1 minute read

PINÁCULO

Next Article
PILASTRA

PILASTRA

37- FRONTON

Los frontones se forman con la parte superior de un muro, al final de un tejado inclinado, y en su forma más simple son de forma triangular y borde recto, aunque también pueden ser curvos, en forma de campana o escalonados. La decoración de frontones era un elemento particularmente importante en la Europa del norte de los siglos XVI y XVII, cuando proliferaron tratamientos muy ornamentados y originales.

Advertisement

Recuperado de: http://www.historiadelarte.us/arquitectura/frontispicios-y-frontones/

38- FUSTE

Parte cilíndrica o poligonal y alargada de la columna, entre la basa y el capitel. El fuste es la razón de ser de la columna, ya que esta puede no tener basa o capitel, pero no se concibe sin fuste. A excepción de los cinco órdenes clásicos en los cuales el capitel marca la diferencia, en la historia del arte el tipo de fuste o su mismo emplazamiento son los que dan nombre a la columna. Esta, por tanto, se define por el fuste. Un fuste muy particular es el que se rinde a las exigencias de la columna estípite, en la que resulta difícil distinguir en muchos casos la identidad de cada elemento, pues todos contribuyen a configurar tan atípica y geométrica columna.

Recuperado de: https://www.glosarioarquitectonico.com/glossary/fuste/

This article is from: