
1 minute read
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DE LA TÉCNICA: Test Figura Humana
2. AUTOR: Karen Machover
Advertisement
3. FECHA DE PUBLICACIÓN: 1971
4 OBJETIVO: Evaluar aspectos de la personalidad del sujeto en relación a su autoconcepto y a su imagen corporal. Evalúa la personalidad a través del dibujo de la figura humana, proyectando una gama de rasgos significativos y útiles para un diagnóstico Permite identificar la visión que tiene la persona de sí mismo, los demás, su entorno y su relación con el mundo, dado que los trazados, formas, dificultades y elecciones que hay en el momento de aplicación generan una serie de asociaciones e interpretaciones
5. POBLACIÓN: A partir de 8 años en adelante, niños, adolescentes y adultos.
6. DURACIÓN DE LA APLICACIÓN: No existe tiempo específico, variable
7 PASOS DE APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN: Para la aplicación del test se deberá contar con los siguientes materiales:
● Hoja en blanco
● Lápiz
● Borrador
● Cuestionario
● Libreta para anotar observaciones
Procedimiento:
● Datos informativos
● Tomar en cuenta el tiempo, secuencia del dibujo, observar y anotar si inicia con la figura del mismo sexo o bien del otro sexo
● Consigna o instrucción: "dibuje una persona", seguidamente se le dice que dibuje una persona del sexo opuesto
● Historia
● Aplicación de cuestionario.
Para la interpretación de este Test se deben tomar en cuenta varios factores que fueron observados y realizados durante la aplicación dentro de ellos se mencionan los siguientes de manera global:
Tiempo de aplicación Orden de esquema Historia relacionada con el dibujo Entrevista realizada. Sombreo del dibujo. Inclinación del dibujo. Tamaño del dibujo. Edad y situación. Movimiento de la hoja. Lo que cada cual dibuja está íntimamente relacionado con sus impulsos, ansiedades, conflictos y compensaciones características de su personalidad La figura dibujada es en cierto modo una representación o proyección de la propia personalidad y del papel que ésta desempeña en su medio ambiente.