
4 minute read
LA GASTRONOMIA DOMINICANA
from SUPISTE
Hay una gran variedad de platos dominicanos, que van desde sopas y guisos hasta bocadillos fritos y dulces postres de coco. Más allá del clásico plato caribeño de arroz y habichuelas, existen otras especialidades básicas exclusivas de República Dominicana. Descubre algunos de los productos dominicanos de primera necesidad, para disfrutar al máximo de tu aventura culinaria por todo el país.
Mayo, 2021 • R.D. PLATOS PRINCIPALES
Advertisement
El desayuno dominicano consiste de un plato llamado cariñosamente “los tres golpes”: mangú, un plato típico dominicano elaborado con un puré de plátano verde, y terminado con cebolla roja cocinada en una salsa de vinagre, queso y salami frito. También puedes añadir huevos.
El almuerzo es la comida principal del día. El plato típico es la bandera dominicana: un enorme plato con arroz y habichuelas (frijoles), con pollo o carne y acompañado de una ensalada, aguacate y tostones (plátano frito y aplastado). Hay múltiples variaciones de arroz, moro con guandules, locrio (un plato de arroz que recuerda a la paella con arroz sazonado, pollo y otras carnes).
El sancocho, tiene un peso aún más simbólico y normalmente se hace para una ocasión especial, incluyendo año nuevo, y debe ser compartido con la familia y seres queridos. Este guiso de tubérculos gruesos combina pollo, cerdo, yuca, ñame, plátanos verdes y papas. Se sirve con un tazón de arroz blanco y rebanadas de aguacate. Algunos dicen que cura las resacas.
El mofongo, un plato original de Puerto Rico, tiene su propia versión dominicana, con plátanos majados, ajo y cerdo o camarones. Cada región tiene sus propias especialidades influenciadas por la cultura de la región.
Los mariscos son, por supuesto, una gran parte de la dieta de este país caribeño. Encontrarás el pescado más fresco, directo del mar a la mesa, en particular el chillo (pargo rojo), en pueblos y ciudades costeras pesqueras como Bayahíbe, Sánchez, Sabana de la Mar, Samaná, Puerto Plata y otras zonas costeras. Ir a la playa y pedir un pescado frito con tostones, aguacate y yaniqueque (un fino y crujiente Johnny cake redondo frito) es lo más dominicano que hay.
Hay muchos más platos por descubrir, sé aventurero y prueba tantos como puedas.



DULCES + POSTRES
Los dominicanos son bien dulceros. Les encantan los postres y dulces de todas las formas y tamaños. Normalmente verás cola fuera de las pastelerías, con clientes que quieren llevarse algo a casa, o quedarse a disfrutarlo en el sitio si hay espacio.
El postre dominicano más especial son las habichuelas con dulce, un postre dulce a base de frijoles, consumido mayormente durante la época de Pascua, pero puede ser encontrado en diferentes reposterías todo el año.
Los postres más populares son a base de coco, de leche o de maíz. El coconete es una galleta de coco redonda y crujiente. Es obligatorio probar el pastel tres leches, igual que el majarete, un pastel dulce de maíz rociado con canela y nuez moscada.
Las frutas caramelizadas también son populares. Verás trozos de papaya seca y bañada en sirope dulce. Debido al clima cálido, algunas formas populares de refrescarse, aparte de los jugos de fruta, son los frío fríos, hielo raspado cubierto con un sirope del sabor de tu elección.





COMIDA CHATARRA
¡Los dominicanos aman la comida callejera y sus frituras! Uno de los favoritos, especialmente por la noche, es el chimichurri o “chimi”, una jugosa versión dominicana de la hamburguesa, rellena de una combinación asada de carne sazonada, lechuga, cebolla y tomate, dentro de un pan blanco tostado y untado de mayonesa y salsa de tomate. Se sirve en una bolsa de plástico para atrapar los pedazos que caen, la cual debes intentar vaciar con la mano.
El pica pollo o pollo frito dos veces se encuentra entre las cosas más populares que encontrarás en las calles, igual que el chicharrón de cerdo.
La yaroa es la elección número uno de los que buscan algo a altas horas de la noche, una especie de plato que recuerda a una lasaña con capas de pollo, carne, plátano dulce, queso y papas fritas horneadas juntas y terminado con mayonesa y salsa de tomate.
Picalonga es una mezcla de carne de cerdo hecha con las partes internas del animal, incluyendo morcilla, a veces colgando abiertamente del carrito de comida esperando a ser cocinada.
Otros bocadillos incluyen catibias o empanadas de yuca rellenas de carne, o mariscos, como cangrejo y caracol, y quipes, una herencia libanesa, versión dominicana de su kibbeh.




