4 minute read

ACM - Hotel AC Cityzen by Marriot

AC Hotels Marriott es una de las marcas de mayor crecimiento en el sector hotelero de Estados Unidos dado a su enfoque en el diseño. Su amplia influencia europea y los su enfoque en negocios se reflejan en sus modernas instalaciones y servicios. Uno de sus proyectos más recientes es el AC Hotel San José Escazú, ubicado en Costa Rica, dentro del complejo Cityzen, un proyecto de uso mixto que incluye oficinas, comercio y residencias.

El diseño contemporáneo es característica de la marca y la región, el cual cuenta con áreas públicas destacadas en su extenso lobby y prototipos de diferentes tipos de habitaciones, distribuidas en 4 niveles, terraza y un área de BOH el cual permite cumplir con los servicios de gama alta que ofrece el hotel en Costa Rica El hotel también cuenta con un restaurante de cocina española, un bar, un gimnasio y una piscina al aire libre.

Advertisement

HMCR

Cliente: -

Uso: Hotelería

Estilo: Contemporáneo

M2: -

Ubicación: Costa Rica

Año: 2020

Software: Revit

La participación dentro del proyecto fue el diseño, modelado BIM y documentación de planos de interiores a nivel ejecutivo, asi como las actualizaciones de mobiliario que en diferentes versiones el cliente fue solicitando El proyecto ejecutivo cuenta con planos a detalle de diferentes áreas; tanto áreas públicas, habitaciones tipo y administrativas, asi como ubicación de mobiliario de linea y planos mobiliarios de diseño, diferentes vistas en alzado, plafones y criterio de iluminación y eléctrico.

Cityzen Costa Rica es un complejo de casi 80 mil metros cuadrados (m2), de los cuales 25 mil m2 serán para oficinas de clase A+ y 1.500 m2 de área comercial y gastronómica. Además, contará con un hotel AC de Marriott de 150 habitaciones y 40 studios residenciales El proyecto se encuentra en una zona estratégica de Escazú, cerca del hospital CIMA y el centro comercial Avenida Escazú.

PHCM - Hyatt

El proyecto consiste en el desarrollo de dos torres de edificios, una destinada a hotel con residencias y otra a oficinas corporativas, que se integran con el Centro Asturiano, un edificio moderno en bloque que se ubica en el centro del conjunto. El proyecto busca tener un impacto positivo en el entorno urbano y ambiental, por lo que contará con la certificación LEED Gold, que garantiza un uso eficiente de la energía, una reducción de las emisiones y una optimización de los recursos.

Para el desarrollo del proyecto, se colaboró de manera externa con SMA. Realizando un modelo BIM para el estudio arquitectónico y estructural de las dos torres, así como para la generación de las bases para un proyecto ejecutivo completo Además, participó en la coordinación del diseño de otras disciplinas involucradas en el proyecto, como instalaciones, seguridad y paisajismo, con el fin de generar una documentación precisa y viable del conjunto.

PHCM

Cliente: -

Uso: Mixto

Estilo: Contemporáneo

M2:

Ubicación: CDMX

Año: 2020

Software: Revit, AutoCAD

El uso del modelo BIM fue fundamental para resolver los retos que plantea un proyecto de esta escala y complejidad, ya que permitió visualizar y proponer soluciones prácticas a los problemas que surgieron durante el proceso de diseño El modelo BIM también facilitó la comunicación y el intercambio de información entre los diferentes actores del proyecto, así como la integración de los criterios de sustentabilidad requeridos para obtener la certificación LEED Gold.

Uso Mixto

PR123 – Progreso 123

PR123

Cliente: -

Uso: Mixto

Estilo: Contemporáneo

M2:

Ubicación: Mérida, Yuc.

Año: 2018

Software: Revit, Lumion, PS

El proyecto de Puerto Progreso 123 es un ejemplo de cómo se puede combinar el diseño colonial con el diseño contemporáneo en un mismo edificio. El diseño colonial se caracteriza por la sencillez de sus formas y líneas, la influencia de las culturas indígenas y españolas, el uso de materiales naturales como la madera, la piedra y el barro, y la presencia de elementos como arcos, balcones, patios y techos de tejas El diseño contemporáneo, por su parte, busca la innovación, la funcionalidad, la expresión individual y la integración con el entorno urbano.

La propuesta consiste en conservar la casa colonial existente y transformarla en un hotel boutique de seis habitaciones con restaurante y terraza en la planta alta El hotel ofrece un ambiente relajante y acogedor, con ventilación cruzada y un patio central interior que crea un contraste con el exterior La casa colonial se respeta en su estructura y estilo, pero se le añaden detalles modernos como colores vivos, muebles de diseño y áreas verdes en las terrazas.

El proyecto de Puerto Progreso 123 logra una armonía entre lo antiguo y lo nuevo, lo tradicional y lo moderno, lo local y lo global Es un proyecto que respeta el patrimonio histórico y cultural de la zona, pero que también se adapta a las necesidades y gustos actuales de los usuarios.

Puerto Malecón es un proyecto de usos mixtos que busca integrar la calidad urbana y el crecimiento sostenible en la ciudad de Cancún. El proyecto se ubica en un sitio estratégico, frente al malecón Tajamar y dentro del complejo exclusivo de Puerto Cancún, con una superficie de 10,500 m2 y una conexión directa con las avenidas Nichupte y Bonampak.

El diseño del conjunto se basa en la creación de espacios abiertos y corredores comerciales que se orientan hacia el área verde interior, donde se ubican fuentes, mobiliario urbano y puentes que conectan diferentes puntos del complejo. Los edificios se revisten de cristales translúcidos para generar una sensación de transparencia y se protegen con pérgolas dinámicas que regulan la iluminación y la ventilación

El programa arquitectónico incluye un centro comercial, oficinas, estacionamiento y un parque con áreas libres, que funcionan como paisaje y pulmones para una ciudad que se densifica cada vez más El proyecto se desarrolló con la metodología BIM, utilizando Revit como herramienta de trabajo Se modelaron las instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de iluminación dentro de los edificios, así como la red de agua potable y residual del conjunto

Puerto Malecón - TJ es una propuesta innovadora que pretende ser el nuevo icono de Cancún, ofreciendo una experiencia urbana única y diversa a sus habitantes y visitantes.

PMX - Desarrollo Uso Mixto Puerto Malecón

PMX

Cliente: -

Uso: Mixto

Estilo: Contemporáneo

M2: -

Ubicación: Cancún, QR.

Año: 2017

Software: Revit, Lumion, PS

This article is from: