de la Gobernación del Valle del Cauca.

De esta manera, la entidad puso en firme la separación de las funciones de instrucción y juzgamiento de la Oficina de Control Disciplinario, en cumplimiento de la Ley 2094 de 2021 que busca garantizar independencia, imparcialidad y autonomía a la hora de conocer y fallar en primera instancia los procesos disciplinarios por las actuaciones de funcionarios y servidores públicos.

“Estoy dispuesta a ayudar y a colaborar para seguir fortaleciendo este Valle Invencible. Este cargo se da en cumplimiento a la ley, es muy

Entrega de certificado de funciones

importante que la persona que investigue no sea la misma que juzgue y falle”, dijo Restrepo, quien además es especialista en marketing político y en gestión de proyectos de inversión.

Cabe destacar que la división de funciones en la Oficina de Control Interno Disciplinario fue aprobada por la Asamblea del Valle del Cauca.

servidores públicos de la Administración central tendrá un término de entrega dentro de los 15 días hábiles siguientes a la solicitud.

El certificado de funciones es el documento que proporciona información sobre las funciones asignadas a los cargos que han ejercido los servidores públicos activos, inactivos, retirados y pensionados, durante el tiempo que han laborado con el Departamento del Valle del Cauca.

Con el inicio de la etapa de divulgación de la Oferta Pública de Empleos de Carrera Administrativa - Territorial 9, para proveer 461 cargos de carrera administrativa en el Valle del Cauca, el Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional a través de la Subdirección de Gestión Humana informó que la expedición de la certificación de funciones de los

Para obtener el certificado se debe realizar la solicitud a la Subdirección de Gestión Humana en el cuarto piso del Palacio de San Francisco y presentar el recibo de pago de la estampilla. Los servidores públicos con ubicación laboral por fuera de Cali podrán hacer la solicitud a los correos electrónicos: fegarcia@valledelcauca.gov.co o mbarco@valledelcauca.gov.co

This article is from: