
4 minute read
Durante la Mesa de Coordinación
Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que como parte de las políticas que anteponen el bienestar de las chiapanecas y los chiapanecos, las aeronaves oficiales se encuentran al servicio del pueblo, sobre todo para atender emergencias en materia de salud, seguridad y protección civil.

Advertisement
Puntualizó que en las últimas horas uno de los helicópteros permitió agilizar el traslado de las y los combatientes del fuego a las diferentes regiones del territorio estatal para establecer acciones conjuntas contra los incendios forestales que se encontraban activos, así como proteger la integridad de la población ante los riesgos que representan estos siniestros.
“Los helicópteros y los aviones están sobrevolando el cielo para atender asuntos prioritarios del pueblo chiapaneco.
Esto es una muestra de que en nuestro gobierno hacemos causa común en el cuidado de la ciudadanía, pero también estamos cumpliendo con la obligación ética y moral de proporcionar las herramientas e instrumentos a las instituciones con la finalidad de prevenir riesgos y combatir los fenómenos provocados por el fuego”, apuntó.
Tras precisar que, aunque las lluvias han contribuido a mitigar los incendios y mejorar la calidad del aire, el mandatario pidió a la población evitar la quema de pastizales y los incendios forestales porque estas malas prácticas contaminan el medio ambiente, dañan la flora y la fauna, empobrecen la tierra al reducir el potencial productivo y ponen en peligro el patrimonio, la salud y la vida de las personas.
Subrayó que, ante el inicio de la temporada de ciclones y huracanes, todas las instituciones se encuentran activas y trabajan en coordinación con la población para realizar tareas preventivas, pues el objetivo es fortalecer los protocolos de protección civil e impedir que las lluvias causen afectaciones a las familias, especialmente en las zonas que son identificadas de alto riesgo.


“Agradecemos al Ejército Mexicano, a la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el despliegue que mantienen en la entidad, en la misión de cuidar los bienes y la integridad de la población, no sólo ante los incendios sino también ahora con el inicio de la temporada de lluvias”, manifestó.

de AMLO: Rutilio Escandón migratoria de AMLO: Rutilio Escandón

• El gobernador participó en la reunión de seguimiento al tema migratorio, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador
• En este encuentro, realizado en Palacio Nacional, se analizaron y fortalecieron las acciones para garantizar los derechos y las libertades de las personas migrantes
• Reconoció la política migratoria impulsada por el presidente AMLO que antepone el respeto, apoyo y protección de las personas en situación de movilidad
En Palacio Nacional, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de seguimiento al tema migratorio, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se analizaron y fortalecieron integralmente las acciones para garantizar el ejercicio de los derechos y las libertades de las personas en situación de movilidad que transitan por territorio mexicano.

Durante este encuentro, donde estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el embajador de Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, el mandatario chiapaneco reconoció la política migratoria sensible y humanitaria impulsada por el presidente López Obrador, que privilegia la atención integral de este fenómeno social, anteponiendo el respeto y protección de las personas migrantes.
Explicó que, como resultado del trabajo junto con la Federación, se han rehabilitado y modernizado diferentes espacios de alojamiento en las estaciones migratorias y Centros de Asistencia Social en municipios estratégicos de la entidad, con la finalidad de brindar apoyo humanitario, alimentario, médico y asesoría jurídica a migrantes, especialmente, a niñas, niños, adolescentes y mujeres.
“Hoy en México estamos haciendo causa común para garantizar una migración ordenada, segura y regular. Las mexicanas y los mexicanos nos caracterizamos por ser solidarios y siempre dar la mano a quienes más lo necesitan, por eso, seguimos las premisas impulsadas por el presidente López Obrador, que en todo momento busca dar una estancia segura, amable y confortable a quienes salen de sus países en busca de mejores oportunidades”, apuntó.
Asimismo, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de continuar con el trabajo firme para abonar al desarrollo del país, la preservación de la soberanía y de la seguridad nacional, al tiempo de enfatizar que en Chiapas no se baja la guardia y no hay tregua en el combate contra la delincuencia y se aplica todo el peso de la ley contra quienes abusan de la necesidad de las personas migrantes.
Asistieron: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; el embajador de México en Estados Unidos de América, Esteban Moctezuma Barragán, y los gobernadores de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.


Se propone en el Congreso que el emplacamiento de Se propone en el Congreso que el emplacamiento de motocicletas ayude en la economía de motocicletas ayude en la economía de usuarios, usuarios, promueva mejores tarifas hacendarias y se mejore el promueva mejores tarifas hacendarias y se mejore el control de identificación vehicular y con ello disminuir control de identificación vehicular y con ello disminuir delitos donde estén involucradas motocicletas delitos donde estén involucradas motocicletas
En la sesión ordinaria del Congreso se dio lectura a la Iniciativa de decreto por el que se reforma el Artículo 25
Fracción I, Inciso B de la Ley de Derechos del estado de Chiapas, presentada por el diputado Carlos Morelos Rodríguez, el cual fue turnado a la Comisión de Hacienda para su estudio.

El legislador Morelos Rodríguez anotó que resulta esencial actualizar y establecer esta propuesta legislativa en beneficio de los chiapanecos, atendiendo a que Chiapas es uno de los más pobres en cifras dadas por el CONEVAL, pero con el más alto impuesto por servicios de control vehicular en su modalidad de expedición de placas y tarjeta de circulación para las motocicletas.
La propuesta legislativa versa en que por servicios de control vehicular, se causarán y pagarán por cada uno, los siguientes derechos: Servicio privado.-
B).- por la expedición de placas y tarjeta de circulación para motocicletas y vehículos similares con motor, una tarifa de 700 pesos en vez de mil 50 pesos” puntualizó.