4 minute read

Arranca

El sistema DIF Tuxtla a través de la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, en colaboración con la Secretaría de Movilidad y Transportes del Estado de Chiapas, dio arranque a la campaña “No Más Niños en la Calle”, con el propósito de concienciar y combatir el trabajo infantil en las calles de la capital.

Advertisement

“Año con año hemos trabajado para disminuir el trabajo infantil; por lo que quiero agradecer al Secretario de Movilidad y Transportes del Estado de Chiapas, el Lic. Aquiles Espinoza García y a los transportistas que lo acompañan por su invaluable apoyo e interés al sumarse a esta campaña “No más Niños en la Calle”; permitiendo la colocación de calcas informativas en los medios de transportes públicos, siendo esta una gran alianza para llevar este mensaje a cada rincón de nuestra ciudad”; argumentó Norma Alcocer Rodríguez, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tuxtla.

“El objetivo principal de nuestra campaña es desarrollar acciones enfocadas a la prevención del trabajo infantil y esto no sería posible sin el trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno y la sociedad; como ciudadanos conscientes y comprometidos tenemos la responsabilidad de denunciar cualquier forma de trabajo infantil que observemos en nuestra ciudad, por ello el día de hoy se colocaran calcas informativas en algunos medios de transporte en donde se proporciona un número telefónico al que podrán llamar y denunciar de manera anónima”, Juventina Avendaño López, Procuradora Municipal de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Tuxtla.

“Agradezco a del sistema DIF Tuxtla, que me haya invitado a participar en esta noble tarea, la felicito que haga este tipo de cosas que vale mucho la pena. A veces hay cosas que no se ven o que no se difunden suficientemente y son muy valiosas.

Es pertinente también agradecer a los transportistas que muy generosamente nos apoyan en todos los actos que llevamos a cabo”; expresó Aquiles Espinosa García, Secretario de Movilidad y Transportes del Estado de Chiapas.

Los invitamos a NO contribuir al trabajo infantil, evitando dar esa moneda a las niñas y niños que se encuentran en algún crucero de nuestra capital, de lo contrario solo se estará contribuyendo a una fuente de ingreso para los padres.

Presidieron; Norma Alcocer

Rodríguez, Presidenta del Consejo

Ciudadano Consultivo del Sistema

DIF Tuxtla; Carlos Morales

Vázquez, Presidente Municipal

Constitucional de Tuxtla

Gutiérrez; Aquiles Espinoza

García, Secretario de Movilidad y Transportes del Estado de Chiapas; Roxana Guadalupe

Gómez Melgar, Directora General del sistema DIF Tuxtla; Miguel Ángel Zárate Izquierdo, Secretario

Técnico del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez; David Alberto

Zamora Rincón, Secretario de Economía; María Isabel Cruz Cruz, Procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Estatal; Juventina

Avendaño López, Procuradora

Municipal de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Tuxtla; Jorge Pérez Pérez, Secretario de Desarrollo Social y Educación; Katheleen Bárbara

Altuzar Galindo, 7a Regidora del Municipio de Tuxtla Gutiérrez; Fernando Selvas Coronel, Defensor Municipal de los Derechos Humanos y Secretario Ejecutivo de la SIPINNA Municipal.

Interesa al sector empresarial Interesa al sector empresarial chiapaneco participar en el Programa chiapaneco participar en el Programa del Sistema de Educación Dual del Sistema de Educación Dual

Presentan CECyTE Chiapas y SEyT Sistema de Educación Dual a cámaras y organismos empresariales de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chis.-

El secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, atestiguó, junto al director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), Sandro Hernández Piñón, la presentación del Sistema de Educación Dual.

El objetivo es dar a conocer a los representantes de las cámaras y organismos empresariales del estado de Chiapas, cómo funciona el programa en la preparación de los estudiantes que conforman el nuevo capital humano, en beneficio de la productividad de las empresas chiapanecas.

En este contexto, el titular de la SEyT felicitó el impulso y la iniciativa del director general del CECyTE Chiapas, de invitar a los empresarios chiapanecos a que incorporen a sus empresas la nueva fuerza laboral, producto del esfuerzo y la preparación de la academia.

"Nos da mucho gusto que el CECyTE Chiapas esté impulsando de manera muy puntual la Educación Dual con el apoyo del sector empresarial, comprometiendo la capacitación para explotar el talento de nuestros jóvenes al adaptarlos en la nueva realidad social", mencionó.

Este esfuerzo, dijo Salazar Estrada, va de la mano con las estrategias y acciones que efectúa el Gobierno del Estado, que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, para consolidar la infraestructura logística y la modernización de las obras que mejoren la conectividad área, marítima y terrestre, y con ello, detonar el desarrollo económico de la entidad a nivel regional, nacional e Internacional mediante la movilidad de productos y mercancías hacia mercados extranjeros.

El funcionario destacó que la Educación Dual es una iniciativa importante para acelerar el paso, involucrando al sector empresarial con la academia con el propósito de enfrentar juntos los retos que tiene Chiapas, pues se busca desarrollar al alumno tanto en la escuela como en la empresa.

Por su parte, el titular del CECyTE Chiapas dijo que "la institución brinda una formación tecnológica de calidad a través de sus 27 especialidades técnicas. Es gracias a que el Gobierno del Estado ha invertido como nunca en talleres y laboratorios para fortalecer el proceso de enseñanzaaprendizaje, que se cumple el objetivo de que los estudiantes tengan un mayor acercamiento con la industria y pongan en práctica lo aprendido en el aula", explicó.

Finalmente, los dirigentes del sector empresarial, después de conocer los beneficios y alcances del programa, coincidieron en el planteamiento de sumar a sus empresas al programa en mención, habilitando espacios de vinculación para el talento académico a fin de contribuir en el desarrollo económico en general del estado de Chiapas.

This article is from: