1 minute read

Estados Unidos lanzó una coalición Estados Unidos lanzó una coalición

Golpeado por una severa crisis de consumo de opioides, Estados

Unidos lideró este viernes la fundación de una coalición internacional contra el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas, a la que se ha sumado México, destacado productor de esas sustancias, pero en la que China ha descartado participar.

Advertisement

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, presidió una reunión telemática con representantes de 97 países y organizaciones para poner las bases de esta nueva alianza que espera volver a reunirse en septiembre en los márgenes de la Asamblea General de la ONU.

El fentanilo, un opioide sintético cien veces más potente que la morfina, es fabricado por los cárteles mexicanos a partir de precursores químicos comprados en China y luego se trafica a Estados Unidos, donde causa miles de muertes cada año por sobredosis.

Pero la crisis va más allá, puesto que África y Oriente Medio también sufren una crisis de consumo de drogas sintéticas como el tramadol o el captagon, este último fabricado a gran escala en Siria, advirtió la ONU en su Informe Mundial sobre Drogas de 2023, publicado la semana pasada.

Varios precursores químicos utilizados por los cárteles mexicanos para fabricar el fentanilo provienen del gigante asiático, pero Beijing pero el país asiático descartó participar de la iniciativa.

This article is from: