


























El desván es más que moda, es un viaje de regreso y expresión personal.
El desván es más que moda, es un viaje de regreso y expresión personal.
01. MANIFESTO 05
02. PROPUESTA DE VALOR 07
03. LO QUE NOS MUEVE 08
04. VISIÓN 08
05. LA CULTURA DEL DESVÁN 09
06. GEN Z 13
07. ICONS FOR ICONS 21
08. PRODUCTO 22
09. WHERE 26
10. IDENTIDAD VISUAL 27 14. TONO DE VOZ 33 15. CONCEPTO POP-UP STORE 37 16. FIRMA SENSORIAL 40
11. LOGOTIPO 28 12. MANDATORIES 31
TIPOGRAFÍA 32 17. ASSETS DE MARCA 45
ACTIVACIÓN DE MARCA 46
El desván nace del recuerdo y el amor. Del valor de las pequeñas cosas.
De lo que guardamos en el fondo de nuestro corazón.
De lo que pasa sin darnos cuenta, de la espontaneidad.
De quiénes somos, (o quiénes éramos).
El Desván puede ser todo lo que quieras que sea, tu cajita de recuerdos, tu cajón del olvido, tu baúl de tesoros.
A nosotras nos gusta decir que El desván es un espacio físico o imaginario que viene y va, para hacernos sentir especiales y únicas.
Y que existe para tener la libertad de decidir quién somos al levantarnos y quién querremos ser mañana, al acostarnos.
El desván son piezas que hablan de ti
Para que seas quién quieras ser, cuando quieras serlo.
Reinventar el estilo de la Generación Z con prendas exclusivas a precios reducidos, mediante experiencias de marca memorables, en formato pop-up store.
Ser la experiencia de retail de moda de referencia de la Generación Z.
Seguidoras fieles de una cultura que persigue el individualismo colectivo. De ser una misma, pero rodeada de gente. Que lo convierte en exclusivo, en único. Igual que nuestras piezas.
Muy ligada al valor del recuerdo. Al valor de la decisión. Al valor de la moda, del estilo, de la identidad.
Muy ligada a las emociones humanas, al carácter.
Y muy atada a lo que dura poco. A lo efímero, a lo que hoy está y lo que mañana no: lo que lo convierte en especial.
Y muy fiel a lo que queremos mucho. Porque el querer nos gobierna y nos mueve, hacia personas… ...o hacia El desván ;)
Una marca de dualidades, que representa los extremos y los centros.
Que hoy da valor a lo de ayer.
Igual que su target.
Una generación pionera.
Una generación que no es de blanco y negro
Una generación que busca sentirse única, que pide experiencias pero que le da miedo perdérselas.
Una generación marcada por la velocidad y la rapidez.
Pero que frena para poner en valor la ética, el consumo y la identidad.
Una generación digital, en la que reinan las redes sociales y la hiperconexión, pero que necesita parar para desconectar.
El tagline de la marca.
“Eso que destaca por su carácter excepcional y por su capacidad de sobresalir de una manera notable en su campo”
Sacamos a relucir las joyas de la marca.
Piezas de colección de colaboraciones de Desigual junto a diseñadores, modelos y artistas que hayan quedado en almacén. Limitadas. Rebajadas.
Desigual x Miranda Makaroff
Desigual x Maitrepierre
Desigual x Monsieur Christian Lacroix
Desigual x Maria Escoté
Desigual x Collina Strada
Desigual x Tyler McGillivary
Desigual x Stella Jean
Desigual x Hed Mayner
Desigual x Johnson Harting
Desigual x On Demand
DÓNDE DÓNDE WHERE DÓNDE DÓNDE DÓNDE
De Barcelona al mundo.
Una marca con mirada global que pretende dejar huella en distintos países del globo.
Empezando desde su ciudad, Barcelona y partiendo hacia países a nivel nacional, europeo y mundial; en ese orden.
Una marca que no está en todos sitios a la vez.
Exclusiva, efímera y nómada.
(Del ant. desvanar, der. de vano).
1. m. Parte más alta de la casa, inmediatamente debajo del tejado, que suele destinarse a guardar objetos inútiles o en desuso.
El desván by Desigual nace de una metáfora en el desván, como espacio en el que se vuelve a dar vida a piezas que ya no se usan, pero que han tenido un valor.
Piezas singulares, únicas y exclusivas.
Está compuesto a nivel gráfico naming principal y su endoso marca original, sus Conectadas por
Es el naming principal el que de color, mientras que Desigual permanece intacto . Una marca ahora, la otra el
Un gamificarse con principales
Y que solo en muta hacia blanco, manteniendo mismos colores al fondo.
#Mandatorie 1
El logotipo deberá ser siempre escrito con la “D” de “desván ” en minúscula y la “D” de “Desigual” en mayúscula.
