
3 minute read
Como mejora el psicólogo
Curriculo Oficial
Se basa en los fundamentos del sistema educativo vigente, que, mediante leyes y reales decretos, establece los contenidos mínimos que deben ser asimilados por los alumnos durante la etapa de la educación
Advertisement
Aunque sirve como una importante base sobre la que los maestros y profesores elaborarán después su programa y toda su unidad didáctica, permite cierta flexibilidad a la hora de seleccionar los diferentes tipos de contenido, su orden y su tratamiento en el aula.

Curriculo Operacional
se centra en la parte más práctica de la asignatura en cuestión. Su función es la de trasladar todos los conceptos y toda la teoría incluida en el currículum oficial a la práctica.
Así, se incluyen en el una serie de tareas, actividades, ejercicios o talleres que tendrán siempre el objetivo de facilitar al alumnado la asimilación de los contenidos.
Curriculo Oculto
Se trata de las normas institucionales o los valores del centro educativo en el que se desarrolla la formación.
Pueden ser valores ampliamente compartidos y reconocidos por todos (también por los alumnos y los padres de los alumnos), o más bien internos, es decir, que solo sean los profesionales del centro los que reconozcan y sigan estas normas o valores, y traten de aplicarlos también en el aula.

Curriculo Nulo
Se incluyen en el currículum nulo todos aquellos temas de estudio o contenidos que no se consideran tan relevantes y que no se prevé enseñar a los alumnos, ni tampoco que formen parte de las evaluaciones.
El principal valor del currículum nulo es el organizativo, pues con él se tiene constancia de lo que se deja fuera y lo que se incluye en el programa.

TIPOS DE CURRICULO
El currículum educativo es la pieza clave de la metodología didáctica de cualquier profesor, pues permite disponer de una guía práctica que se debe seguir a lo largo de todo el curso escolar. En este sentido, currículo es una lista de materias, asignaturas o temas que delimitan aquel contenido que debe enseñarse y aprenderse en los centros educativos.
A su vez, el currículum educativo puede ser de varios tipos, en función de su utilidad específica y los objetivos que se pretenden obtener con su utilización.
Extracurriculo
SSon todos aquellos contenidos o actividades que se han planeado impartir a lo largo del curso, aunque no formen parte del currículum oficial. Por tanto, el contenido de este tipo de currículum es opcional y voluntario, y está vinculado a los intereses del alumnado o incluso a los del propio profesor.
¿COMO MEJORAEL PSICÓLOGOLA CALIDADDELA EDUCACIÓN?

os psicólogos educativos utilizan los conocimientos y métodos de la psicología general y otras disciplinas relacionadas para estudiar el aprendizaje y la enseñanza en diversas situaciones. Refiere que estos profesionales conducen investigaciones para probar respuestas posibles, donde, tanto los estudios descriptivos como la investigación experimental que realiza, pueden proporcionar información valiosa para los profesores. La experimentación permite ir más allá de los pronósticos, las correlaciones advertir eventos que es probable que ocurran en el aula o indicar relaciones de causa y efecto, ayudando a implementar cambios útiles en estos fenómenos.
La función del psicólogo educativo abarca no solamente a un individuo, sino a grupos enteros en formación. Tiene que ver con el empleo de las herramientas teórico-metodológico de la psicología para abordar los problemas educativos con la finalidad de comprender y mejorar los procesos educacionales en un sentido amplio y no cerrarlo solamente a los escolares