4 minute read

Proceda Procedimiento Proceda Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias Estatal de Alerta por Lluvias

Nuevas sanciones Nuevas sanciones para aquellos que se para aquellos que se atreven a conducir atreven a conducir alcoholizados alcoholizados

Advertisement

Escandón agradece al presidente Escandón agradece al presidente AMLO por beneficios del Tren Maya AMLO por beneficios del Tren Maya

• El gobernador destacó que desde ahora se ven los beneficios del Tren Maya en materia de salud, educación, vivienda, generación de empleos y apoyos al campo

• Sostuvo que Chiapas se ha sumado con acciones a favor del fortalecimiento del Programa Sembrando Vida, la conectividad aérea regional y otras acciones

• Resaltó que esta obra de ingeniería que está dejando AMLO va a hacer posible que en todo México se sienta la presencia del espíritu del Mundo Maya

Al participar en la Conferencia Matutina encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López

Obrador, donde se informó sobre el avance en el Tramo 1 PalenqueEscárcega del Tren Maya, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que aunque se inaugurará en el mes de diciembre, los grandes beneficios del Tren Maya se pueden constatar desde ahora, en materia de salud, educación, vivienda, generación de empleos y de apoyos al campo y los sectores productivos de Chiapas y de la región Sur Sureste.

Escandón Cadenas subrayó que esta obra visionaria representa beneficios integrales para toda la entidad y la región, por ello Chiapas está haciendo lo que le corresponde al poner su granito de arena, muestra de ello es que se han reactivado los viveros en el estado, lo que ha permitido contribuir al Programa federal Sembrando Vida con más de 20 millones de árboles maderables y frutales.

“Estamos muy contentos y emocionados de ver que este gran proyecto está avanzando. Las chiapanecas y los chiapanecos ya deseamos subirnos al Tren Maya, ya podemos ver que se están trasladando los vagones hacia el territorio del Sur-Sureste. Nos sentimos muy felices. También quiero agradecerle, presidente López Obrador, por todos los incentivos que envía a favor del bienestar y progreso de Chiapas”, apuntó.

Asimismo, sostuvo que su gobierno lleva a cabo importantes acciones para fortalecer la interconexión aeroportuaria, y explicó que en diciembre se inaugurará el hangar de carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo de Tuxtla Gutiérrez, que generará un puente aéreo con Centroamérica y Sudamérica; aunado a la inauguración de próximas rutas aéreas directas de Chiapas hacia Mexicali, Baja California y León, Guanajuato.

“Trabajamos de manera solidaria con el Gobierno Federal para recibir con calidad al turismo de aventura, cultural y de esparcimiento. Estoy seguro de que nuestro legado cultural y esta gran obra de ingeniería del Tren Maya que nos está dejando el presidente va a hacer posible que no solamente en el Sur Sureste sino en todo México se pueda sentir el espíritu del Mundo Maya. Muchas gracias por todas estas inversiones, querido presidente”, manifestó.

El titular de Fonatur anunció la salida del primer tren de cuatro vagones, de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún de Hidalgo hacia el taller y cochera de Cancún, el cual llegará el 8 de julio para el ensamblaje e inicio de pruebas estáticas. Dijo que a mediados de agosto comenzará a recorrer la vía entre Cancún-Mérida, en pruebas dinámicas.

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, dio a conocer que el Tramo 1 Palenque-Escárcega registra 150 kilómetros de vías terminadas, pronto concluirán los viaductos, la estación Escárcega y el Bulevar de Palenque llevan 80 por ciento de avance, y un 87 por ciento el Centro de Atención a Visitante de Palenque; se han concluido nueve de 12 puentes, 386 de 387 obras de drenajes transversales y 143 de 203 pasos vehiculares y de fauna. Detalló que se han generado 13 mil empleos.

Enfatizó que las instituciones públicas y privadas trabajan de manera coordinada para que en diciembre se inaugure este proyecto que garantizará desarrollo con justicia al Sur Sureste.

Estuvieron presentes: el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; titulares de instituciones federales y representantes del Consorcio Latam y del Corporativo Alstom, que participan en la construcción del Tren Maya.

Inscriben en letras doradas el nombre de Fidelia Brindis Camacho en Sala de Usos Múltiples

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2023.- La diputada Sonia Catalina Álvarez acompañada del diputado Yamil Melgar y diputados integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura develó -en letras doradas- el nombre de Fidelia Camacho

Brindis en la Sala de Usos Múltiples del Poder Legislativo.

Al hacer uso de la palabra, Catalina Álvarez señaló que la inscripción del nombre de la destacada chiapaneca, surge de la necesidad de generar acciones que visibilicen a las mujeres. Recordemos -enfatizó en su discursoque en el imaginario de la historia mundial de México y de Chiapas, las mujeres hemos sido silenciadas y borradas a pesar de estar presentes en todos los procesos sociales políticos y culturales.

Este día que culmina nuestro Segundo

Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año Legislativo de esta Sexagésima Octava Legislatura, nos complace poder estar aquí presentes para la develación de las letras de Fidelia Brindis Camacho. Reconozcodijo- el apoyo del presidente de la Junta de Coordinación Política Yamil Melgar para llevar a cabo este proyecto.

“Ya lo decía Michelle Bachelet: La igualdad de género ha de ser una realidad vivida”.

Por dicha razón, indicó la líder del parlamento chiapaneco, las compañeras que integramos la Mesa Directiva consideramos que en diversos espacios hacía falta el nombre de una mujer y decidimos que pudiera ser: “Fidelia Brindis Camacho” el nombre de esta sala de usos múltiples, que además es un espacio muy significativo para el honorable Congreso del Estado.

Posteriormente hizo uso de la palabra, la maestra Olga Tatiana Jiménez Domínguez quien dio lectura a la semblanza curricular de Fidelia Brindis Camacho.

This article is from: