2 minute read

Editorial

EDITORIAL

2023, el campo nos llama

Advertisement

GUILLERMO ROMO

No hay fecha que no se cumpla. Diciembre es de festejos: Navidad y Año Nuevo; son días para descansar, reflexionar y enlistar nuevos propósitos para 2023. Desde este espacio, les agradecemos tomarse unos minutos para leer nuestros contenidos; las historias del campo (del sector agrícola) que ponen en perspectiva la importancia que tiene para el desarrollo del país.

Mes con mes, les presentamos los números que arroja la agroindustria y no deja sorprender el avance que muestra. Por ejemplo, en el lapso enero-septiembre del presente año, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 70,406 millones de dólares; 53.7% correspondió a ventas del país con sus socios comerciales.

De ese tamaño es el reto que enfrenta México. Es decir, ya no se puede frenar el tren y la velocidad que trae, para responder a las necesidades de alimentación no sólo del mercado doméstico, sino del internacional, con quienes se tienen compromisos de abasto.

Ante ello, hoy más que nunca se necesita apretar el acelerador y apoyar la producción agropecuaria. Ya se sabe cuáles son las necesidades del sector: innovación, tecnología, financiamiento, apoyos al productor, Estado de Derecho, seguridad, acceso a mejores insumos (precios), principalmente.

No se requiere una receta mágica, si bien cada subsector tiene sus propias complicaciones, está claro para el Gobierno y la iniciativa privada de lo que adolece el campo. La seguridad alimentaria de la que tanto se habla, está en manos de todos.

México tiene el potencial para aprovechar sus recursos naturales y la fortaleza (resiliencia) de los productores y empresarios; por lo tanto, el 2023 no debe ser un año complicado para la producción y comercialización de alimentos.

Si bien hay ciertos riesgos económicos en el horizonte (incluida una recesión), así como conflictos sociales y geopolíticos, el sector tiene las herramientas para salir bien librado, así como sucedió en medio de la pandemia del Covid-19.

Pero lo logrará en la medida que todos hagan el trabajo que les corresponde. No hay tanta ciencia, el campo ha demostrado ser fuerte y ha cumplido con creces; los próximos 12 meses son retadores, pero, al mismo tiempo, deben ser espectaculares. Nuevos récords de producción y ventas al exterior, a eso debe apostar el país. La victoria está en las manos. Que pasen felices fiestas decembrinas.