1 minute read

1.1.Perspectiva circular

Pues resulta que el tiempo tiene que ver mucho con la dinámica y cómo percibimos nuestra existencia aquí en la tierra desde qué nacemos hasta qué morimos. Retrocedamos en el tiempo hasta antes del año 0, vamos a conocer a los griegos, los grandes impulsores de la cultura en todo el mediterráneo y los artífices de la ciencia que conocemos ahora. Para ellos, el concepto del tiempo era circular:

Fuente: https://bit ly/3cobn3Z

Advertisement

Fuente: https://bit ly/3e3g5ET

Fuente: Mafalda (Quino) http://bit ly/3YgV8rD

Fuente: Fuente: Elaboración propia

“La idea del eterno retorno es una constante del pensamiento griego. Un universo circular, que gira sobre sí mismo con un movimiento también circular, que es el movimiento perfecto porque es el más parecido al reposo, que es el estado ‘natural’ y realmente perfecto de las cosas…Este tiempo circular se repite a sí mismo perpetuamente, por lo que la noción cíclica del tiempo impide que en él se dé lo verdaderamente nuevo, lo irrepetible” (Trejos-Marín, 2000).

Me pregunto...

¿Te parece interesante esa idea griega, de que la vida se repita continuamente como en un bucle?

Te invito a ver la película: "Al filo de la mañana" , estrenada el 30 de mayo de 2014 y protagonizada por Tom Cruise y Emily Blunt Realizaremos un cíne foro en clase

This article is from: