
2 minute read
DERIVAS DE CIUDAD
from GEOGRAFÍAS VARIABLES
by GS Magazine
DERIVAS DE CIUDAD
Reseña del libro "Málaga, entre calles y sueños" de ÁNGEL PÉREZ MORA
Advertisement
Por Guillermo Busutil
Las ciudades son el libro de los urbanistas que trazan sus renglones y su puntuación discursiva, y también de los arquitectos que edifican el alfabeto, la letra en minúsculas y en mayúsculas, abiertas o enlazadas conformando lo que a veces es una sinfonía del lenguaje, otras un maravilloso verso suelto y en ocasiones el ruido de una corchea agresiva en su tono. En ese libro, apaisado y vertical como aquellos volúmenes contables, escriben a veces arquitectos que pasean interrogante la mirada, entregados a las derivas del flaneur y con vocación de poner el acento o evaluar la puntuación y sintaxis de los espacios, de los edificios, de las metamorfosis y el pensamiento de la ciudad. Ángel Pérez Mora , arquitecto del 84 es un ejemplo brillante de esta estirpe de autores de ciudad que suelen ser especímenes molestos para los idearios del urbanismo político. Tiene en su haber una trayectoria de obra como la rehabilitación del Museo de La Aduana en 2006, entre otros proyectos, además de ser enseñante –importante este término tan necesario- en la Escuela de Arquitectura y colaborador en prensa en Viva Málaga y Sur donde ha ido coleccionado derivas de calle, de paisajes, de sueños y de debate sobre espacios y geografías interiores que finalmente ha reunido en esta estupenda moleskine de bolsillo. Me gusta eso de llevar la ciudad en la chaqueta y anotarle ideas, erratas, enamoramientos, desacuerdos y prolongaciones al texto a pie de página urbana. Una moleskine que hoy presentamos en este museo entre calles y sueños como él nombra esta libreta de Málaga de compartidas impresiones urbanas, de dibujos a soltura rápida de mano pero con un trasfondo ciudadano, sensible, romántico y de solvente trabajo de campo, sobre el mapa que andamos, que habitamos, que vivimos y del que últimamente nos emborronan como personajes, incluso como autores originales de lo que queda de la belleza de su trama y su progreso.
