
1 minute read
PsicologíadelosGrupos
from revistsa
Metodolog A Comparativa Y Correlacional
Se utiliza generalmente cuando las variables no son manipulables, por ejemplo, nivel socioeconómico, sexo, o edad. Se caracteriza porque no existen hipotesis, sino mas bien objetivos a lograr; solo existen variables conducta (dependientes) y variables contaminadoras; el diseño suele reducirse a una mera aplicacion de pruebas psicologicas; el analisis de datos es un factor fundamental en toda la investigacion, y el problema objeto de estudio no es ni concreto, ni relaciona variables y no es interrogativo, puede ser experimental y no experimental y se calcula a traves del coeficiente de correlación de pearson.
Advertisement
Enfoque
I) El investigador selecciona las variables de su investigacion, que vienen a ser caracteristicas estables y subyacentes de los sujetos y que seran utilizadascomovariablesindependientes.
2) Las variables pueden dicotomizarse en valores diferentes.
3) En la hipotesis, el investigador avanza que las categorias de las variables independientes se manifestaranenvariacionescomportamentales.
4) Aplicacion de pruebas estadisticas a los resultadosobtenidos.
Losdiseñoscorrelacionales,secaracterizanporceñirsea hipotesisquesimplementeindicanrelacionespositivas0 negativasentrevariables,conespecialenfasisensumediday cuantificación
Metodolog A Experimental
Es una investigación que tiene como objetivo establecer relaciones de causalidad entre la variable independiente y la dependiente A través de la manipulación directa de las variables de estudio., tiene máximo control interno, control sobre las variables potencialmente contaminadoras de los resultados y aplica la máxima intervención del investigador., es decir; actuación directa del investigador sobre las condiciones de aparición del fenómenoenestudio.