#Mandatorie 2
Siempre acompañado de su artículo “El”, con la letra “E” mayúscula.
#Mandatorie 3
El “by” siempre deberá ser escrito en minúscula.
#Mandatorie 4
“El Desván ” puede cambiar en colores. “by
Desigual” siempre debe mantenerse en negro.
A no ser que cambie al negativo, entonces
pasará al blanco.
Dos tipografías que buscan representar la dualidad, la antítesis. Son el punto de unión entre dos mundos, el antiguo y el moderno.
La tipografía Gazpacho simula una versión moderna del antiguo tecleado mecanuscrito de la máquina de escribir.
Mientras que la tipografía Helvetica Neue plasma la letra moderna picada de ordenador.
El color La asociación Las percepción
Paleta de colores terrosos, cálidos y suaves.
Asociados a la madera, al mueble, al chocolate, a lo dulce, a la naturaleza, al arraigo, a lo auténtico.
Flexibilidad, calidez, simplicidad, cariño, rusticidad, melancolía, arte, antiguo, confort, moderno.
Una marca que nace del arte, pensada para crear, inspirar y emocionar.
Con un punto de atrevimiento y disrupción, con una visión propia y crítica del mundo.
Un gusto y una personalidad propia, carisma, actitud, aptitud. Con muchas ganas de crear e inspirar a su público, alejándose del mundo positivista y tocando la realidad.
Te seguimos el rollo. No estamos para perder tiempo. La vida es lo que pasa fuera de aquí.
Vamos a darle la vuelta a la tortilla. Inspírate.
Sentémonos y hablemos sin tapujos.
Tenemos las joyas de la corona.
La moda es no ir a la moda.
¿Y tú, quién eres?
Tía, ¿qué piso era?
Un espacio que nace para convertirse en la demanda de los zennials y que responde a su cultura identitaria.
Un espacio ecléctico que mezcla lo antiguo con lo moderno.
Siluetas giratorias. Pensado para crear movimiento con las piezas a través de estructuras de escaparate giratorias, como si de una caja de música de bailarina se tratara.
Luz tenue y cálida. Luminosidad propia de un Desván con bombillas amarillentas.
El marrón por encima de todo. Predomina la paleta de color marrón, como color identitario de la marca y personificación del concepto de Desván.
Arquitectura desván.
Mobiliario de anticuario combinado con un toque moderno. Dualidad de aquello antiguo con algo nuevo.
Probadores espaciosos y rústicos.
Ambientados con grandes cortinas de tela gruesa y anchos espejos, como objetos de desván. Aportan elegancia y majestuosidad al espacio.
Piezas colgadas. Amplia visibilidad para las piezas. Colgadas para dar ambientación y originalidad.
Piezas de colección.
Ropa de la marca Desigual en colaboración con artistas.
Un espacio en el que vivir una experiencia degustativa; dónde conectar con la marca más allá de comprar ropa.
“El café del desván”, sigue una estética retro y moderna, manteniendo la dualidad entre lo antiguo y lo actual.
Un lugar en el que se ofrece una experiencia personalizable, logotipando la espuma del café con el logotipo de la marca.
Marrones. Cálido, acogedor, rústico.
Self-service.
Autonomía, libertad.
Identitario. Café logotipado con el logo de El desván by Desigual.
Experiencial Capta un recuerdo de la experiencia El desván by Desigual.
Sándalo. Maderada. Sofisticada. Suave
Parecida a el olor de cuando pasa una persona y te giras para seguir oliendo hasta que ya no la hueles más.
Vainilla.
Dulce. Acogedora. Auténtica.
Jazmín. Floral. Textil. Fresco.
Queriendo que vuelva a pasar otra vez o que hubiera durado más.
Vibra es la fragancia que recoge el espíritu de El Desván by Desigual, fusionando elementos clásicos y modernos para crear una experiencia olfativa única.
Una experiencia personalizable por el usuario. Para hacer el espacio más suyo y vivir una experiencia más identitaria.
El Desván by Desigual se define por la libertad, la Igual que la música.
importante la visión personal de cada por la pop-up store.
El producto se entrega dentro de cajas de cartón aludiendo a las cajas de almacenamiento del desván. También se fomenta el valor de sostenibilidad de la marca.
Cada pieza contará con una etiqueta “Selection”, aparte de la etiqueta transaccional de product (con su precio), como icono corporativo de El Desván.
Activación de marca
Instagram y TikTok son la sede digital de la marca y su núcleo comunicativo
Aunque la presencia física de El Desván sea limitada, su presencia online es continuada.
Scape Room Challenge
Generar hype en torno a la próxima destinación y ubicación de la pop-up store de El desván by Desigual.
Go with the flow
Contenido periódico para seguir generando engagement con la comunidad de seguidores